Publicidad

Peñarol se ilusiona con la vuelta de Brian Rodríguez: la fórmula que prepara el club para tenerlo seis meses

Luego de haber cerrado la continuidad de Leonardo Fernández y el arribo del delantero uruguayo Facundo Batista, el mirasol tiene otro plan y Edgardo Lasalvia explicó las posibilidades.

Compartir esta noticia
Brian Rodríguez con la camiseta de Peñarol.
Brian Rodríguez con la camiseta de Peñarol.
Foto: Archivo El País.

Redacción El País
Peñarol se sigue moviendo en el mercado de pases y el objetivo del club es reforzar el plantel de cara al segundo semestre de la temporada en el que el carbonero encarará la definición del Campeonato Uruguayo y la disputa de los octavos de final de la Copa Libertadores luego de 13 años sin hacerlo.

En tal sentido, el club ya logró su primer objetivo: la continuidad de Leonardo Fernández. Las gestiones que encabezó el presidente Ignacio Ruglio viajando a México para reunirse con Toluca —dueño de la ficha del jugador— y el trabajo de Edgardo Novick —secretario general mirasol— con Jorge Chijane, representante del atacante, fueron la clave además de las ganas del futbolista de permanecer al menos seis meses más en la institución.

Pero además, en la tarde de este martes, Ruglio confirmó que Facundo Batista, delantero uruguayo de 25 años, será nuevo jugador de Peñarol y llegará a préstamo desde Necaxa de México pero con opción de compra por dos porcentajes de su ficha.

Ahora bien, eso no es todo. El club se sigue moviendo en el mercado y tiene otro gran objetivo con nombre y apellido: Brian Rodríguez. El atacante que jugará la Copa América 2024 con la selección de Uruguay es uno de los anhelos del mirasol.

Brian Rodríguez en el partido entre Uruguay y México.
Brian Rodríguez en el partido entre Uruguay y México.
Foto: @Uruguay.

Edgardo Lasalvia, representante del futbolista de 24 años surgido en las formativas del mirasol, explicó en “#Minuto1” (Carve Deportiva) la fórmula que planteará para que el jugador que milita en el América de México pueda venir seis meses a Peñarol: “Un club grande de Brasil está interesado y se lo estoy pidiendo, no de rodillas, pero estoy buscando una fórmula para que lo puedan dejar acá hasta diciembre y se lo lleven en enero”.

“No está fácil porque hay Copa América de por medio, pero les replico que lo van a tener tres meses este año nomás y si viene, Peñarol se hará cargo del salario del jugador por esos tres meses”, agregó el empresario.

“Peñarol tendría que pagar el cien por ciento del sueldo, pero tengo una carta debajo de la mangan y hay varios dirigentes de Peñarol que les va muy bien económicamente y podrían hacer un esfuerzo”, explicó Lasalvia, agregando: “El piso de la ficha es de 6 millones de dólares más un porcentaje que tiene Los Ángeles FC y algunos bonos a negociar”.

Lasalvia también contó que “si el club brasileño no paga, la otra alternativa es buscar que se geste una especia de grupo inversor que compre la ficha del jugador y se la ceda a Peñarol por una determinada cantidad de tiempo”.

“Yo voy de frente y los llamo a todos. Nacho (Ignacio Ruglio) me va a ayudar porque Nacho es informal pero es de Peñarol y capaz tengo matices con él porque está en todos lados, pero lo hace con el corazón y como soy yo con Peñarol, hoy al Rayo lo precisamos y vamos a hacer todo lo posible para que pueda volver”, dijo el representante del futbolista nacido en Tranqueras que surgió en las formativas aurinegras.

Edgardo Lasalvia, asesor deportivo de Miramar Misiones.
Edgardo Lasalvia, asesor deportivo de Miramar Misiones.

La felicitación de Lasalvia por el negocio con Leo Fernández

Edgardo Lasalvia elogió a Peñarol por lo hecho con Leonardo Fernández y fue claro: “Lo felicito a Nacho por las gestiones felicito al jugador por las ganas de quedarse y felicito a Jorgito Chijane por la mano que dio porque no aparece mucho pero cuando aparece siempre es importante”.

“Y si cerramos a Brian Rodríguez, Peñarol tiene muchas más chances de pelear por la Copa Libertadores que es lo que todos queremos, dijo el representante”, agregando: “El ok de Peñarol para pagar el sueldo de Brian está y el de Brian para resignar una parte de su salario. El tema es que el que lo compre hasta diciembre no tiene que pagar el salario del jugador porque lo va a pagar Peñarol. Obvio no va a pagar el 100% porque no puede, pero el club hace el esfuerzo de pagarle un 70% y el futbolista el esfuerzo de resignar dinero por jugar acá”.

Edgardo Lasalvia cerró diciendo que “América en principio quiere venderlo y esa fue la conversación. Si hay una salida de Brian no será a préstamo ni compra obligatoria, pero es una posibilidad concreta la de poder salir de México”.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

PeñarolBrian Rodríguez

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad