Publicidad

La historia de la única camiseta de la selección de Uruguay que sobrevive de 1924 y que será subastada

La camiseta que perteneció a Ángel Romano está valuada en unos US$130.000 y este miércoles será puesta a la venta a través de una subasta con interesados de todas partes del mundo.

Compartir esta noticia

El pasado 9 de junio se cumplieron 100 años del primer campeonato mundial de la selección de Uruguay, obtenido al ganar los Juegos Olímpicos de 1924 en París. En aquel entonces, el fútbol era un deporte en crecimiento, y no sería hasta seis años después que se crearían los mundiales de la FIFA. Los años 20 fueron gloriosos para la Celeste: el equipo ganó los Juegos Olímpicos en 1924 y 1928, y por eso la primera Copa del Mundo se organizó en Montevideo en 1930, quedando nuevamente en manos uruguayas.

En aquellos años, Ángel Romano, histórico jugador de Nacional y de Boca Juniors, fue una de las figuras destacadas del seleccionado charrúa. En 1924, el centrodelantero jugó como titular los cinco encuentros que llevaron a la selección a conquistar los Juegos Olímpicos de París en el recordado barrio de Colombes, inscribiéndose así en los anales de la rica historia del fútbol mundial.

Camiseta de la selección de Uruguay de fútbol de 1924 de Ángel Romano (arriba) y camiseta de la selección de Uruguay de fútbol de 1930 de Ernesto Mascheroni (en la vitrina).
Camiseta de la selección de Uruguay de fútbol de 1924 de Ángel Romano (arriba) y camiseta de la selección de Uruguay de fútbol de 1930 de Ernesto Mascheroni (en la vitrina).
Foto: Francisco Flores

Un centenario después, una camiseta de Romano es la única que sobrevive de aquellas que vistieron los jugadores olímpicos. Es de algodón celeste, con los puños blancos, y tiene escrito en la costura el nombre del futbolista que la usaba. No tenía número, por lo que esa pequeña escritura atestigua que fue la camiseta que el atacante usó en aquella gesta. Raída por el paso del tiempo, se convierte en una pieza de altísimo valor: es única en su especie.

Remate de articulos de futbol
Un coleccionista uruguayo puso a remate alrededor de 60 camisetas de la selección de Uruguay que van desde 1924 hasta 2004.
Foto: Florencia Cruz

Hace algunos años, la camiseta llegó a manos de un coleccionista uruguayo que pudo certificar su veracidad. Este 19 de junio será rematada por la casa Zorrilla con un precio base de US$ 90.000. Es una camiseta que tiene muchos pretendientes, pero en el corazón de muchas personas involucradas en la subasta está la esperanza de que la Asociación Uruguaya de Fútbol entre en la puja y la prenda quede en el Museo del Fútbol.

El coleccionista, cuyo nombre no puede ser revelado, contó a Ovación que por razones laborales empezó a conseguir camisetas de los 80, una década que le gustaba, así como de jugadores formados en Danubio —equipo del que es hincha— y que tuviesen historia con la selección de Uruguay. Así fue encontrando cada vez más camisetas con valor histórico y conoció a un coleccionista de numismática quien le contó que tenía la camiseta de 1924. “Fueron semanas de dormir poco, pensar y negociar mucho. Al final la pude conseguir. Eso fue más o menos en 2012 y en ese entonces todo el mundo me decía que estaba loco por lo que había pagado”, relató.

Remate de articulos de futbol
La cigarrera que los uruguayos de París le regalaron a José Nazazzi por el campeonato de 1924.
Foto: Francisco Flores

Y acotó: “Para mí, más allá de lo linda, es una camiseta con mucha historia: la primera medalla olímpica para Uruguay, la primera estrella”.

Marcelo Rabellino, responsable de subastas internacionales de Zorrilla, explicó a Ovación: “Esta camiseta de 1924 es muy particular porque no tenían números en esa época, entonces en la parte de abajo tiene el nombre Romano escrito”.

Y remarcó: “Es la única que se conoce en el mundo hasta ahora, por eso le da un valor muy especial y sería muy bueno que se pudiera quedar aquí en Uruguay”.

El coleccionista puso a la venta en el catálogo de Zorrilla esa y otras 60 piezas, que abarcan camisetas únicas como las de los primeros sudamericanos juveniles celestes o la particular camiseta de Uruguay campeón de América en 1983, un acervo con parte de la historia más rica del fútbol uruguayo.

Remate de articulos de futbol
Camiseta de la selección de Uruguay de fútbol de 1924 de Ángel Romano .
Foto: Florencia Cruz

Subasta.

Sebastián Zorrilla, director de Zorrilla Subastas, explicó cómo funciona la dinámica de estos remates: “Nosotros somos una casa que hacemos remates por catálogo, todos con catálogo, y clasificadas las piezas, y se va armando a medida que van entrando. Todos los meses hacemos distintas temáticas. Se fue armando este remate interesante de cosas de fútbol, que realmente es impresionante porque hay cosas... La camiseta de Romano de los Juegos Olímpicos del 24, una cigarrera de plata y oro que le regalaron a José Nazazzi los uruguayos residentes en París por aquel campeonato o el bastón de la señora dueña de la villa donde se alojaban. Y así hay 180 lotes que van a salir el próximo 19 de junio a remate”, indicó.

El interés en estas subastas no se limita a los aficionados locales; instituciones internacionales como la Conmebol y la FIFA han mostrado interés, reconociendo la importancia histórica y cultural de los objetos.

“Estamos viendo a ver si la AUF también quiere participar del remate, creemos que sería muy importante que piezas como esta o la del Mundial de 1930 queden en el acervo del museo del fútbol”, señaló Zorrilla.

Remate de articulos de futbol
Camiseta de la selección de Uruguay de fútbol de 1930 de Ernesto Mascheroni.
Foto: Florencia Cruz

El remate también ha captado la atención de coleccionistas internacionales, quienes valoran estas piezas no solo por su rareza sino por su conexión con momentos históricos del fútbol mundial. “El perfil es muy variado. El uruguayo es muy fanático del fútbol, pero es un deporte que tiene muchísimos seguidores a nivel mundial. Es el deporte más importante del mundo”, destacó.

Y añadió: “Nos siguen desde clientes que quieren una pieza puntual de alguna cosa o nos siguen de instituciones que quieren para sus museos o para sus colecciones, tanto como remeras, como medallas o fotografías”.

Entre las 60 camisetas que abarcan desde 1924 hasta 2004, también se encuentran objetos firmados por leyendas como el argentino Diego Maradona o Luis Suárez, y camisetas de equipos internacionales como Francia y Portugal. Estas piezas no solo representan la gloria del fútbol uruguayo, sino que también conectan a los coleccionistas con momentos icónicos del deporte más popular del mundo. Además, hay otro tipo de artículos, como diarios históricos, medallas, sellos, libros, banderas de Nacional y Peñarol y hasta una pelota del Mundial de 2014 firmada por Luis Suárez.

Zorrilla enfatizó la importancia de la autenticidad en este proceso: “Se estudia mucho antes de publicar, se analizan muy bien las piezas. Esta —la de Ángel Romano de 1924—tiene el certificado que era del nieto, después quien la compró y hasta el actual dueño, tenemos toda la trazabilidad”, explicó el rematador.

Con 180 lotes que incluyen desde medallas hasta documentos históricos, esta colección ofrece una ventana al pasado glorioso del fútbol uruguayo y mundial.

Remate de articulos de futbol
El bastón de la dueña de la villa donde se alojó la selección de Uruguay en 1924.
Foto: Florencia Cruz

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

Selección de Uruguay

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad