Hace varios meses que se rumorea con que el Bayern Munich llegará a invertir en un equipo uruguayo. En realidad no se trata solamente del equipo bávaro, sino que se hace referencia a la empresa Red&Gold Football, la que fundó el Bayern con Los Ángeles FC de Estados Unidos y que empezó a funcionar en marzo de este 2023.
"El objetivo de la cooperación es formar talentos internacionales, también en cooperación con clubes asociados, para sus propios equipos y para el fútbol profesional", publicó el equipo alemán en su web cuando anunció el acuerdo con los norteamericanos.
Este martes 3 de octubre, el equipo alemán le anunció formalmente a Wanderers y River Plate que no va a invertir en ellos, sin profundizar en más detalles. Por ende, el que sigue en camino es el Racing Club de Montevideo.
Bohemios y Darseneros tuvieron muchas reuniones con este grupo inversor, pero había elementos de un posible acuerdo en el que nunca se pusieron en la misma línea y en los cuales había discrepancias, principalmente en los albinegros por cuestiones relacionadas a lo económico.
"No está confirmado que el grupo inversor del Bayern Munich invierta en Racing. Lo que está confirmado es que, si ellos llegan a decidir invertir en Sudamérica, lo harán en Racing. Eso sí es seguro", le explicó a Ovación el presidente de la sociedad civil, Washington Lizandro.
Racing ya tiene un convenio con la Sociedad Anónima Deportiva (SAD) que preside el argentino Fernando Cavenaghi. Se firmó por 40 años y ya corrieron tres. En el acuerdo está establecido, según el presidente Lizandro, que el 10% de las ganancias quedan en Racing, sea por concepto de transferencias o de otra índole.
"Es algo positivo para nosotros si se llega a confirmar la llegada del grupo del Bayern y Los Ángeles a Racing. Ellos forman parte de un grupo económico que están buscando asociaciones con otros equipos y se fijaron en Uruguay. Esto nos puede generar a nosotros un mayor crecimiento y tener más equipos donde poder colocar a nuestros jugadores. En el fútbol actual es difícil ser una institución individual, sin sociedades", explicó el presidente.
Lo que todavía no está claro es si Cavenaghi vende el 100% de sus acciones o si se queda con acciones en La Escuelita. Podrían existir noticias en los próximos días ya que en Racing son optimistas con que el acuerdo se pueda cerrar, aunque también puntualizó Lizandro que "quedan reuniones por tener, se puede estirar un tiempo más. No nos podemos apresurar en confirmar una noticia de algo que todavía no está hecho".
El titular de Racing también puntualizó que la directiva de la sociedad civil tiene la potestad de rechazar o aprobar el nuevo acuerdo, más allá de que hizo énfasis en que, de concretarse, es algo muy positivo para el club.
Por último, la idea de este grupo inversor del extranjero es realizar más reformas al Parque Osvaldo Roberto, la casa de Racing. Ya estaban previstasotras reformas además de la que ya se hicieron, pero la idea sería modernizar totalmente el estadio de los Cerveceros.