AMISTOSO

Peñarol 1 - San Lorenzo 0 por la Copa Walter Corbo: triunfo agónico del aurinegro en los pies de un juvenil

La llave del gol llegó a los 90 minutos; en el aurinegro se estrenaron tres de sus nuevas incorporaciones.

Compartir esta noticia
Peñarol y un triunfo agónico ante San Lorenzo de Almagro.
Peñarol vs. Estudiantes. Foto: Estefanía Leal.
Foto: Juan Manuel Ramos.

Peñarolderrotó 1-0 a San Lorenzo en el Estadio Campeón del Siglo por la Copa Walter Corbo. Se trata del segundo triunfo consecutivo del aurinegro en el marco de la Serie Río de la Plata.

El gol lo anotó el máximo goleador de las formativas, Óscar Cruz, a los 90 minutos. En el partido se estrenaron Sebastián Rodríguez, Carlos Sánchez y Abel Hernández, tres de las nuevas incorporaciones para la temporada 2023.

El equipo de Alfredo Arias, que veníade derrotar 3-2 a Estudiantes de La Plata de local, se medirá el viernes ante Unión de Santa Fe en el mismo escenario. Asimismo, ya está a la vista el clásico del 23 de enero ante Nacional, que se jugará en el Centenario.

Dentro de los jugadores que no estaban a disposición este martes se encontraba el capitán Thiago Cardozo debido al fallecimiento de su hermano. Tampoco estuvieron a la orden Sebastián Cristóforo, Matías Aguirregaray, Kevin Méndez y Juan Manuel Ramos, quienes acompañaron al arquero en este difícil momento.

El partido

Peñarol inició el encuentro con un 4-1-3-2 bien marcado que dejaba por delante de la línea de defensores a Rodrigo Saravia y a Sebastián Rodríguez como nexo entre el centro del campo y los delanteros. Arriba esperaban Abel Hernández y Nicolás Rossi. Por supuesto que con el correr de los minutos las posiciones fueron rotando, pero esta fue la intención inicial.

La primera ocasión clara llegó a los ocho minutos de juego con un refuerzo como protagonista: tras una jugada iniciada por la izquierda, Carlos Sánchez capturó un rebote y remató al arco. Lo hizo sin demasiada precisión, pero fue una declaración de intenciones del equipo de Alfredo Arias, que salió decidido a ser protagonista.

Desde el banco Alfredo Arias alentaba y hasta aplaudía a sus futbolistas por cómo empezaron llevando a cabo la idea: haciendo circular la pelota y pasando más tiempo en campo rival que en el propio.

Peñarol vs. San Lorenzo. Foto: Juan Manuel Ramos.
Peñarol vs. San Lorenzo. Foto: Juan Manuel Ramos.

La siguiente ocasión llegó luego de un centro desde la derecha: quedó la pelota en las cercanías del área del Ciclón y Sebastián Rodríguez, uno de los debutantes de la jornada, decidió probar al arco, aunque pasó a varios metros de distancia del arco de Batalla.

Otro de los puntos altos del equipo fue el arquero Lima, que jugó por la ausencia de Cardozo y estuvo en un nivel alto cada vez que fue exigido. En especial, en las dos ocasiones que requirieron de su labor: a los 24 minutos con un tiro libre que atravesó la barrera y lo encontró bien parado y a los 28 con una jugada que se gestó por la izquierda y terminó con un remate cruzado que logró contener con seguridad en un solo tiempo.

El dominio mirasol fue evidente desde la posesión del balón, pero faltó eficacia para concretar la ventaja en el marcador. De hecho, en la última de la primera mitad hubo penal para el aurinegro luego de una mano rival tras un remate del Pato Sánchez y Abel Hernández, otro de los que se estrena al mando de Alfredo Arias, se hizo cargo del disparo. Decidió patear al palo derecho del arquero y Batalla le ganó el duelo personal. Se fue al descanso con cara de lamento por la oportunidad perdida.

El segundo no tiempo no le hizo bajar los brazos a Peñarol, que tuvo la primera chance de gol a los 10 minutos. Rossi desequilibró por izquierda, la mandó al área para Ignacio Laquintana, que llegó a desmarcarse, pero por centímetros no conectó la pelota de frente al arco.

Peñarol-San Lorenzo.
Peñarol-San Lorenzo.
Foto: Juan Manuel Ramos.

Con el pasar del tiempo, San Lorenzó empezó a jugar cada vez más tirado hacia atrás y el equipo dirigido por Alfredo Arias siguió empujando, sin suerte en la definición.

Entre tanto riesgo que tomó Peñarol, el Ciclón, de a poco, terminó encontrando espacios. Así fue que, casi sin buscarlo, Luis Sequeira se topó con la pelota boyando sobre el borde del área y probó rematar de primera. Finalmente, el tiro se le fue por arriba del travesaño.

A los 75' del complemento, llegó otra chance para los aurinegros, que se gestó por arriba. Tras un centro de Sebastián Rodríguez, apareció Santiago Homenchenko para cabecearla en el segundo palo y luego fue Abel Hernández quien la interceptó. La ley de que dos cabezazos en el área terminan en gol no se cumplió porque la definición del '9' terminó en las manos de Augusto Batalla.

Peñarol-San Lorenzo.
Peñarol-San Lorenzo.
Foto: Juan Manuel Ramos.

A falta de dos minutos para el cierre, el que ensayó una jugada personal fue Óscar Cruz, que entró en lugar de Abel Hernandez. El juvenil sacó un disparo de media distancia y terminó en el tiro esquina. De ese córner, Peñarol tuvo el primero en la cabeza de Ruben Bentancourt.

En la siguiente, después de tanto insistir, Cruz -máximo goleador de las formativas aurinegras- remató y encontró el 1-0 que sentenció la historia a los 90 minutos. La jugada fue pura obra y creación de juveniles. La inició Rossi y la finalizó Cruz con un puntinazo que fue derecho al ángulo.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar