Publicidad

Panamá primer rival de Uruguay viajó este miércoles rumbo a Miami para el estreno en la Copa América 2024

La roja centroamericana integra el grupo C y debutará este domingo 23 de junio al enfrentarse a la Celeste en el Hard Rock Stadium de Miami a las 22:00 horas.

Compartir esta noticia
selecion de panama.jpg
Los jugadores de Panamá rumbo a Miami para el debut en la Copa América 2024.
Foto: @Fefupa

EFE
La selección de Panamá, primer rival de Uruguay en la Copa América 2024, partió este miércoles hacia Estados Unidos.

"¡SALIMOS! La selección #PanamáMayor ya sale rumbo al aeropuerto para su viaje a Miami, Florida para la @CopaAmerica!", informó la Federación panameña de Fútbol en su cuenta de X.

Panamá, en el grupo C de la Copa América, se jugará el pase a la siguiente ronda con Estados Unidos, Bolivia y Uruguay. La Roja centroamericana debutará este domingo 23 de junio al enfrentarse a la Celeste en el Hard Rock Stadium de Miam a las 22:00 horas.

¿Cómo llega Panamá a la Copa América 2024?

Panamá llega a la Copa América 2024 con el desafío de superar el desempeño en su primera experiencia hace ocho años en Estados Unidos, el mismo país que repite como anfitrión en 2024.

En esa campaña de 2016, la Roja centroamericana no pasó de la fase de grupos. Finalizó en el tercer puesto tras perder por 4-2 ante Chile y por 5-0 ante Argentina, mientras que en su debut ganó el único partido por 2-1 sobre Bolivia.

El entrenador Thomas Christiansen introdujo con cierta rigidez la condición de que el jugador debe estar en clubes del exterior para ser convocado, y eso lo ha llevado a conformar un grupo de jóvenes con experiencia que compiten en ciertas ligas de Europa y América.

El único que aportaba la experiencia previa era el capitán Aníbal Godoy, lesionado en el partido amistoso del pasado domingo contra Paraguay. En concreto, "sufrió una lesión grado 2 del recto femoral izquierdo", por lo que la selección panameña deberá enfrentar el torneo sin su capitán.

Antes de confirmarse la lesión de Godoy, el cuerpo técnico de la selección panameña ya había tenido que hacer frente, a la hora de confeccionar su lista para la Copa América con 26 convocados, a las ausencias por lesión de los zagueros (defensas) Andrés Andrade y Fidel Escobar y del delantero exdelantero de Fénix, Defensor Sporting y Plaza Colonia, Cecilio Waterman.

¿Dónde ver en vivo los partidos de la Copa América 2024 en Uruguay?

La Copa América 2024, que se jugará desde el jueves 20 de junio hasta el domingo 14 de julio, se podrá ver en Uruguay en vivo a través de varias señales.

En primer lugar, DSports es la señal que tiene los derechos y transmitirá los encuentros a través de sus canales de cable y también por la plataforma digital DGO.

En lo que respecta a la televisión abierta, TV Ciudad transmitirá todos los partidos de Uruguay, el encuentro inaugural, una semifinal y la final del torneo continental.

Además, la Copa América 2024 se podrá ver en vivo a través de los cableoperadores de todo el interior de Uruguay gracias a un acuerdo que DSports alcanzó con la Cámara Uruguaya de Televisión para Abonados (CUTA).

Por último, también se podrán ver los encuentros por streaming a través de la plataforma AUF TV. Los usuarios interesados podrán comprar el servicio por $600 pesos para toda la primera fase, incluyendo los partidos de Uruguay y los restantes de la Copa América. Las siguientes fases, desde los cuartos de final hasta la final, también se comercializarán por $600. No se venderán partidos individuales.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad