Ignacio Alonso: el cruce con Ruglio, las "soluciones" del VAR y cómo será el apoyo económico a los clubes

El presidente de la AUF estuvo por un largo rato hablando por teléfono y

Compartir esta noticia
Ignacio Alonso, presidente de AUF.
Ignacio Alonso, presidente de AUF, junto a Matías Pérez, integrante del Ejecutivo.
Foto: Estefanía Leal.

Luego de una extensa alocución del presidenteIgnacio Alonso,en la sede de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), llegó la hora del catering. Sándwiches, pebetes, café y agua descontracturaron a un puñado de autoridades inquietas y le pusieron color a una cita abrazada a los formalismos el pasado lunes.

Sin embargo, para el mandatario no hubo pausas ni tampoco espacio para refrescarse la garganta. No se había terminado de saludar con sus compañeros cuando el teléfono le sonó.

“¿Cómo andás? ¿Qué se cuenta?” fueron las palabras que introdujo para empezar el diálogo con la voz que estaba del otro lado. Cruzado de piernas y sonriente, dedicó unos cuantos minutos a la charla telefónica para recién después tomarse otro buen rato y responder a las inquietudes de los periodistas.

La principal, referida a la polémica desatada ayer que lo enfrentó al presidente de Peñarol, Ignacio Ruglio,apareció casi que por defecto.

Consultado sobre los cuestionamientos que recibió de parte del titular mirasol, que declaró que evaluaba la posibilidad de declararlo como “persona no grata”, Alonso negó que eso haya sido así tras la reunión que tuvieron ayer: “No me dijo ‘persona no grata’, pero sí me dijo que es el autor de llevar al máximo las medidas respecto a este tema. Lo hablamos hoy (por ayer) de mañana en la casa de Evaristo González”.

WhatsApp Image 2023-07-10 at 23.53.11.jpeg
Foto: Estefanía Leal.

El mandamás de la AUF, que dijo seguir minuciosamente la actuación de los árbitros cada fin de semana, reconoció tener inquietudes cada vez que observa una “situación fuera de la normalidad”, donde la polémica abre espacio a la suspicacia.

En esa línea, aseguró haber respaldado internamente a Marcelo De León, director de Arbitrajes de la AUF, a quien Peñarol pidió remover de su cargo. “Lo que se planteó fue la salida de Marcelo De León de la dirección de arbitraje, lo que fue denegado por Ignacio Alonso porque es una persona de confianza y porque para sacar a alguien de un cargo con tanta sensibilidad tiene que tener a otra persona y en el que confía es en De León”, había dicho horas antes el vicepresidente saliente de la AUF Gastón Tealdi.

La AUF resolvió otorgar un apoyo económico a los clubes desde 2024: los detalles

Sede de la AUF
Fachada de la sede de la Asociacion Uruguaya de Futbol (AUF), ubicada en Guayabo 1531, Montevideo, ND 20161209, foto Fernando Ponzetto - Archivo El Pais
Fernando Ponzetto/Archivo El Pais

A propósito del subsidio que la AUF entregará a los clubes a partir de 2024 mientras aguardan por la finalización del contrato de los derechos de televisión, Alonso dio detalles de cómo se implementará ese apoyo.

La intención del oficialismo es que el aporte mejore el “flujo de pagos” de parte de la organización hacia los clubes, que actualmente reciben dinero cada cuatro meses: “Los clubes hoy no reciben dinero mensual, sino de manera cuatrimestral y unas tres veces por año, con un pago muy menor en seis semestres. Es parte de lo que hay que corregir: hay que mensualizarlo porque las obligaciones de los clubes son mensuales y hasta a veces quincenales. Se va a realizar de esa manera”.

Desde las arcas de la asociación, entienden que la medida surge como un “régimen de adelanto” en miras a la finalización del acuerdo por los derechos televisivos. Ese dinero, si bien no fue especificado por el mandatario, superaría los US$ 10 millones. Además, se espera que en 2025 las instituciones reciban un nuevo subsidio.

El cruce de opiniones entre Ignacio Alonso y Peñarol

Alonso, que siente que la caja de resonancia en los fallos arbitrales es mucho mayor cuando el protagonista es un equipo grande, reconoció que envió los goles anulados a Peñarol frente a Danubio a un instructor de afuera del país al que no relacionó con Conmebol. Aunque también aclaró: “Más allá de las dificultades que existan, la aplicación del VAR ha bajado notoriamente la incidencia del error. Luego corre la línea de la polémica hacia ámbitos a los que antes no estábamos acostumbrados: si el milímetro, si el codo, si el brazo, si la punta del zapato, si la incidencia de alguien que llega de atrás... Aparecen jugadas que antes no aparecían y ha cambiado la línea de dónde se pone la polémica”.

E insistió: “Estamos para poner soluciones”.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar