Publicidad

La inteligencia artificial hizo su predicción de la Copa América: ¿Uruguay está entre los favoritos al título?

Asimismo, en su vaticinio estableció cuáles serán los cuatro equipos que disputarán las semifinales del certamen más antiguo de selecciones del continente sudamericano.

Compartir esta noticia
Federico Valverde, Nicolás de la Cruz y Darwin Núñez con la camiseta de la selección de Uruguay.
Federico Valverde, Nicolás de la Cruz y Darwin Núñez con la camiseta de la selección de Uruguay.
Foto: Darwin Borrelli.

Redacción El País
Este jueves inicia la Copa América 2024 con el choque entre el vigente campeón, Argentina, ante Canadá en el Mercedes-Benz Stadium, a partir de la hora 21:00, por el Grupo A. Desde hace un tiempo muchos realizan su pronóstico sobre el desarrollo de este certamen que se jugará en Estados Unidos.

Siempre, antes de un torneo de esta envergadura, se lleva a cabo un vaticinio. En su momento fue con animales (el recordado pulpo Paul en el Mundial 2010) y en los tiempos modernos ya se realiza con tecnología, como es la Inteligencia Artificial (IA).

En este sentido, la IA dio su pronóstico de cara a la competencia más antigua de selecciones a nivel del continente sudamericano. Eso si, habrá que esperar hasta el 14 de julio, día que se disputará la final, para saber si tuvo razón o no.

Según ChatGPT —una de las IA más utilizadas— Argentina, Brasil y Colombia tienen mayores opciones de quedarse con el título. Para llegar a esta conclusión la IA tiene en cuenta los resultados de los equipos en las últimas ediciones del torneo y sus partidos en las eliminatorias al Mundial 2026. En el caso de las selecciones de la Concacaf, tomó los resultados de la Copa Oro y de la Liga de Naciones.

Los que avanzan a cuartos, según ChatGPT

Lionel Messi con la camiseta de la selección de Argentina.
Lionel Messi con la camiseta de la selección de Argentina.
Foto: EFE.

Para ChatGPT, la fase de grupos de la Copa América 2024 dejará clasificados a los cuartos de final a Argentina, Canadá, Ecuador, México, Uruguay, Estados Unidos, Colombia y Brasil.

Pero la IA se atrevió a ir más allá y se anticipó a dar los semifinalistas y hasta el ganador del torneo. Argentina, con Lionel Messi a la cabeza, eliminará en cuartos de final a México, Ecuador hará lo mismo con Canadá, Brasil vencerá a la Celeste y Colombia sacará del camino a Estados Unidos.

Marcelo Bielsa en el partido de Uruguay ante Brasil.
Marcelo Bielsa en el partido de Uruguay ante Brasil.
Foto: Darwin Borrelli

Los semifinalistas según la IA serán Argentina, Ecuador, Colombia y Brasil. Y la final Argentina-Brasil, en una reedición de la del 2021. "Ambos equipos tienen una rica historia en la Copa América y en competiciones internacionales en general. En un buen día Brasil es capaz de todo", son los argumentos de la IA.

La albiceleste tiene ventaja sobre la Canarinha, según la IA, porque cuenta con Lionel Messi y es el actual campeón del torneo. "Dado el nivel de talento y la historia reciente, mi predicción sería una victoria estrecha de Argentina. La posible presencia de jugadores como Messi, podría darle a Argentina la ventaja emocional y técnica necesaria", es la respuesta de la IA.

De todas formas, ChatGPT advierte: "esta predicción representa un desafío debido a lo impredecible que es el fútbol".

Los más débiles

Trofeo de la Copa América.
Trofeo de la Copa América.
Foto: AFP.

La IA Gemini, otra de las más empleadas en materia de inteligencia artificial, pronosticó cuáles serán los de peor rendimiento.

"Si bien Venezuela tiene las estadísticas y el historial menos favorables, Bolivia y Perú también podrían tener un bajo rendimiento en la Copa América. Al igual que Jamaica y Panamá por el lado de la Concacaf".

Pero Gemini demuestra que también sabe lavarse las manos y deja abierta cualquier opción. "Aunque los datos históricos pueden darnos pistas, es complejo y poco preciso predecir con exactitud cuál será el peor equipo de la Copa América 2024", especifica.

Y agrega: "El fútbol es un deporte dinámico con variables que cambian constantemente. Lo ideal es analizar los partidos y disfrutar el torneo", aconseja con mucha sabiduría la IA.

Y cómo no pensar que podrían ser erradas estas predicciones, si actualmente Uruguay es segunda y Venezuela es cuarta en la clasificación de las eliminatorias sudamericanas al Mundial 2026, incluso por encima de Brasil que es sexta.

Con información de EFE

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad