Miramar Misiones atraviesa un momento complicado: le adeuda dos meses de salario al plantel profesional

Este martes una delegación de la Mutual, encabezada por el presidente Diego Scotti, se reunió con los futbolistas cebritas en el complejo donde entrenan para poder interiorizarse de la situación.

Compartir esta noticia
Horacio Peralta, entrenador de Miramar Misiones, en diálogo con Guzmán Pereira en pleno partido ante Peñarol.
Horacio Peralta, entrenador de Miramar Misiones, en diálogo con Guzmán Pereira en pleno partido ante Peñarol.
Foto: Leonardo Mainé.

Redacción El País
Miramar Misiones atraviesa un momento muy complicado porque le adeuda dos meses de salario al plantel profesional, según pudo confirmar Ovación con fuentes del grupo de futbolistas. No solo eso, ni siquiera se le han pagado los mínimos.

También existieron algunas complicaciones donde entrena el elenco que dirige técnicamente Horacio Peralta por cuestiones económicas. Sin embargo, la información que maneja el plantel de jugadores del cebrita es que este miércoles el club les pagaría uno de los dos meses adeudados.

Este martes asistió una delegación de la Mutual Uruguaya de Futbolistas Profesionales (MUFP), encabezada por Diego Scotti, presidente de la gremial, y Mitchel Duarte, secretario general, al lugar donde entrena el plantel profesional de Miramar Misiones para poder interiorizarse del tema y así ponerse a disposición de los futbolistas.

La postura de la Mutual

Diego Scotti, presidente de la Mutual Uruguaya de Futbolistas Profesionales.
Diego Scotti, presidente de la Mutual Uruguaya de Futbolistas Profesionales.
Foto: Estefanía Leal.

Ovación logró comunicarse con el presidente de la MUFP, Diego Scotti, quien dejó en claro que estuvo con el plantel de Miramar Misiones y confirmó que desde la gremial ya hubo contactos con el club y la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) para "poder encontrar una solución".

Scotti mencionó que hay mucha preocupación entorno al plantel del equipo cebrita, ya que "hace dos meses que no cobran y necesitan hacerlo como cualquier trabajador".

El exjugador de Nacional comentó que siempre "que surge una dificultad como esta, la Mutual está a la orden para colaborar y así encontrar una solución rápida". Señaló que ya habló con la directiva de Miramar Misiones y notó a los "dirigentes preocupados y ocupados por este tema".

El momento deportivo de Miramar Misiones

Ignacio Sosa en plena disputa de la pelota con Andrés Olivera durante el Peñarol vs. Miramar Misiones.
Ignacio Sosa en plena disputa de la pelota con Andrés Olivera durante el Peñarol vs. Miramar Misiones.
Foto: Leonardo Mainé.

Miramar Misiones se encuentra en la última posición del Torneo Apertura de la Liga AUF Uruguaya 2025 con ocho unidades tras dos victorias, dos empates y siete derrotas. A su vez, es colista en la tabla del descenso a Segunda División.

En la pasada jornada, el Cebrita cayó 4-2 ante Peñarol en el Estadio Campeón del Siglo y este viernes tiene un duro escollo por la fecha 12 del primer certamen de la temporada 2025: contra Nacional, desde la hora 16:00, en el Parque Artigas (VTV Plus y Disney+).

Miramar Misiones necesita comenzar a sumar puntos para intentar cumplir el gran objetivo que se trazó a principio de año: evitar el descenso al Campeonato Uruguayo de Segunda División.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

Crucera cruzando el río Uruguay
Video: Alternatus Uruguay
0 seconds of 11 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Incendio en embajada de Rusia en Montevideo
00:16
00:00
00:11
00:11