Luciano Rodríguez sobre el interés de River Plate: "Es un club gigante que me gusta mucho, pero lo veremos"

La joya de Liverpool, que viene de anotar un gol en la caída 3-2 ante San Lorenzo por Copa Libertadores, tiene varios pretendientes cuando resta poco tiempo para que se abra el mercado de pases.

Compartir esta noticia
Luciano Rodríguez celebra su gol con Liverpool frente a San Lorenzo por Copa Libertadores.
Luciano Rodríguez celebra su gol con Liverpool frente a San Lorenzo por Copa Libertadores.
Foto: AFP.

Redacción El País
Luciano Rodríguez es la figura indiscutida de Liverpool desde hace un largo tiempo. El héroe de Uruguay en la final del Mundial Sub 20 está en el radar de clubes europeos desde la temporada pasada y también hubo varios equipos sudamericanos que pusieron los ojos en él. Este jueves el negriazul cayó 3-2 ante San Lorenzo por Copa Libertadores, pero el atacante marcó un gol.

El año pasado ganó el primer Campeonato Uruguayo de la historia de Liverpool y en la actualidad, con 20 años, ya está peleando un lugar en la lista de la Copa América 2024 con la selección de Uruguay. Una vez finalizado el partido ante el Ciclón en el Nuevo Gasómetro, a la Perla le preguntaron qué sabe sobre una posible llegada al fútbol argentino para ponerse la camiseta de River Plate y de inmediato ratificó el interés del Millonario: "Sí sé, mi representante me ha hablado, obviamente es un club gigante que me gusta mucho, pero lo veremos. Todavía no abrió el mercado, falta mucho para eso y todavía sigo enfocado en lo que es Liverpool", manifestó.

El equipo dirigido por Emiliano Alfaro complicó sus aspiraciones de avanzar a octavos de final luego de la caída ante el rival argentino. Cuando resta solo una fecha para el final de la fase de grupos, se ubica último en el grupo F con cuatro unidades, las mismas que Independiente del Valle, aunque tiene peor diferencia de gol.

Luciano Rodríguez durante el partido con Liverpool frente a San Lorenzo.
Luciano Rodríguez durante el partido con Liverpool frente a San Lorenzo.
Foto: LUIS ROBAYO/AFP fotos.

En tanto, San Lorenzo está segundo con siete puntos y el líder indiscutido es Palmeiras, que ya sabe que avanzará a la siguiente instancia como líder de esta llave.
Por la última jornada, Liverpool visitará a Independiente del Valle el próximo jueves 30 de mayo a partir de las 19:00 horas y está obligado a ganar para tener alguna chance de clasificación, aunque está claro que son remotas. De todas formas, debe esperar que el Ciclón pierda en su visita a un Palmeiras que jugará sin la presión de tener que sacar un resultado específico dado que ya nadie puede sacarle el liderazgo.

Las ofertas que ha recibido Luciano Rodríguez hasta el momento

Luciano Rodríguez celebra su gol con Liverpool para el 2-2 parcial ante San Lorenzo.
Luciano Rodríguez celebra su gol con Liverpool para el 2-2 parcial ante San Lorenzo.
Foto: LUIS ROBAYO/AFP fotos.

Girona, equipo que es miembro del Grupo City, presentó hace unos días una oferta por Luciano Rodríguez. Esa propuesta inicial no colmó las expectativas de todas las partes, principalmente de Liverpool, que pretende un monto mayor de los 15 millones ofertados inicialmente por el 80% de la ficha, por lo que se prevé que presenten un nuevo ofrecimiento.

Palmeiras es otro de los equipos que está pujando fuerte por el atacante. Autoridades del equipo brasileño se reunieron con José Luis Palma, presidente de Liverpool, en Montevideo, con motivo del partido entre ambos por la Copa Libertadores. El verdao ofertó 15 millones de dólares pero por el 70% de la ficha y pagando el 20% de prima al jugador, al igual que lo que propuso Girona. Sin embargo, el salario sería superior al que había propuesto inicialmente el Grupo City.

Aunque perdió un poco de pie, el interés de River Plate argentino sigue vigente y no es una oferta que el jugador y Liverpool hayan descartado. De hecho, hay una muy buena relación entre los negriazules y los Millonarios que nace a partir del traspaso de Nicolás de la Cruz. El club argentino estaba en condiciones de pagar siete millones de dólares por el 60% de la ficha.

Antes, en el pasado mercado de pases, Feyenoord había ofertado 10 millones de euros más cuatro en variables, algo que no se pudo negociar porque el cierre del período apremiaba.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar