Redacción El País
El apellido Montero no suele pasar desapercibido. Es un legado que viene de varias generaciones: Julio Montero Castillo, exvolante multicampeón con Nacional y dos veces mundialista con la Celeste, dio vida a Paolo Montero, exjugador de Peñarol, la selección e histórico de la Juventus.
Este último multiplicó la apuesta y crió a Alfonso (17) y Francisco (20) entre más fútbol y valores bien marcados. El primero ya fue convocado al primer equipo de Juventus, aunque ahora volverá a jugar a la Sub 20, y también se encuentra en la selección uruguaya que pelea por el Sudamericano Sub 20 en Venezuela. El segundo ya firmó contrato con la Tercera de Nacional.
Paolo fue consultado por cómo vio a Alfonso en el torneo oficial y confesó que no mira a su hijo. "Es un orgullo. No estoy mirando los partidos porque me pongo nervioso, lo vi cantando el himno y me emocioné. Veo los resúmenes y acá en casa lo miran. Después de los partidos hablo con el hermano (Francisco), con el Chengue y con Federico, un amigo, que me comentan cómo anduvo el gordo”, reveló Montero en diálogo con el Espectador Deportes.
En esta misma línea, añadió que, por la diferencia horaria, suele estar acostado al momento de los partidos y elige mirar películas, pero que entra a internet "para ver cómo va”.
![Los jugadores de Uruguay celebran la victoria frente a Chile en el Sudamericano Sub 20.](https://imgs.elpais.com.uy/dims4/default/018e4e5/2147483647/strip/true/crop/4278x2615+0+0/resize/1440x880!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fel-pais-uruguay-production-web.s3.us-east-1.amazonaws.com%2Fbrightspot%2Fac%2F1b%2Fc776b60e422ab8a85e4c95d09338%2Fafp-36w26vq-18828510.jpg)
Consultado sobre cómo vio a Alfonso Montero, quien comenzó su formación en Defensor Sporting, antes de fichar en Juventus, dejó de lado la visión de padre y fue crítico: “Hablé con él del primer partido, es normal que al no tener la experiencia cueste saber manejar ansiedad. En el primero lo vi un poco presionado y en el segundo partido todo el equipo se soltó más. Pero tienen un equipazo, él está muy contento".
Y continuó: "Son cosas que se fueron trasmitiendo, de mi padre a mí por la selección, lo que significa jugar en la selección, y más que él se vino chico a Italia y no ve la hora de (volver). Está siempre pendiente de si lo citan, se habla mucho con los compañeros de las Sub 17 y o con los que fue al Alcudia con la Sub 20. Estamos recontra contentos”.
Entre los consejos que le dio el día que partió a Venezuela, Paolo le dijo a su hijo que "vaya a disfrutar". "Él tiene la chance de volver a ir a la selección, pero cuando llegue a Italia tiene que pensar que tienen que seguir abriendo puertas”.
"Alfonso tiene mucha lectura e intuición, te lee la jugadas antes, eso creo que es innato"
También señaló algunas virtudes qué le gustan del zaguero. “Creo que tiene mucha lectura e intuición, te lee la jugadas antes, es innato. Acá (por Italia) jugó siendo el más chico de la categoría con gente de 20 y él tenía 16, eso es una virtud, no lo veo mal con la pelota, busca siempre filtrar, el primer pensamiento es siempre jugar hacia adelante”, expresó.
Julio tampoco puede ocultar el orgullo por su nieto. Según Paolo “esta como loco". "Yo llegaba a casa en Montevideo y ya con 3 o 4 años te miraba 90 minutos de un partido con el abuelo. le comentaban las jugadas, preguntaba. Él siempre busca de aprender y escucha mucho. el escuchar es un síntoma de humildad, y eso es lo que más me gusta”, evaluó.
![Julio Montero Castillo en el 1969, con la camiseta de Nacional.](https://imgs.elpais.com.uy/dims4/default/317576e/2147483647/strip/true/crop/6607x4160+0+0/resize/1440x907!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fel-pais-uruguay-production-web.s3.us-east-1.amazonaws.com%2Fbrightspot%2Fc0%2F37%2Fa2fa42d642978c5d348a1ed1f4ad%2Fjulio-montero-castillo-9607233.jpg)
Paolo quiere continuar dirigiendo en Europa
Al momento el entrenador uruguayo de 53 años está en busca de su próximo equipo y en los últimos días ha viajado a ver entrenamientos de algunos equipos italianos. Tras su salida de la Juventus, sigue insistiendo con dirigir en Europa, y si bien no descarta volver a Sudamérica, su vida está en Italia. "Obvio que el el fútbol puede pasar cualquier cosa, mi vida yo ya la tengo acá. Si tengo que elegir me gustaría quedarme acá, soy muy consciente de que como entrenador tengo que seguir formándome y creando un nombre. En este momento no podría estar esperando como para poder elegir".
De lo que sí esta seguro es que está en condiciones de dirigir en la "A" europea. “Yo digo que sí, el tema es que lo vean los demás. Igual si acá la "B", está considerada importantísima".
"A veces uno daría todo por estar jugando al fútbol en la Playa Pocitos con los amigos"
Más allá de su anhelo por continuar su carrera en el Viejo Continente, dejó entrever su nostalgia por tiempos pasados. “A veces uno daría todo por estar jugando al fútbol en la Playa Pocitos con los amigos. Estábamos todo el día jugando al fútbol, se jugaba de barrio contrata barrio, andabas con la pelota”, recordó. Y destacó de aquella época que "antes la viveza criolla te la enseñaban los grandes cuando jugabas en el barrio, para mí eso ya no vuelve más".
Francisco firmó contrato con Nacional: "Es Bolso mal"
![Francisco Montero](https://imgs.elpais.com.uy/dims4/default/9c634e2/2147483647/strip/true/crop/1897x1332+0+0/resize/1440x1011!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fel-pais-uruguay-production-web.s3.us-east-1.amazonaws.com%2Fbrightspot%2Fe2%2F87%2F800af63e4365bcdb6270d86d493f%2Ffrancisco-montero.jpg)
Su hijo mayor está entrenando en Nacional y según Paolo, "es Bolso mal". Al momento lo dirigen Rafa García y Gustavo Varela, y "está recontra contento. Lo tienen que fichar, con esta dirigencia nueva que cambió todo", explica su padre.
Algo curioso es que Julio, figura de Nacional, debió hinchar por su hijo cuando Paolo era una estrella en Peñarol, y ahora la historia se repite, pero desde el otro bando. “Vamos a terminar como Papo (Julio), que terminó hinchado por Peñarol”.
![Paolo Montero como jugador de Peñarol. Foto: Archivo El País](https://imgs.elpais.com.uy/dims4/default/2d319de/2147483647/strip/true/crop/1024x678+0+0/resize/1024x678!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fel-pais-uruguay-production-web.s3.us-east-1.amazonaws.com%2Fbrightspot%2Fuploads%2F2018%2F01%2F10%2F5a56b611d6e5b.jpeg)
Consultado por si gritaría un gol de Nacional, dice: "Por mi hijo sí". Y desarrolla: "Obvio que soy hincha de Peñarol y quiero que salga campeón, pero va más allá de eso. Nunca me permití, por la historia de mi padre, hablar mal de Nacional, es como le digo a Francisco: 'si te querés ganar al hinchada tenés que ganarlo en la cancha, no hablando mal el otro equipo'".
Leo Fernández "entre los mejores cinco del mundo"
![Leo Fernández rematando un tiro libre para Peñarol en el clásico ante Nacional en el Estadio Centenario.](https://imgs.elpais.com.uy/dims4/default/5961251/2147483647/strip/true/crop/4653x3101+0+0/resize/1440x960!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fel-pais-uruguay-production-web.s3.us-east-1.amazonaws.com%2Fbrightspot%2F54%2Fb9%2Fd2d63fbc4fda99b8ca51eb628eae%2Fb70215ad-896a-4c78-a273-f74f8f06f89e.jpg)
Montero también opinó acerca de Leonardo Fernández, goleador del campeonato 2024 y figura de Peñarol y lo elogió: “Los goles que he visto demuestran que está entre los mejores sin duda. Jugué un mes con (Juan Ramón) Carrasco cuando me subieron y me acuerdo que con el Bomba Villar se peleaban por los tiros, se quedaban después de las prácticas; en Europa también tuve la suerte de compartir con muchos, pero (Leo Fernández) está entre los 5 mejores del mundo”.
-
Uruguay vs. Perú por el Sudamericano Sub 20: hora y dónde ver a la Celeste que defiende la cima del Grupo A
El 1x1 de Uruguay contra Paraguay: velocidad por las bandas, mucha dinámica y contundencia en ofensiva
Alfonso Montero: sus objetivos con la selección, la anécdota con los videos de su padre y el jugar en Juventus y portar la cinta
Alfonso, hijo de Paolo Montero, fue citado a la selección uruguaya en una categoría más grande