Nahuel Herrera: qué consejo le dio Walter "Indio" Olivera y la estampa que le dejó la residencia de Peñarol

El zaguero forjado en el aurinegro habló de la influencia de Néstor “Tito” Gonçalves en su captación y del orgullo que sintió al celebrar su primer gol en el club. También elogió a Juan Rodríguez.

Compartir esta noticia
Nahuel Herrera en un partido con Peñarol.
Nahuel Herrera en un partido con Peñarol.
Foto: Estefanía Leal.

Nahuel Herrera, zaguero de Peñarol habló de qué sugerencia le hizo Walter “Indio” Olivera, el legado que le dejó la convivencia durante cinco años en la residencia del aurinegro y el “desahogo” de su primer gol en Primera División. También elogió a Juan Rodríguez, uno de sus competidores por el puesto en la zaga.

- Llegaste a Peñarol desde el club Colegiales de Colonia, ¿cómo empezó tu vínculo con la institución?
- Llegué a Peñarol gracias a Néstor “Tito” Gonçalves que me vio en Rosario, mi pueblo en Colonia. Soy hincha del club desde toda la vida y mi familia también. Hoy estar en Primera División y poder defender al club tanto en la Liga AUF Uruguaya como en la Copa Libertadores es un orgullo muy grande para mí y para toda mi familia porque llevamos detrás muchos años de trabajo desde las formativas.

Nahuel Herrera celebra el gol anotado en el partido entre Juventud de Las Piedras y Peñarol.
Nahuel Herrera celebra el gol anotado en el partido entre Juventud de Las Piedras y Peñarol.
Foto: Estefanía Leal.

- ¿Qué recordás del momento en el que Néstor Gonçalves detectó tu talento?
- Néstor en ese tiempo iba con un profe a Colonia y hacía entrenamientos para los niños que querían ir. Yo fui a uno de ellos en Rosario y después de esa práctica teníamos que dejar el número de nuestros familiares. Él se contactó con mi madre invitándome a entrenar y lo hice por primera vez en Ciudad de la Costa con 10 años. Después de esa ocasión se siguió contactando conmigo cada vez más seguido y hacíamos viajes hasta que llegaron los 13 años y me vine a vivir a la residencia de Peñarol.

- ¿Cómo fue vivir cinco años en la residencia de Peñarol?
- En la residencia estuve desde los 13 hasta los 18 años. Allí entrenás y convivís en el mismo cuarto, entonces eso ayuda mucho a fortalecer el lazo con los compañeros que después se vuelven amigos. Yo ya sentía un fanatismo muy grande por Peñarol, pero ir a la residencia y pasar todo el proceso de formativas me hizo sentir todo el esfuerzo y el trabajo que hace toda la gente para que el club esté bien.

- ¿Cuál fue el legado que te dejó esa experiencia?
- Me guío mucho por las acciones y en la residencia siempre son muy educados y están en todo para vos. Eso me marcó y me hizo sentir arropado. Con los compañeros nos sacábamos adelante entre nosotros. No es fácil porque a los 13 años ya te alejás de tu familia. Al ser de Rosario, desde Montevideo yo estaba a dos horas y podía viajar más seguido, pero yo tenía compañeros de Salto y de Rivera que no lo podían hacer, entonces estaba encima de ellos para que no se bajoneen y estén bien, pero no es fácil.

Nahuel Herrera celebra el gol anotado en el partido entre Juventud de Las Piedras y Peñarol.
Nahuel Herrera celebra el gol anotado en el partido entre Juventud de Las Piedras y Peñarol.
Foto: Estefanía Leal.

- Pasando a lo deportivo, ¿cómo viviste tu primer gol en la Primera División ante Juventud?
- Fue muy lindo el gol, pero más que nada la victoria, que la precisábamos mucho, entonces fue un desahogo. No pensé en cómo festejarlo, me salió darle un beso al escudo por lo que siento. Cuando hacía goles en las formativas también los celebraba de esa manera.

- ¿Qué fue lo primero que pensaste?
- Se me vino a la cabeza todo el camino recorrido, mi familia y la gente que ha estado atrás durante el proceso; todo eso en un segundo.

- ¿Hubo alguna charla con Diego Aguirre antes de darte la titularidad?
- No hubo un diálogo previo, pero siempre me dijo que estaba trabajando bien, me puso en el equipo y me manifestó que confía en mí.

- Compartís el día a día con Walter Olivera, ¿te ha dado algún consejo?
- Al Indio lo tenemos en Peñarol todos los días e intento tomar varios consejos suyos. Es una gloria que supo ganar todo en el club y tenerlo en la cotidiana es maravilloso. Él siempre me ha remarcado que hay que estar tranquilo y trabajar el cabezazo. Siempre está muy atento preguntándole al futbolista cómo está.

Walter "Indio" Olivera, director de relaciones institucionales de Peñarol.
Walter "Indio" Olivera, Director de Relaciones Institucionales de Peñarol.
Foto: Leonardo Mainé.

- Edgardo “Chino” Lasalvia te comparó con Diego Lugano hace unos días, ¿qué pensás al respecto?
- No lo escuché, pero el Chino Lasalvia es mi amigo, mi empresario y estoy muy agradecido porque casi desde que llegué al club está acompañando mi carrera; es un crack.

- ¿Qué concepto tenés de Juan Rodríguez?
- Juanchi es crack, a nivel técnico es buenísimo y lo está demostrando desde las juveniles donde compartimos. También es una gran persona.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

Crucera cruzando el río Uruguay
Video: Alternatus Uruguay
0 seconds of 11 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Llegada de Panamericano de Ciclismo, 27/4 en Maldonado.mp4
00:42
00:00
00:11
00:11