Publicidad

Ni en el mejor de los sueños: el reconocimiento de Toni Kroos a Fede Valverde frente a miles de madridistas

En plena celebración de otro título más de Champions League en la fuente de Cibeles, el experimentado alemán se despidió de los hinchas del Real Madrid con una mención especial para el joven uruguayo.

Compartir esta noticia
Federico Valverde y Toni Kroos con la UEFA Champions League número 15 del Real Madrid
Federico Valverde y Toni Kroos con la UEFA Champions League número 15 del Real Madrid.
Foto: Real Madrid

Redacción El País
La final de la UEFA Champions League del pasado sábado en Wembley (Londres) no se trató de un partido más. Porque el que significó finalmente el decimoquinto título europeo para el Real Madrid, fue la última función de Toni Kroos como futbolista profesional a nivel de clubes, según lo había adelantado algunos días antes.

Con apenas 34 años, el experimentado volante alemán decidió dar un paso al costado ante una generación de mediocampistas que crece a paso agigantado, y se despidió del club con el que ganó todo a lo grande: consiguiendo otra "Orejona", la sexta de su cuenta personal (ganó una con el Bayern Múnich y cinco con el Real Madrid).

"Al mismo tiempo, esta decisión significa que mi carrera como futbolista en activo terminará este verano después de la Eurocopa. Como siempre he dicho, el Real Madrid es y será mi último club", dijo en el sorpresivo comunicado donde anunció su retiro. Pero dando a entender que su último desafío como futbolista será el torneo continental con la selección de Alemania.

Cientos de fanáticos, colegas y compañeros escribieron mensajes de admiración para con Kroos, dueño de una carrera súper galardonada en el mejor equipo del mundo, en donde marcó una época como "director de orquesta" de planteles galácticos, y formando aquel histórico tridente junto a Luka Modric y Casemiro.

Kroos saca su varita mágica por última vez como madridista
El alemán Toni Kroos, centrocampista del Real Madrid, celebra el título de Champions League que ganó su equipo frente al Borussia Dortmund.
Foto: EFE

Entre todos los que se rindieron a los pies del alemán, estuvo Federico Valverde, quien en más de una oportunidad admitió públicamente que Kroos es el ídolo de su infancia: "Te quiero y una parte de lo que soy, es gracias a vos", escribió el Pajarito al final de una emotiva carta de despedida.

A la que Kroos respondió: "Mi querido Fede. Tu sabes que eres muy importante para mi. Porque te quiero como jugador y persona. Tienes absolutamente todo para ser el capitán de este equipo en el futuro. Yo siempre voy a estar a tu lado". Y terminó con una indirecta: "Y mañana hablaremos de otro tema… #8".

Desde entonces, en medios y redes sociales se ha especulado con que el uruguayo heredaría de su ídolo el dorsal que este llevó durante una década en el Real Madrid, y en plana celebración del equipo en la mítica fuente de Cibeles con la Champions número 15, fue el propio Kroos quien se encargó de confirmar lo que había adelantado.

"Una pregunta, madridistas: la temporada que viene, o por lo menos de momento, mi número ocho está libre. ¿Tenéis una idea? Yo sí", dijo Kroos ante la multitud de hinchas del Real Madrid.

Enseguida, Valverde se acercó hasta donde estaba Kroos hablando y la gente comenzó a corear: "Uruguayo, uruguayo".

"La verdad, para mí es un placer dar mi número a este chico, Fede Valverde", cerró el alemán su discurso, ante la nerviosa mirada del Halcón.

La carrera del Pajarito en Madrid

Federico Valverde lleva seis temporadas y más de 250 partidos con Real Madrid, el máximo ganador del torneo más prestigioso de Europa.

Federico Valverde celebra su segunda Champions League con Real Madrid.
Federico Valverde celebra su segunda Champions League con Real Madrid.
Foto: Instagram.

En un cuadro repleto de estrellas del máximo nivel, el Pajarito se transformó en una figura clave en el plantel del italiano Carlo Ancelotti, siendo el futbolista del equipo con más minutos y partidos disputados en la presente temporada, y con rendimientos espectaculares en los partidos más importantes. Por ejemplo el sábado en Wembley, donde fue una de las figuras del campeón europeo.

Con esta "Orejona", la segunda de su palmarés, en total acumula 12 títulos con el equipo de la Casa Blanca: dos Champions League, dos Mundiales de Clubes, tres Ligas de España, una Copa del Rey, tres Supercopas de España y una de Europa. A estos trofeos hay que sumarle el Campeonato Uruguayo que obtuvo con Peñarol antes de partir hacia el Viejo Continente.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad