En medio de la doble competencia, luego de una dolorosa derrota por Copa Libertadores con Vélez Sarsfield y una racha de dos derrotas al hilo, Diego Aguirre apostó nuevamente a la rotación y Peñarol volvió a ganar. Fue 1-0 frente a Danubio en Jardines del Hipódromo, donde el aurinegro completó una buena tarde en todas sus líneas.
Es que varios son los aspectos positivos que dejó ese necesitado triunfo delos dirigidos por Diego Aguirre ante un desconocido equipo franjeado que sigue sin poder arrancar en 2025 y que sin lugar a dudas no atraviesa su mejor momento.
“¿Vos viste lo mal que estamos jugando?”. La pregunta la hizo Arturo del Campo, presidente de Danubio, al saludar a un hincha en la platea del María Mincheff de Lazaroff, cuando aún no iba media hora de partido y la visita ya estaba en ventaja.
Y esa ventaja llegó gracias a que si bien la franja no mostró el nivel esperado, Peñarol volvió a ser aquel equipo de 2024 con llegadas por las bandas, en velocidad y por el callejón central con pases filtrados.
Todo partió de una sólida defensa que integraron Camilo Mayada, Javier Méndez, Nahuel Herrera y Juan Rodríguez, quien se desempeñó de buena manera en el lateral izquierdo, zona crítica del mirasol en 2025, pero también con un mediocampo que parece tener nombres firmes: Ignacio Sosa y Eric Remedi. Los volantes centrales no solo cumplieron un rol defensivo importante más allá del flojo rendimiento de Danubio, sino que además, se alternaron el desdoble y lastimaron a la zaga rival en varios pasajes.
Pero además, el esquema de 1-4-4-2 que planteó Aguirre ayer tuvo al juvenil Leandro Umpiérrez como volante por la derecha y a Diego García por izquierda con buenas actuaciones de ambos.
Arriba, Tito Villalba apareció como el segunda punta de Felipe Avenatti, quien se lesionó a los 15¡ y le dejó su lugar a un Alexander Machado que tuvo in vertiginoso pero sigue sin poder anotar su primer gol en el club.
Peñarol dominó a Danubio, convirtió a Mauro Goicoechea en figura extraordinaria y terminó abriendo el partido de pelota quieta con una “avivada” que aprovechó Villalba y si bien pudo golear, también estuvo cerca de dejar puntos porque Danubio generó alguna llegada en el complemento, pero careció de profundidad.
Lo cierto es que con rotación incluida, Peñarol mostró su mejor versión hasta el momento en 2025, volvió al camino de la victoria y aprontó un duelo clave de Copa Libertadores con una victoria tan importante como necesaria para tomar aire.
-
Así quedaron las tablas del Apertura y Descenso de la Liga AUF Uruguaya culminada la décima fecha
"Había que ganar": Aguirre tras triunfo de Peñarol ante Danubio y habló del equipo para enfrentar a Bulo Bulo
Cepillo González volvió a jugar en Peñarol tras casi ocho meses: así fue su cruce ante Danubio por el Apertura
Tras una insólita desatención de la defensa de Danubio, Héctor Villalba marcó su primer gol en Peñarol
Peñarol: Felipe Avenatti se retiró lesionado ante Danubio y alargó la lista de futbolistas en sanidad