El cruce entre Peñarol y Botafogo por Copa Libertadores sigue trayendo repercusiones, y no precisamente por lo ocurrido adentro de la cancha. Los incidentes no solo tuvieron lugar en el punto de encuentro con la trifulca entre hinchas del aurinegro, el Fogão, Flamengo y la policía brasileña ya que la violencia prosiguió en la comisaría con las vivencias de las 233 personas detenidas inicialmente.
“Era una filita india que nos metían a un cuartito y ahí no sabíamos qué iba a pasar. En el segundo que el cana puso un pie en el cuartito se vio una fila de 20 o 25 milicos. El primero le encaja una piña en la boca del estómago y ahí ya nos dimos cuenta cómo venía la cosa”, relató uno de los parciales que estuvo privado de libertad durante siete horas en la comisaría de Bemfica y luego fue liberado.
Durante ese lapso denunció “torturas”, maltrato y una serie de agresiones que lo hicieron afirmar que fue el peor día de su vida. “Los policías siempre nos pegaban, nos puteaban y fue así durante las siete horas que nos tuvieron ahí”, detalló agregando que en todo momento estuvieron sentados en el suelo en fila y mirando al piso.
“Estaba de menos porque de la nada empezabas a sentir cachetazos en la espalda de alguien, oías gritos de la gente que la cagaban a palo y era horrible porque en breve te tocaba a vos”, añadió.
A los golpes sufridos, sobre el final de la detención se sumó otro tipo de agresión: “Después de esa tortura horrible se ve que, como despedida, entraron unos seis o siete milicos de una fuerza especial que se llamaba CORE, los demás policías sin máscara se fueron y ellos empezaron a rociarnos a todos con gas pimienta. Era un cuarto donde estábamos 300 personas, no sabés lo que era, no se podía respirar y estábamos todos tosiendo, por morirnos y a nadie le importaba. Un pobre loco empezó a convulsionar ahí horrible y lo dejaron morir ahí en el piso. Los milicos no hacían nada, si era por ellos lo dejaban morir ahí, fue un viaje mal”, describió.
De acuerdo a lo que pudo saber Ovación con fuentes de Cancillería, la mayoría de los parciales fueron liberados, a excepción de 19 que continúan a disposición de la Justicia en Río de Janeiro.
Las denuncias por actos violentos no cesaron y en la mañana de ayer había ómnibus trasladándose hacia Uruguay con daños visibles. De hecho, una integrante de una peña aurinegra situada en Paysandú contó su vivencia: “Por una orden del fiscal, en las 30 horas que llevábamos de viaje no podíamos bajar. Nosotros en Curitiba pudimos zafar de la caravana de custodia que nos llevaba a 40 kilómetros por hora; no podíamos tomar agua y no teníamos abastecimiento. Siguen cinco coches que no han podido parar. Nosotros estamos a cinco horas de Rivera, pero toda esa gente viene a 10 o 12 horas”, afirmó la fanática en diálogo con #Minuto1 (Carve Deportiva).
Luego recordó la forma en la que fueron tratados ni bien se consumó la goleada 5-0 de Botafogo en el Estadio Nilton Santos: ““Cuando terminó el partido, pensamos que Conmebol con todo lo que venía pasando nos iba a autorizar a salir, nos trancaron y nos cerraron los baños. Habían niños chicos que lloraban y gente con ataque de pánico; entraban con palos y gas pimienta, teníamos que salir corriendo para un rincón y nadie dijo nada. Nos tuvieron cuatro horas para liberarnos, a un hincha le dio un infarto, hubo gente que se descompuso, ahora estamos terminando esta odisea y queriendo llegar a nuestros hogares”.
Por su parte, la Barra Ámsterdam emitió un comunicado en el que habló de “torturas” y “palizas que violaron los derechos humanos de los detenidos y los tratados internacionales”.
También reclamaron colaboración de la dirigencia de Peñarol, exceptuando el caso de Jorge Barrera, a quien destacaron. “Exigimos una fuerte respuesta de la dirigencia, que se comprometa como también de la cancillería uruguaya quien es responsable de los ciudadanos en el exterior”, cerraron.
-
Cómo sigue la situación de los hinchas de Peñarol detenidos en Río tras incidentes y las horas claves
Maxi Olivera, uno de los referentes de Peñarol, denunció "represión policial" y emboscadas contra hinchas
El contundente comunicado de la Barra Ámsterdam en respaldo a hinchas de Peñarol tras los incidentes en Brasil
El fuerte relato de una hincha de Peñarol en viaje: "Hay cinco ómnibus que llevan 35 horas sin tomar agua"
El doble desafío que tendrá Peñarol de cara a la revancha con Botafogo por Libertadores y el futuro cercano