Redacción El País
La exclusión de Chile del acuerdo alcanzado por Conmebol y FIFA para la disputa de partidos del Mundial 2030 en Sudamérica provocó una conferencia de prensa de Pablo Milad, presidente de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional de Chile (ANFP). Milad expresó sentirse dolido y que "esto no se trata de una persona, sino también de un gobierno. Esto significa no solo un duro golpe para mi como presidente sino para todo un país".
El presidente de la ANFP admitió que recibió un llamado en conjunto de Alejandro Domínguez, Ignacio Alonso, Claudio Tapia y Robert Harrison. Expresó que fue "para prestarme todo el apoyo, en cuanto a que Chile va a ser considerado en otras opciones pero el dolor es también por no ser considerado". "No nos sentimos discriminados y no pensamos que hubo una preparación para dejar a Chile afuera, de un partido en el fondo, porque va a ser un partido", agregó.
Milad reclamó una explicación de Gianni Infantino, presidente de la FIFA, para él y para el país. Periodistas consultaron si pensaba renunciar luego de esta derrota política y Milad lo descartó: "Creo que no hay consecuencias aquí, hay que darle una explicación al país, la explicación que me dieron es que eran tres los países organizadores allá y tres acá, que nosotros nos sumamos por último en la organización independientemente del protagonismo que hemos tenido".
Milad además reveló que Infantino le solicitó una reunión que se concretará por llamada este mismo miércoles a las 15:00 de Chile. Además contó que "estaba pactada una reunión el próximo 20 de octubre en Chile entre los ministros y presidentes de federaciones del proyecto 'Juntos 2030'".
Antes de finalizar la conferencia volvió a mostrar su descontento con la noticia. "Esta noticia de hoy es prematura e inédita por el hecho que se hayan puesto de acuerdo todas las confederaciones para hacer el Mundial en Europa y África, no hay un precedente que diga que hay una organización con un único postulante que está aprobado faltando la votación oficial todavía".