Redacción el País
La situación de Lucas Sanabria se resolvió con final feliz para el jugador floridense surgido en Nacional que este jueves por la mañana viajó rumbo a Estados Unidos ya que se convertirá en nuevo futbolista de Los Ángeles Galaxy, franquicia que milita en la Major League Soccer (MLS).
Luego de varias semanas de conversaciones y negociaciones entre los dos clubes, dirigentes y representante, el jugador de 21 años finalmente concretó su salida del club tricolor, que lo negoció al equipo norteamericano en el que continuará su carrera deportiva.
En la mañana de este jueves y acompañado por muchos familiares y amigos, Sanabria llegó al Aeropuerto Internacional de Carrasco para emprender el viaje a Estados Unidos en medio de mucha emoción con emotivas despedidas por parte de sus seres queridos.
“Buen viaje papá. Nos vemos prontito”, fue el mensaje de la pareja del jugador que en su cuenta de Instagram posteó una foto de Lucas junto a su hija en la terminal aérea.

El dinero que recibirá Nacional por la venta de Lucas Sanabria
Lucas Sanabria fue transferido desde Nacional a Los Ángeles Galaxy, franquicia de Estados Unidos que milita en la Major League Soccer (MLS) y es una de las históricas de esta competición.
El club se ha caracterizado a lo largo de su corta historia (30 años de vida) de fichar a grandes figuras del fútbol internacional como David Beckham, Steven Gerrard y Zlatan Ibrahimovic, entre otros.
Pero además, también intenta captar nuevos talentos a lo largo y ancho de los mercados del fútbol y su reciente gran apuesta es la compra de Lucas Sanabria, volante uruguayo de 21 años surgido en la cantera tricolor.

Por este pase, al equipo tricolor le ingresará —según dijo en su momento el vicepresidente Flavio Perchman— 5 millones de dólares que pueden ser más ya que hay bonos por objetivos que ascienden a 1,8 millones de dólares en caso de que el futbolista logre determinadas metas.
Además, Nacional vendió el 100% de la ficha del floridense que ya fue citado a la selección de Uruguay por Marcelo Bielsa y que se fue a Estados Unidos con un registro de 46 partidos con la camiseta tricolor, cinco goles y cuatro asistencias.
Sin embargo, también mantuvo una plusvalía del 20% en caso de que haya una futura venta. Esto quiere decir que si el equipo norteamericano logra una transacción a futuro por el futbolista, el club uruguayo recibirá un 20% del monto por el que sea transferido en lo que representa un muy buen negocio para la institución de La Blanqueada.
-
Luciano Boggio: con qué lo convenció Perchman para ir a Nacional, cuándo lo quiso Peñarol y qué objetivo tiene
La nebulosa de Christian Ebere: Nacional decidió cederlo a Plaza, pero no se cumplió con un acuerdo de palabra
Lasarte: la "mentira" de que no pone a juveniles, cómo entrena el Diente López y las tareas curiosas de Polenta
Liga AUF Uruguaya confirmó los partidos de la segunda fecha y el horario del clásico entre Nacional y Peñarol