Los 87 días caóticos de Nacional: la eliminación con Boca, el cese de Álvaro Gutiérrez y la crisis deportiva

Lejos de Peñarol en la tabla y con el bicampeonato a punto de caerse por la borda, al tricolor solo le queda ganar el clásico, la Copa AUF Uruguay y clasificar a la Libertadores.

Compartir esta noticia
Alejandro Balbi.
Alejandro Balbi, presidente de Nacional, en conferencia de prensa.
Foto: Francisco Flores.

El orden institucional era, hasta este año, un manto sagrado que tenía Nacional por sobre Peñarol en todas las campañas. Independientemente de los resultados.

Pero esta vez, aunque su rival de todas las horas esté rodeado de chispazos políticos a raíz de las elecciones, el momento deportivo actual que vive el club hace que esté sumergido dentro de una crisis que desató, entre otras cosas, que el presidente Alejandro Balbi diera la cara en una conferencia.

La marea se acrecentó en agosto, con un período de pases que en su momento llevó al dirigente Ariel Martínez a hacer su propia valoración y señalar a Ovación que, a su juicio, el equipo estaba más debilitado que en el Apertura, amparado en que había faltado contratar a más jugadores.

Por esos días, puertas adentro, resonaba todavía como positivo el impacto de la contratación de Gonzalo Carneiro, que Balbi llegó a tildar como el “mejor fichaje del mercado de pases”. Sin embargo, apenas entrado agosto, el futbolista se lesionó y se perdió la serie de Libertadores contra Boca.

El otro mojón se dio una semana más tarde. Si bien Nacional se despidió con la frente en alto al quedar eliminado por penales en la vuelta con el hoy finalista, ese torneo se agrega a una sumatoria de puntos negativos que el propio presidente enumeró ayer al hacer su balance del año. Dentro de lo previsto por el área deportiva tricolor no estaba, por ejemplo, que un mes y monedas más tarde la situación deportiva lo tuviera a nueve puntos de Peñarol en la Tabla Anual y forzara el cese de Álvaro Gutiérrez a cinco meses de haber asumido el cargo como DT.

Mucho menos esperado aún era que, en el plazo que estuvo el fútbol de paro, el equipo no mostrara una evolución en su juego y las lesiones se ampliaran a más de 20 (ayer se sumó la baja de Christian “Keke” Almeida por desgarro).

Practica de Nacional
Christian Almeida en el entrenamiento de Nacional.
Francisco Flores/Archivo El Pais

Por si fuera poco, la llegada de Álvaro Recoba tampoco contrarrestó esa mala racha. En su primer partido dirigido, el nuevo entrenador perdió 3-1 con Deportivo Maldonado en el Gran Parque Central. Quedó a ocho de Peñarol en el Clausura y la diferencia en la Anual se amplió a 12.

Los hinchas, disconformes, volvieron a cantar contra los jugadores y también colgaron durante unos minutos una bandera en la tribuna Abdón Porte apuntando contra el gerente deportivo, Sebastián Taramasco.

Lo que le resta para remediar el mal año

Nacional vs Peñarol
Clásico entre Peñarol y Nacional por el Apertura 2023.
Juan Manuel Ramos/Archivo El Pais

Con el clásico en la mira y pasados 87 días del anuncio de la lesión de Carneiro, el sueño del bicampeonato de Nacional está cada vez más lejos.

Como premio consuelo, le queda ganar el clásico, la Copa AUF Uruguay, asegurar su clasificación a la fase de grupos de la Libertadores y hacer autocrítica para el período que viene, que será año de elecciones.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

NacionalAlejandro Balbi

Te puede interesar