“No necesito ser alcahuete de AUF para que me den un carguito”, dijo Ruglio y criticó fondo de fortalecimiento

El presidente de Peñarol habló sobre el supuesto dinero que le dio la casa madre del fútbol uruguayo a Nacional y denominó a dicha ayuda monetaria como un mecanismo para "comprar votos”.

Compartir esta noticia
Ignacio Ruglio, presidente de Peñarol, en el Campeón del Siglo.
Ignacio Ruglio, presidente de Peñarol, en el Campeón del Siglo.
Foto: Archivo El País.

Redacción El País
El pasado 14 de noviembre Ignacio Ruglio, presidente de Peñarol, fue sancionado por el Tribunal de Ética de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) con la imposibilidad de ejercer sus funciones como directivo por 60 días por sus dichos contra los árbitros. Por lo que no puede ir a ver al Mirasol con el carnet que acredita su rol de mandamás del club. Es por esto que el presidente de Nacional, Alejandro Balbi, comentó en dialogo con el programa Último al Arco en la Sport890 que Ruglio “tiene un estilo muy particular de manifestarse que lo ha llevado a ser objeto de una sanción sin precedentes del Tribunal de Ética de la AUF”. “Me tiene sin cuidado y no me afecta”, aseguró el presidente aurinegro.

“Hago las cosas convencido y doy las peleas por mi club”, insistió en una entrevista con Último al Arco. “No necesito ser alcahuete de la AUF para que me den un cargutio. No evaluó mis declaraciones pensando en el día de mañana si quedo acomodado para algún puesto. Lo que quería era ser presidente de Peñarol y lo conseguí dos veces. Cuando me vaya, me voy a sentar en la tribuna porque lo único que me interesa en el fútbol es Peñarol”, añadió.

“Que me sancionen porque no me interesa el mundo de los centros de poder que giran en la AUF. Los viajecitos, los carnecitos y los tres veedores y los mil dólares por mes”, comentó Ruglio.

“Se mueren por ir a los mundiales y tener cuatro veedores y está bien. Son decisiones de vida y yo digo lo que quiero para mi vida. No tengo que acomodar mi discurso para quedar bien con la Conmebol, la AUF y la FIFA. Me amenazan todo el tiempo con que me van a sancionar y no voy a poder tener un cargo. Eso no me interesa en lo más mínimo”, ahondó Ruglio.

Ruglio criticó el fondo de fortalecimiento

Puerta de ingreso a la AUF.
Puerta de ingreso a la AUF.
Foto: Estefanía Leal.

Ignacio Ruglio también se refirió al fondo de fortalecimiento que ofreció la AUF a los clubes al que denominó como un mecanismo para “comprar votos”. "Vos le das 200 mil dólares a descontar a partir del 2026 para que te sean leales en tus votos y le das tres millones de dólares a Nacional. Peñarol tiene el orgullo de ser uno de los dos clubes del fútbol uruguayo que no los tomó a interés cero. Esto no se llama fondo de fortalecimiento, es compra de votos”, apuntó.

“Mandaron diez millones de dólares, Peñarol y Nacional podían agarrar dos. Al final Nacional tomó dos según los papeles en Fiscalía a descontar a partir del 2026”, dijo y señaló que José Decurnex, candidato a la presidencia de Nacional, “miente”.

“Decurnex está hablando de los adelantos de Conmebol que no tiene nada que ver con el plan que presentaron en Fiscalía que se llama convenio nacional. Ese fue un convenio que pidió Nacional por cuatro millones de dólares a descontar con el 25 por ciento de sus ingresos del año sin garantías ni intereses y además tomó el fondo de fortalecimiento, que fue de tres millones de dólares”, relató.

“Solo ahí le dieron siete millones de dólares entre las dos cosas. Entonces, le dijeron al resto del fútbol uruguayo: ‘Ellos este año van a jugar con siete millones de dólares más que ustedes’. Quiere decir que afectan la deportividad del campeonato”, expresó.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

Crucera cruzando el río Uruguay
Video: Alternatus Uruguay
0 seconds of 11 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Locales cerraron en España por el apagón masivo
01:31
00:00
00:11
00:11