Los contratos de Nacional en la mira dirigencial: el que renueva, los dos en espera y el que no se va "escapado"

Al caso de Bruno Arady se le suman los de otros dos juveniles que vencen contrato en 2026 y el de Jeremía Recoba, que finaliza su vínculo el 31 de diciembre.

Compartir esta noticia
El festejo de Nicolás López, Gonzalo Petit y Jairo Amaro en el triunfo de Nacional ante Boston River.
El festejo de Nicolás López, Gonzalo Petit y Jairo Amaro en el triunfo de Nacional ante Boston River.
Foto: Ignacio Sánchez.

Una de las claves de la nueva conducción deportiva de Nacional se centró en los jugadores juveniles y en la idea de que estos tengan, como mínimo, un año y medio de contrato con el club una vez que se integran al plantel de Primera División.

Fue el caso del arquero Ignacio Suárez, los centrales Paolo Calione y Nicolás Ramos, el lateral Juan Pedro Echeverría, el mediocampista Rodrigo Mederos, el puntero Renzo Sánchez, el centrodelantero Pavel Núñez y a los que se sumará en las próximas semanas Bruno Arady.

El atacante de 17 años cumplirá 18 el próximo 1° de julio y renovará su vínculo aun sin haber cumplido la mayoría de edad, por lo que precisará de un tercero, confirmó Ovación con fuentes que tienen conocimiento de la renovación de su próximo contrato.

El acuerdo -que implica una mejora salarial- será por tres temporadas y establecerá una cláusula de salida superior a los US$ 10 millones en caso de que algún interesado se acerque con pretensiones de comprar la totalidad de su ficha. Nacional es dueño del 100%, según señala el informe del balance y la memoria anual del ejercicio 2023-2024.

Además de este caso, quienes lideran la gestión de los contratos en el club tienen pendiente avanzar en dos renovaciones más, que no serán en el corto plazo: una es la de Jairo Amaro (vence contrato el 30 de junio de 2026) y la otra la de Exequiel Mereles (31 de diciembre del mismo año).

Jairo Amaro firmando contrato con Nacional.
Jairo Amaro en la firma de su contrato con Nacional.
Foto: @Nacional.

¿Qué sucede? En el caso del primero, de acuerdo a lo que informaron fuentes tricolores, la situación será revisada a fin de año. Pero hay un agregado no menor y es que, para ese entonces, si lo desea, podría firmar un precontrato con cualquier equipo que lo pretenda incorporar, ya que se trata de un jugador menor a 23 años que vencerá su vínculo en los siguientes seis meses.

Amaro ya fue tentado el pasado enero por el Alavés de España, que elevó a las arcas de Nacional una oferta de US$ 2 millones.

Por el lado de Mereles, la situación sigue siendo un tanto difusa y de momento quedará en “stand by”, a pesar de que el vicepresidente Flavio Perchman fue categórico inicialmente en su intención de renovarlo.

Su fría relación con el agente del futbolista, Pablo Bentancur, hacen que sea poco probable que ambos lleguen a un entendimiento que cierre un acuerdo.

Además, el empresario intentó -sin éxito- llevárselo al Bellinzona de Suiza al comienzo de la pretemporada y recibió la negativa de Nacional.

Plaza Colonia vs Nacional
Exequiel Mereles en Nacional.
Estefania Leal/Archivo El Pais

Sin embargo, el propio Bentancur fue quien negoció en su momento las renovaciones de Gonzalo Carneiro, Diego Polenta y Christian Oliva con Alex Saul, quien ofició de interlocutor en representación de los tricolores.

Tanto Mereles como Amaro participaron ayer del partido que la Tercera División tricolor jugó frente a Montevideo City Torque en el Parque Palermo, donde la historia terminó con un 3-2 a su favor y el mediocampista central, justamente, fue uno de los que tuvo participación activa convirtiendo uno de los goles. Del mismo modo lo había hecho la fecha pasada en el empate 1-1 ante Wanderers.

El Sapito, en cambio, se había lucido hace dos fechas en el 2-1 de Nacional a Boston River con un golazo de tiro libre y, de a poco, pretende volver a recuperar su mejor forma física.

Plaza Colonia vs Nacional
Exequiel Mereles.
Estefania Leal/Archivo El Pais

La política contractual no le escapa a Jeremía Recoba (vence en diciembre), quien “no se va a ir escapado del club”, aseguró Perchman, que lo proyecta como la próxima venta: “En el proceso que voy a estar yo, todos van a firmar por un año y medio mínimo”.

Distintos son los casos de Gabriel Báez, Mauricio Pereyra, Sebastián Coates, Yonatan Rodríguez y Nicolás Rodríguez y Franco Catarozzi y Diego Romero (préstamos), quienes también vencen a fin de año.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

Nacional

Te puede interesar

Crucera cruzando el río Uruguay
Video: Alternatus Uruguay
0 seconds of 11 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Incendio en embajada de Rusia en Montevideo
00:16
00:00
00:11
00:11