Habilidoso con la pelota en sus pies. Peligroso en la pelota quieta. Inteligente para encontrar los espacios al momento de habilitar a sus compañeros. Son muchas las características que se pueden destacar de Leonardo Fernández, pero desde su arribo a Peñarol había mostrado otra faceta.
Es que haciendo gala de su buena pegada y de su olfato goleador, tomó una faceta de anotador que le permitió a Peñarol sumar varias victorias en el inicio de la temporada 2024.
De hecho, sin ir más lejos, Leonardo Fernández acumula 17 partidos con el aurinegro desde que inició el año y en los nueve primeros juegos que disputó anotó ocho goles que lo destacaron como una de las figuras de los de Diego Aguirre.
Un hat-trick ante Liverpool por Copa AUF Uruguay, un doblete ante Cerro por el Torneo Apertura y tres tantos -frente a Rampla Juniors, Miramar Misiones y Cerro Largo- por el mismo certamen, dejaron a Fernández en un lugar de la tabla de goleadores del club que tal vez pocos esperaban.

Lo cierto es que entre esos nueve partidos, Fernández no consiguió destacar en la faceta que muchos aguardaban de él: la de asistidor. Es que solo una, frente a Rampla para que anote Leo Coelho, sumó en sus primeros encuentros.
Pero de un tiempo a esta parte todo cambió. Leonardo Fernández asumió otro rol dentro del plantel y a pesar de que en los últimos ocho partidos solo marcó un gol (ante River Plate por el Torneo Apertura), sumó siete asistencias. Prácticamente una por partido.
De hecho, solo ante Liverpool no pudo asistir, más allá de ser él quien inicia la jugada que luego termina en un pase corto de Maximiliano Silvera para el gol de Leonardo Sequeira.

Un pase suyo valió el gol de Maxi Silvera ante Deportivo Maldonado, otro ante Caracas significó el festejo de Javier Méndez, incluso ante Danubio puso la pelota que valió el tanto de Diego Sosa, así como Boston River asistió a Leonardo Sequeira que luego definió de gran manera para poner el 2-0 parcial en Florida.
Tal vez su mejor asistencia se dio pocos días después en Belo Horizonte ante Atlético Mineiro donde de chilena le dio la pelota a Maximiliano Olivera que puso el primer descuento. Así como también habilitó a Gastón Ramírez para que marque frente a River Plate.
Todo hasta el partido disputado en la pasada jornada donde una vez más su buena pegada fue clave. En esta ocasión, como en tantas otras, un tiro de esquina le dio la posibilidad a Guzmán Rodríguez de ganar por arriba, vencer al arquero de Caracas y poner el 1-0.
-
Así fue la explicación que dio el VAR tras el gol anulado a Maximiliano Silvera de Peñarol ante Liverpool
La importante racha que cortó Peñarol por Copa Libertadores luego de ganarle a Caracas en Venezuela
Cómo quedó la tabla del Grupo G tras la victoria de Peñarol y cuándo vuelve a jugar por Copa Libertadores