Los detalles de la negociación entre AUF y Broli: las tres reuniones, el proyecto deportivo y el plazo de espera

Los pormenores de cómo trabajan desde la Asociación Uruguaya de Fútbol con el objetivo de que el entrenador se mantenga al frente de la Sub 20 de Uruguay y qué puede pasar con el Ruso Pérez.

Compartir esta noticia
Marcelo Broli en el Mundial Sub 20
Marcelo Broli en el Mundial Sub 20
Foto: Darwin Borrelli.

Pasó la alegría, las caravanas, los reconocimientos. Llegaron las reuniones, las negociaciones, las idas y vueltas. Es que todavía no está claro cuál será el futuro de Marcelo Broli respecto a su puesto en la selección Sub 20 de Uruguay.

El logro obtenido luego de ser campeón del mundo en Argentina llamó mucho la atención. De hecho, tuvo una oferta de Peñarol cuando el aurinegro buscaba entrenador para suplantar a Alfredo Arias.

En ese momento, la idea del Chelo era descansar, tomarse unos días con su familia y a partir de ahí evaluar opciones.

“Desde que terminó el Mundial tuvimos tres reuniones con él”, aseguró Marcelo García, presidente del Consejo Juvenil de la AUF, en diálogo con Ovación.

Marcelo Broli.
Marcelo Broli.
Foto: Darwin Borreli.

“Una fue apenas llegados a Uruguay para transmitirle que era intención de la AUF seguir contando con él. La semana pasada mantuvimos otra reunión con él, le hicimos una oferta desde lo económico y quedó un poco a la expectativa porque tenía otras ofertas del exterior y esta semana volvimos a juntarnos y también quedamos en conversar y seguir tirando ideas”, agregó.

“Reconocemos lo que hizo Marcelo y le presentamos una oferta bastante mayor respecto a lo que venía recibiendo y dentro de lo que la AUF le podría dar a un técnico Sub 20. No hay que olvidarse que no hay un ingreso independiente por haber sido campeón del mundo ni nada por el estilo”, indicó el directivo.

Según pudo confirmar Ovación con fuentes cercanas al entrenador, su intención es quedarse como técnico de la Sub 20, pero también van apareciendo ofertas que están alejadas de lo que propuso la AUF y por eso los próximos días serán claves para la decisión final.

Franco González y Marcelo Broli en el entrenamiento de la Sub 20 de Uruguay en el Mundial.
Franco González y Marcelo Broli en el entrenamiento de la Sub 20 de Uruguay en el Mundial.
Foto: Darwin Borrelli.

“Capaz que las ofertas son muy tentadoras y si desde lo económico son muy importantes, contra eso no podemos competir. Tal vez el pensamiento de tener la familia cerca también puede influir aunque a veces los números mandan”, agregó García.

Como informó Ovación en la pasada jornada, una de las posibilidades que tiene el entrenador es la de emigrar al fútbol de Qatar, pero eso le impediría tener cierta proximidad con su familia, uno de los detalles que hoy parecería estar sobre la balanza.

¿Hasta cuando esperaría la AUF por una decisión de Broli? Si bien se manifestó que la idea no es apurar las negociaciones y tampoco al técnico, García aseguró que “sobre el fin de semana o principio de la semana que viene estaríamos resolviendo el tema para un lado o para el otro”, teniendo en cuenta también que en caso de que no siga Broli habrá que sentarse con sus ayudantes Diego Pérez e Ignacio Bordad para conocer sus posturas y además empezar a entablar la búsqueda de un nuevo entrenador.

Marcelo Garcia, presidente del Comité de Juveniles de la AUF.
Marcelo Garcia, presidente del Comité de Juveniles de la AUF.
Foto: Darwin Borrelli

Más allá de lo económico, las negociaciones que se mantuvieron entre la AUF y Broli también pasaron por el aspecto deportivo y ahí la posibilidad de encabezar un proyecto un tanto distinto al que se tiene hasta el momento.

“Hay un programa deportivo en el que él puede seguir creciendo”, indicó en la pasada jornada Jorge Giordano, director de selecciones nacionales, en diálogo con el programa Minuto 1 (Carve Deportiva).

Marcelo García también explicó de qué se trata el mismo: “Nos dijo de hacer un proyecto un poco más macro y tener la posibilidad también de hacer algo con la Sub 15 y Sub 17, un trabajo más global en el que después se iban a ultimar los detalles, para poder aportar algo y también recibir de los otros entrenadores, sobre todo desde abarcar un lineamiento de juego de todas las selecciones juveniles”.

¿Es difícil? Sí. ¿Es imposible? Parece que no. Las próximas horas serán claves para saber qué ocurrirá con Marcelo Broli y su vínculo con la AUF, pero mientras tanto su futuro es una incógnita.

¿Qué pasaría con Diego Pérez e Ignacio Bordad?

Diego Pérez e Ignacio Bordad fueron parte del título de campeón del mundo Sub 20 de Uruguay, cada uno en su rol. El Ruso fue ayudante técnico de Marcelo Broli, mientras que Nacho fue el encargado del trabajo de los guardametas al ser el entrenador de arqueros.

Desde lo contractual, la continuidad o no de Marcelo Broli no influye en lo que puede significar para ellos seguir en sus respectivos cargos teniendo en cuenta que cada uno de los contratos son independientes.

Precisamente buscando evitar que ante la partida de un entrenador quede desmantelado todo el cuerpo técnico de la Sub 20 es que se planteó armar un “puzzle” con distintos actores del fútbol que lleven adelante el plantel de la categoría.

Ignacio Bordad y Diego Pérez, integrantes del cuerpo técnico de la Sub 20.
Ignacio Bordad y Diego Pérez, integrantes del cuerpo técnico de la Sub 20.
Foto: Estefanía Leal.

“El Ruso y Nacho llegaron de forma independiente porque se optó por no traer un cuerpo técnico armado con la idea de que si alguno se va, que no quede todo desarmado. Vinieron todos por diferentes lados, pero está claro que armaron un equipo bárbaro, se llevaron de novela durante el proceso y por algo lograron lo que lograron”, aseguró Marcelo García.

En agosto de 2022, previo a la disputa del Sudamericano, fue que quedó conformado el cuerpo técnico que iba a vivir la experiencia a nivel continental, para luego también hacerlo a nivel mundial con el torneo disputado en Argentina y donde se consiguió el logro máximo.

El Ruso, de hecho, acompañó a Broli en los dos amistosos de la selección mayor ante Japón y Corea del Sur que se disputaron en marzo de este año.

Diego "Ruso" Pérez junto con Marcelo García y Jorge Casales en los festejos de Uruguay campeón del mundo Sub 20.
Diego "Ruso" Pérez junto con Marcelo García y Jorge Casales en los festejos de Uruguay campeón del mundo Sub 20.
Foto: Leonardo Mainé.

“Con los dos ya se habló y se les dijo que se iba a conversar con ellos porque son los dos que quedaron del cuerpo técnico del Mundial, porque los profes están trabajando con Marcelo Bielsa en la selección mayor”, aseguró García.

“Se le dijo a los dos que la idea es contar con ellos en el futuro, pero primero queremos cerrar lo de Marcelo (Broli) y ahí hay que decirles si el técnico es él u otro y ahí se definirán. Ellos sabían cómo era el panorama, pero la idea que tiene la AUF es que se mantengan los tres en sus puestos”, sentenció el dirigente de la AUF.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar