Redacción El País
Sudamérica recibirá parte del Mundial 2030 y es noticia. Conmebol anunció que Uruguay, Argentina y Paraguay vivirán en sus países un partido inaugural cada uno y así organizarán algunos de los juegos de la Copa del Mundo que se llevará a cabo dentro de siete años.
Lo anunció Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol, en redes sociales y lo confirmó en una conferencia de prensa posterior de la que participaron Ignacio Alonso, presidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol, Claudio Tapia, presidente de la Asociación de Fútbol Argentino y Robert Harrison, presidente de la Asociación Paraguaya de Fútbol.
Una de las principales novedades de esta noticia es que desde un primer momento se habló de sedes mundialistas en Uruguay, Argentina y Paraguay y no en Chile que en su momento participó y apoyó lo que era la candidatura conjunta de Sudamérica,
Esto generó cierto malestar en los trasandinos y el propio Domínguez lo explicó: "Originariamente se hablaba de dos países (Uruguay y Argentina), se amplio el Mundial de 32 selecciones a 48 y en ese contexto, se sumó Paraguay y más tarde, Chile. En esta oportunidad no está Chile, pero no significa que no vamos a trabajar para que esté o le encontremos algo de esta talla también. Es una decisión que la toma FIFA, ellos determinan cómo y qué. Hay que trabajar pensando en las sedes y eso pasa a ser un tema de cada país".
Domínguez añadió: "Es sumamente importante haber logrado la conciencia colectiva en FIFA, sino no hubiéramos logrado que nos den la oportunidad con las condiciones que tenemos. Abunda historia, pero hoy los mundiales exigen mucha inversión y hubiéramos estado inhibidos de este proyecto, pero juntos lo logramos".
"Si esto hubiera sido una cuestión de inversión o de exigencias de plata no estamos como para competir. Si esto hubiera sido una competencia donde los gobiernos de los países comprometieran los fondos para ser sede, hubiera sido irresponsable y tampoco hubiéramos podido", añadió.
El mandatario aseguró que "como amante del fútbol es una satisfacción inmensa. No creo poder detallar lo que siento porque esto regala el fútbol: son sensaciones únicas. Es un sueño hecho realidad para mí". A su vez admitió: "No hay ningún estadio mas importante en el fútbol que el Centenario. Es el más icónico del mundo y vigente y donde se va a volver a jugar un Mundial".