El trabajo silencioso de Rodrigo Pérez no siempre sale en las portadas, pero es fundamental para el Peñarol de Diego Aguirre. Su llegada se terminó de acordar en la noche previa al cruce de vuelta frente a The Strongest por Copa Libertadores. Sin minutos en Instituto, pero con el recuerdo reciente de su gran pasaje por Defensor Sporting, despertó la atención del aurinegro y también de Nacional. Cuando ya tenía encaminada la negociación con el tricolor, una llamada de Ignacio Ruglio le permitió cumplir su sueño en el club de sus amores.
Desde que selló su arribo hasta diciembre de 2025, ha sido un hombre de confianza de Diego Aguirre. Primero hizo una puesta a punto desde lo físico producto de la escasez de minutos oficiales con la que llegaba y por eso no fue convocado ante Miramar Misiones y Rampla Juniors, pero luego fue sinónimo de constancia.
El volante fue titular en las dos semifinales frente a Botafogo por la Copa Libertadores y registra 700 minutos disputados que se reparten en 12 partidos. Pasó de jugar solo 244‘ en el primer semestre en Instituto de Córdoba, donde debió afrontar una lesión muscular, a ser una pieza fija en el once mirasol durante la segunda mitad del 2024.
De acuerdo a los datos proporcionados por Sofascore, Rodrigo Pérez acumula una asistencia y un total de siete pases claves. Además, se destaca por su eficacia en los pases precisos, donde registra un 82% de entregas completadas, y también tiene ventaja en los duelos ganados con un 51%.
En principio, desde el cuerpo técnico habían pensado en ficharlo con el objetivo de diagramar un equipo nuevo para el 2025 presagiando multitudinarias salidas, pero el plan les salió mejor de lo planeado. Aun en una posición donde tiene un plantel rico en jerarquía, Pérez logró lucirse compartiendo tiempo en cancha con Damián García y Eduardo Darias, dos pilares de Peñarol.
![Rodrigo Pérez con una camiseta especial de Peñarol, la que usó para alentar en la Copa Libertadores 2011.](https://imgs.elpais.com.uy/dims4/default/b37b9e9/2147483647/strip/true/crop/1200x750+0+0/resize/1200x750!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fel-pais-uruguay-production-web.s3.us-east-1.amazonaws.com%2Fbrightspot%2Fa6%2Fba%2F179fdf3441439ae0ba1a3b2a4289%2Fdiseno-sin-titulo-2024-09-24t231807-634.jpg)
“No te quiero decir una frase hecha, pero para mí estar en Peñarol es todo. Yo trabajé toda mi vida para estar acá. La verdad, todo lo que sacrifiqué fue para cumplir este sueño. Pasé por muchas y siempre mi objetivo era este, llegar a jugar acá, en Peñarol. A veces hablando con Seba (el hermano que también es futbolista y fanático de Peñarol) le cuento que soy consciente hoy en día de lo que logré, de todo lo que trabajé, todo lo que me costó y todo lo que me sacrifiqué, por eso quiero intentar disfrutar también porque es una emoción que a veces te lleva a más por lo que te dicen otros”, le dijo el mediocampista a Ovación a fines de setiembre.
La posible salida de Damián García de Peñarol y el rol de Rodrigo Pérez como reemplazante natural
![Rodrigo Pérez con una camiseta especial de Peñarol, la que usó para alentar en la Copa Libertadores 2011.](https://imgs.elpais.com.uy/dims4/default/45fdbb0/2147483647/strip/true/crop/1200x750+0+0/resize/1200x750!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fel-pais-uruguay-production-web.s3.us-east-1.amazonaws.com%2Fbrightspot%2F0d%2F6d%2Fb5de3bd24346aa1a4b04a0f1f3d8%2Fdiseno-sin-titulo-2024-09-24t231137-618.jpg)
En la interna del Carbonero están más que conformes con un jugador que se proyecta como posible titular para el arranque del 2025. Sobre todo teniendo en cuenta que Damián García tuvo varias ofertas en el último mercado y prevén que las tendrá en el siguiente, donde será complejo que eviten su salida, así como las de Guzmán Rodríguez, Pedro Milans, Leonardo Fernández y Maximiliano Silvera.
En el caso del campeón del mundo Sub 20, se trata del jugador más regular en cuanto a minutos jugados junto con Fernández dado que acumula 44 partidos, un gol y dos asistencias. Por tal motivo, en el club desde hace varios meses montaron una estrategia que les permita anticiparse a los hechos. Por eso proyectan un 2025 con Rodrigo Pérez en el mediocampo y las incursiones de dos promesas de las juveniles como Germán Barbas y Tomás Olase, quienes ya han hecho su debut en la Primera División al mando de Aguirre.
Peñarol se enfoca en la definición del Campeonato Uruguayo 2024, que lo considera una obligación, pero desde el área deportiva y dirigencial también proyectan la siguiente temporada con la Fiera al mando, quien públicamente ya ha manifestado sus ganas de seguir.
-
Leo Fernández, el mayor anotador de tiros libres en América: el destaque mundial y el secreto de sus remates
Un líder feroz: Peñarol superó la mayor cantidad de puntos en un campeonato y va camino a una marca histórica
El inesperado rol de Eduardo Darias en Peñarol: del sitio donde lo visualizó Aguirre a su actualidad destacada
Diego Aguirre: la "esperanza" para que Leo Fernández siga en Peñarol y el jugador que más lo sorprendió