Mundial de fútbol femenino: las 16 clasificadas a octavos de final, los cruces y dónde verlos en Uruguay

Solo queda la mitad de las selecciones que comenzaron el torneo y solo una de ellas es de Sudamérica luego de que dos de las tres representantes de Conmebol queden por el camino en fase de grupos.

Compartir esta noticia
Daniela Arias celebra la victoria de Colombia ante Alemania en el Mundial de fútbol femenino.
Daniela Arias celebra la victoria de Colombia ante Alemania en el Mundial de fútbol femenino.
Foto: EFE.

Redacción El País
Se terminó la fase de grupos del Mundial de fútbol femenino 2023 que se disputa en Australia y Nueva Zelanda. 16 equipos de los 32 que comenzaron el torneo siguen en carrera, mientras que otros 16 quedaron eliminados y volvieron a casa antes de lo planeado.

Entre esos equipos que quedaron afuera hay muchas sorpresas, sobre todo porque eran selecciones que en su mayoría aparecían como posibles candidatas al título.

Una de las eliminaciones más resonantes fue la de Brasil que a manos de Jamaica, en la última fecha de grupo, se quedó sin chances de avanzar.

Lo mismo lo ocurrió a Italia con Sudáfrica al caer 3-2 en el final del juego y también a Alemania que en el último partido igualó con Corea del Sur y quedó afuera.

En esa lista, también se puede incluir a Canadá que solo ganó un partido y eso lo obligó a retirarse de la competencia que ya no cuenta con uno de los anfitriones porque Nueva Zelanda finalizó tercera en su grupo.

Por otra parte están los que lograron el batacazo. Selecciones que se metieron entre las 16 mejores sin esperarlo y dando la noticia. Los casos de Jamaica y de Sudáfrica son los que más llaman la atención, pero también lo lograron Nigeria y Marruecos.

El festejo de las jugadoras de Marruecos tras la clasificación en el Mundial de fútbol femenino.
El festejo de las jugadoras de Marruecos tras la clasificación en el Mundial de fútbol femenino.
Foto: AFP.

Además de Brasil, también quedó afuera Argentina quien tenía la ilusión de romper con la mala racha de no poder ganar un partido a nivel de Copa del Mundo en su historia.

Las dirigidas por Germán Portanova dieron pelea primero ante Italia (0-1) y luego remontaron un 0-2 ante Sudáfrica para dejar el partido en empate, pero al enfrentarse con Suecia, una de las candidatas, se terminó el sueño albiceleste.

Todo lo contrario ocurre con Colombia que logró uno de los triunfos más importantes de la Copa del Mundo tras vencer a Alemania por 2-1 y asegurarse así un lugar en los octavos de final y como si fuera poco, como líder de grupo por delante de Marruecos, las teutonas y Corea del Sur que cerró la serie.

Las cafeteras se ilusionan ahora con seguir de largo y seguir haciendo historia y en octavos de final se medirán con Jamaica por un lugar entre las ocho mejores de la competencia.

Linda Caicedo celebra su gol en el duelo entre Colombia y Alemania por el Mundial de fútbol femenino.
Linda Caicedo celebra su gol en el duelo entre Colombia y Alemania por el Mundial de fútbol femenino.
Foto: AFP.

Las selecciones europeas abundan en la definición de este tipo de torneos y es que el fútbol femenino en el Viejo Continente creció mucho.

De hecho, ocho de las 16 clasificadas son europeas porque están Suiza, España, Noruega, Países Bajos, Suecia, Inglaterra, Dinamarca y Francia y no en vano ganaron tres de las ocho ediciones que se llevan disputadas de este torneo.

De todas maneras, hay una selección campeona del mundo que está teniendo un gran Mundial, que llega a paso firme a esta instancia y que ya se apuntó como una de las grandes candidatas.

Llega desde Asia y estamos hablando de Japón que tuvo una arrolladora fase de grupos siendo junto a Inglaterra y Suecia las únicas que lograron ganar los tres partidos y con el agregado de que lo hicieron con 11 goles a favor y sin sufrir ninguno en contra.

El festejo de las jugadoras de Japón en el Mundial de fútbol femenino.
El festejo de las jugadoras de Japón en el Mundial de fútbol femenino.
Foto: AFP.

Golearon 5-0 a Zambia, aseguraron la clasificación ante Costa Rica con un 2-0 y sentenciaron el puntaje perfecto con un contundente 4-0 frente a España.

Precisamente su duelo de octavos de final, ante Noruega, se presenta como uno de los más atractivos por el hecho de enfrentarse dos campeonas del mundo y que cuentan con futbolistas de renombre en la escena internacional.

Si de duelos atractivos en la próxima instancia hablamos, otro de ellos es el que tendrá cara a cara a Suecia con Estados Unidos, dos selecciones que apuntan alto en la Copa del Mundo

El duelo entre selecciones europeas que enfrentará a Suiza con España, también destaca por el hecho de que se cruzarán dos planteles que están en pleno crecimiento, más allá de que las españolas corren con cierta ventaja.

16 equipos que tienen el mismo objetivo: llegar al 20 de agosto con la chance de levantar el trofeo en la gran final.

Días, horarios de Uruguay y dónde ver los cruces de octavos de final

5 de agosto

- Suiza vs. España (02:00)

- Japón vs. Noruega (05:00)

- Países Bajos vs. Sudáfrica (23:00)

6 de agosto

- Suecia vs. Estados Unidos (06:00)

7 de agosto

- Inglaterra vs. Nigeria (04:30)

- Australia vs. Dinamarca (07:30)

8 de agosto

- Colombia vs. Jamaica (05:00)

- Francia vs. Marruecos (08:00)

Todos los partidos tendrán la transmisión de DSports para Uruguay

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

fútbol femenino

Te puede interesar