La historia de Leo Coelho con Peñarol tiene una pizca de todos los momentos. Cuando se lo arrebataron a Nacional en plena negociación para renovar y lo anunciaron con bombos y platillos todo eran aplausos para el brasileño, que fue incorporado el 2 de enero de 2023. Después claro, comenzó como titular, pero en medio de una pésima campaña del Carbonero a nivel colectivo no se salvó de las críticas.
Ya en 2024 el aurinegro tuvo una temporada casi perfecta en la que alcanzó las semifinales de la Copa Libertadores y se consagró campeón uruguayo. Disputó 28 partidos y anotó tres goles, pero fue parte del recambio del equipo ante una zaga compuesta por Guzmán Rodríguez y Javier Méndez que era sinónimo de garantía.
En el máximo certamen continental tuvo solo 224 minutos repartidos en cinco partidos, pero registró actuaciones destacadas como en la vuelta ante The Strongest por los octavos de final, donde Diego Aguirre optó por una línea de cinco y Coelho dio serias muestras de su valía en el Hernando Siles.

Después, entre lágrimas, el zaguero de 31 años se descargó: “Terminé el partido muy emocionado porque, como Diego Aguirre sabe, es una lucha de todos los días y solo. Llego a entrenar temprano, hago mis cosas y me preparo para este momento. La verdad que poder cumplir así en un momento tan importante para este club gigante me emociona. Por muchos momentos fueron muchas críticas y hoy puedo estar acá haciendo algunas cosas”, manifestó conmovido.
“Además lo hice jugando, porque me tocó hoy y lo hice bien. Estoy acá para eso, contento y agradecido”, agregó sobre su grado de participación. Aquella noche celebró meterse entre los ocho mejores de América, y cerró el año accediendo a una semifinal luego de 13 años.
El comienzo de la temporada 2025 le resultó adverso. Primero porque restaban pocas semanas para el cierre del mercado de pases y no estaba asegurada su continuidad en el Carbonero. Tuvo algunas ofertas de Brasil y al club no le disgustaba la idea de recuperar parte de la inversión realizada a un año del término de su contrato.
Al final, los ofrecimientos no prosperaron y se terminó quedando. Desde entonces, las pruebas que ha tenido que superar para ganarse un lugar en la consideración han sido varias. Algunas por errores propios y otras producto de la sana competencia con sus colegas, incluyendo joyas del club.
Su 2025 comenzó de la peor manera con un clásico ante Nacional por la Serie Río de la Plata, donde comenzaron ganando, pero el tricolor se lo remontó en los descuentos y triunfó 3-1. Más allá de que Coelho hizo un buen partido, fue castigado por la hinchada, que se quedó con la imagen del caño que le hizo Diego Herazo antes de su gol.
Desde el comienzo de la temporada oficial, Peñarol ha rotado en la zaga: el exjugador de Fénix comenzó como titular en la Supercopa Uruguaya y luego fue alternando. Pero tras jugar ante River Plate en el Saroldi Coelho recibió un cimbronazo:se filtró un audio suyo criticando el desempeño de su compañero Méndez, y las redes estallaron. El clima mediático se tornó hostil y hubo charla mano a mano en el vestuario, donde primó la madurez e inteligencia de ambos.
A la fecha siguiente Aguirre lo sacó de la oncena y puso en su lugar a Juan Rodríguez. El cambio lo atribuyó a que el juvenil juega por el sector zurdo. Desde ahí comenzó una danza de zagueros, pero ante Juventud Coelho recibió una nueva inyección anímica: fue la figura del equipo con asistencia incluida, reventó el palo con un cabezazo y demostró que hoy no es reemplazable. Pasó de ser el blanco de las críticas a brillar y que ahora solo se hable de su gran desempeño.
La gestión del audio de Leo Coelho en Peñarol: silencio y trabajo puertas adentro
Una vez que comenzó a circular el audio filtrado de Leo Coelho, la postura de Peñarol fue naturalizar lo sucedido. Ante las consultas recibidas, no negaron la existencia de esa declaración hecha por el zaguero hacia un amigo y optaron por abordar el tema puertas adentro.
“Cuando me enteré no me interesó, son cosas que pueden pasar. Lo charlamos tranquilamente y quedó en el vestuario”, afirmó hace algunas semanas el propio Javier Méndez en Convocados (El Espectador Deportes).
“A veces estas cosas pueden contaminar un poco, pero eso es lo que no queremos. Porque hace más fuerte el afuera y nosotros tenemos que dar lo mejor por Peñarol. Por lo tanto, no le di mucha trascendencia y quedó ahí”, añadió.
Por su parte, Diego Aguirre descartó totalmente que su salida del equipo ante Racing haya sido por la filtración y declaró: “Fue un accidente. Le dije que hay que cuidarse”.
Después explicó que eligió a Juan Rodríguez en su reemplazo porque estaban “sufriendo” a nivel defensivo y decidió buscar algunas alternativas para intentar generar un cambio positivo.
-
¿Cuándo juega Peñarol por Copa Libertadores? Día, hora y dónde ver el debut del aurinegro ante Vélez
Así se jugará la novena fecha del Torneo Apertura y estos son los árbitros designados para Nacional y Peñarol
"Es lo que soñé desde niño": Nahuel Herrera narró cómo vivió su debut en las redes con la Primera de Peñarol
Peñarol encontró alivio en Las Piedras: el grito de renovación de Leo Fernández y la reacción de Zaidensztat
Peñarol: Aguirre probó cuatro zagas distintas en cinco partidos y terminó encontrando solidez en Nahuel Herrera
Aguirre tras el triunfo de Peñarol ante Juventud: "Nos sentíamos en deuda, era una urgencia ganar y se logró"