Redacción El País
Peñarol está en plena toma de decisiones deportivas para la temporada 2024 considerando los contratos de futbolistas que vencen. Con Diego Aguirre como líder del proyecto, el aurinegro disputará el próximo año la Copa Libertadores y el Campeonato Uruguayo, por lo que ya están comenzando a pensar con qué jugadores se reforzarán.
Al mismo tiempo, también ponen el foco en otras áreas de gestión cotidiana, como lo es el caso del director deportivo. En este sentido, según pudo saber Ovación con fuentes aurinegras, el club ya eligió al sucesor de Pablo Bengoechea, quien desde el 23 de diciembre de 2020 se desempeñaba en ese rol.
El ídolo mirasol se encargaba de tomar decisiones en esa área teniendo muy cerca en el día a día a Gabriel Cedrés, otra gloria del club, quien hasta este 2023 cumple la función de secretario técnico y tampoco seguirá en la institución.
Peñarol se abocó durante varios meses a tener instancias de asesoramiento y reuniones con diferentes candidatos extranjeros y nacionales que les permitió conocer de cerca sus propuestas. Tras ese proceso, tomó la decisión de quién será su director deportivo desde 2024. ¿De quién se trata?
Agustín Alayes, exjugador argentino de 45 años, es la persona elegida y podría ser anunciada este jueves de forma oficial por el aurinegro. Ignacio Ruglio, presidente de Peñarol, recibió buenas referencias de su trabajo en Argentina, tuvo charlas por zoom con el profesional y, tras el encuentro presencial, confirmó la decisión adoptada por el mirasol para los próximos tres años.
"El de director deportivo es un cargo donde la persona se sienta a elaborar un método Peñarol cuando por primera vez tenemos a todas las disciplinas conviviendo en nuestro predio", le había dicho Ruglio hace unos días a 100% Deporte (Sport 890).
Alayes, un zaguero referente del Pincha, fue campeón de América en 2009 (aunque no pudo jugar porque se rompió los ligamentos), cuando Estudiantes eliminó en semifinales a Nacional. "Es un profesional muy formado, está por encima de la media. Es educado, respetuoso, y por encima de todo buena gente", comentó una persona que supo de ver de cerca el trabajo de él en Argentina, y que prefirió no ser nombrado.
![Agustín Alayes estuvo en Estudiantes entre 2013 y 2021.](https://imgs.elpais.com.uy/dims4/default/3696c1b/2147483647/strip/true/crop/1296x729+0+0/resize/1296x729!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fel-pais-uruguay-production-web.s3.us-east-1.amazonaws.com%2Fbrightspot%2F01%2Ffc%2F037ce7514aee97b51424cb819eac%2F85417bb1-07ea-4fab-9a5e-984686313359.jpg)
El exjugador se retiró, primero fue secretario técnico junto a Juan Sebastián Verón y luego quedó como director deportivo. Trabajó en Estudiantes en esos roles desde enero de 2013 hasta 2021. "Tiene buena mirada para los fichajes" contaron desde Argentina y fue clave para la llegada de jugadores "desconocidos" para el Río de la Plata, que luego tuvieron buenos rendimientos.
Bajo la gestión de Alayes, llegaron jugadores como el colombiano Juan Otero, Augusto Solari, Gustavo Del Prete, Leandro González Pírez y Fabián Noguera entre otros. Llevó al equipo de La Plata varios refuerzos de los mercadores ecuatoriano y colombiano y fue clave para la venta de Duvan Zapata al Nápoli por una cifra millonaria. Se fue del club tras el desgaste de tantos años en el club y en ese rol tan particular.
Alayes supo ser director deportivo de Estudiantes en años donde gran parte del dinero de la institución fue para construir el Estadio Uno, hoy modelo en Argentina, es decir, que no había mucho dinero para invertir en el plantel. Es un profesional al que le gustan entrenadores ofensivos y que apuesten al buen trato de pelota. Tiene un paladar similar al del propio Verón y no estaba afín a la llegada de Ricardo Zielinski (exentrenador tricolor) al club.
-
Jayson Granger: por qué es hincha de Peñarol, su primer cruce ante Nacional y el "fracaso" en Liga Sudamericana
Peñarol y el calvario de las lesiones: cuántos partidos se perdió cada jugador y la particular excepción
Álvarez Wallace: por qué su salida de Peñarol “vino de arriba” y lo “mimado” que están los juveniles de Torque