Números preocupantes: Bielsa no le encuentra la vuelta al ataque de un Uruguay que no hace goles

El tiempo de extrañar a Suárez y Cavani parece haber llegado. Los delanteros de la Celeste no gravitan y se fue otra doble fecha de Eliminatorias sin poder embocarla en el arco de enfrente.

Compartir esta noticia
Marcelo Bielsa, DT de Uruguay, en el partido frente a Bolivia en El Alto.
Marcelo Bielsa, DT de Uruguay, en el partido frente a Bolivia en El Alto.
Foto: AFP.

La selección de Uruguay volvió a empatar por Eliminatorias y, aunque se valora el punto por la exigencia inhumana que supone la altura de Bolivia, son dos unidades más que quedan por el camino sin prácticamente patear al arco.

Todos los uruguayos temíamos qué sería de la selección cuando ya no estuvieran Luis Suárez y Edinson Cavani, los dos máximos goleadores de la Celeste, y ese momento parece haber llegado. Porque a pesar de tener un plantel lleno de jugadores de los mejores clubes de Europa y el mundo, está costando más de la cuenta embocar la pelota en el arco de enfrente.

La primera doble fecha del 2025 se fue sin hacer goles, un tiro al arco contra Argentina (De Arrascaeta desde lejos) y ninguno al arco contra Bolivia. No es un oasis, porque tras la Copa América pasaron cuatro fechas sin hacer un gol (tres 0-0 y una derrota ante Perú). La excepción fueron los tres goles a Colombia, previo al 1-1 ante Brasil por un zapatazo de Valverde de afuera del área.

Puede ser inesperado teniendo a Marcelo Bielsa en el banco, un entrenador caracterizado por el fútbol ofensivo y de propuesta, no de respuesta como se catalogaba al Uruguay del Maestro Tabárez. Pero lo cierto es que aunque el argentino ha probado varias alternativas en ataque, no termina de encontrarle la vuelta.

En su defensa, cabe señalar que desde que asumió los extremos son intocables ya sea con uno o dos delanteros adelante, que apuesta por un equipo amplio y que intenta plantarse en campo rival con laterales ofensivos. Pero el problema parece estar en el último tercio de la cancha.

Darwin Núñez con la selección de Uruguay por Eliminatorias (en El Alto contra Bolivia)
Darwin Núñez con la selección de Uruguay por Eliminatorias (en El Alto contra Bolivia).
AFP fotos

No hay debate sobre que Darwin Núñez es el mejor centrodelantero uruguayo de la actualidad, porque juega en el líder de la Premier League y es el goleador de las Eliminatorias (cinco goles), aunque hace seis fechas que no anota (10 partidos contando los últimos cuatro de la Copa América). Necesita recuperar la confianza, pero es el nueve titular si está a la orden.

Alrededor suyo, por las bandas jugaron principalmente Maxi Araújo y Facundo Pellistri, los punteros de mayor consideración a los ojos del DT, pero que no han gravitado en las últimas ocho fechas (solo sumaron una asistencia cada uno).

Christian 'Kike' Olivera con la selección de Uruguay por Eliminatorias (en El Alto contra Bolivia)
Christian 'Kike' Olivera con la selección de Uruguay por Eliminatorias (en El Alto contra Bolivia).
AFP fotos

Y por supuesto también está el caso de Christian 'Kike' Olivera, titular ayer y una de las debilidades del entrenador, pero que tampoco ha sabido marcar la diferencia: sin goles ni asistencias en 12 partidos con la selección, pero que fue tenido en cuenta antes, durante y después de la Copa América con buena cantidad de minutos.

Después aparecen Brian Rodríguez, Luciano Rodríguez y Facundo Torres, que decoran las listas de convocados pero salvo excepciones no suman minutos oficiales.

cifras

Seis de ocho partidos sin hacer goles para Uruguay por Eliminatorias, posterior a la Copa América. Cuatro 0-0 y dos derrotas. Contra Bolivia no le embocó al arco.

Cuatro goles hizo Uruguay en las últimas ocho fechas: uno en contra, uno de Ugarte, otro de Valverde y solamente uno de delantero: Rodrigo Aguirre contra Colombia.

Dos asistencias (y ningún gol) pusieron los tres extremos más tenidos en cuenta por Bielsa en las últimas ocho fechas de Eliminatorias: una Maxi Araújo, otra Pellistri y ninguna Kike Olivera.

¿Qué pasa con Luciano Rodríguez?

Nadie —salvo Bielsa— encuentra explicación a que Luciano Rodríguez no tenga oportunidades en una selección que carece de peso ofensivo.

Es titular, figura y goleador en el Bahía de Brasil, que está en fase de grupos de la Copa Libertadores. Es una de las mayores promesas del fútbol uruguayo, y fue campeón del mundo sub 20 y como figura y goleador celeste. Pero solo jugó un minuto oficial con la mayor: al final del partido contra Perú por Eliminatorias.

El argentino solo lo tuvo en cuenta para el Panamericano sub 23 2024, donde hizo cinco goles en cuatro partidos.

Fue suplente contra Argentina y fue desafectado del plantel que enfrentó a Bolivia: no integró ni siquiera el banco.

Luciano Rodríguez celebra un gol con Bahía por Copa Libertadores.
Luciano Rodríguez celebra un gol con Bahía por Copa Libertadores.
Foto: @ecbahia.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

El Reclamo De Catherine Vergnes Tras Quedar Afuera De La Semana De La Cerveza
0 seconds of 30 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Precipitaciones acumuladas en tres horas entre el domingo y el lunes
00:18
00:00
00:30
00:30