Publicidad

Pablo Lima y su curiosa actividad en Miami como empresario: desde un summer camp al convenio con la universidad

El exjugador uruguayo, campeón con Danubio, está radicado en Estados Unidos y continúa vinculado al fútbol; está entusiasmado con la selección en la Copa América.

Compartir esta noticia
Pablo Lima.
Pablo Lima.
Foto: Mateo Vázquez.

Enviados a Miami - Estados Unidos
Pablo Lima ya hace muchos tiempo que está radicado en Estados Unidos. Tiene 43 años, fue campeón uruguayo con Danubio, jugó en Peñarol, en varios equipos del fútbol argentino y hoy disfruta de su presente en Miami, con curiosas actividades vinculadas al fútbol.

El exlateral izquierdo, reconocido por su fuerte pegada a la hora de rematar, irá hoy al partido de Uruguay contra Panamá y estuvo días atrás junto a parte de la delegación; en especial compartió un momento con el presidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) Ignacio Alonso y con los integrantes del Ejecutivo Carlos Manta y Matías Pérez, en el congreso deportivo que se desarrolló en Miami y en el que expuso el presidente de Conmebol Alejandro Domínguez, además del propietario del Inter Miami, Jorge Mas.

“Primeramente abrí una academia de fútbol, la tuve seis años, me encantó trabajar en el ámbito, pero después me amplié. Ahora tengo una academia de high performance (alto rendimiento) para chicos que tengan objetivos, que quieran crecer y mejorar sus capacidades”, le comenta Lima a Ovación.

Quien anotara el gol sobre el final del partido contra Sud América en el Casto Martínez Laguarda de San José para que Danubio se quedara con el Apertura 2013 también tiene otros proyectos, a los cuales les está dedicando su tiempo: “Dentro de los productos que tengo en la nueva compañía está el de turismo receptivo para jugadores amateurs de más de 35 años. Se llama Miami Experience Tours. También tenemos un summer camp (campamento de verano) de 13 a 18 años, más recreativo; son tres días de clínicas de entrenamiento, siempre futbolísticos, con hotelería, traslados, paseos y tres días de actividades”.

El Bola está contento con sus actividades y disfruta de cada una de ellas. Como del programa de universitarios para el cual primero al interesado le tienen que dar las credenciales académicas para que los tomen. “Se tienen que jugar la vida. Los chicos tienen que venir a realizar las pruebas futbolísticas con los entrenadores, que son los que van a decidir. Luego se realiza una equivalencia para evaluar qué porcentaje de becas les ofrece la universidad. Ahí tienen la posibilidad de quedarse a estudiar en los Estados Unidos y jugar al fútbol que es lo que están buscando”, explica Lima.

Las posibilidades de crecimiento de la MLS

“Estados Unidos siempre tuvo todo, pero no tenía el desarrollo a nivel fútbol; para la explosión de la MLS por supuesto que tuvo que ver mucho Leo Messi, Luis Suárez, las figuras que han venido a jugar acá. No son jugadores retirados, están vigentes, la liga ha crecido mucho, tienen las posibilidades económicas, pueden traer al jugador que quieran. Miami en este caso es un epicentro, no solo por lo futbolístico y los nombres, es una ciudad atractiva que ofrece muchas cosas. El país está teniendo la Copa América, el Mundial, va a ser muy importante y seguramente se transforme en una de las mejores ligas. Le falta todavía, pero tiene muchas posibilidades de crecimiento”, analiza.

Pablo Lima fue a la concentración de la Celeste en Palm Beach y se reencontró con viejos amigos como Rochet, De Arrascaeta y Suárez. “Se los ve muy bien. Estoy confiado con Uruguay para esta Copa América”.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad