Publicidad

¿Qué tanto aprueban los uruguayos a Marcelo Bielsa como técnico de la Celeste? Esto dice la encuesta de Opción

La selección uruguaya tendrá su estreno en la Copa América este domingo cuando enfrente a Panamá, desde la hora 22:00, en el Hard Rock Stadium por la primera fecha del Grupo C.

Compartir esta noticia
Marcelo Bielsa durante uno de los entrenamientos con Uruguay en Estados Unidos.
Marcelo Bielsa durante uno de los entrenamientos con Uruguay en Estados Unidos.
Foto: @Uruguay.

Redacción El País
Falta muy poco para el debut de la selección de Uruguay en la Copa América y muchos ven a la Celeste como una de las candidatas al título. Es por esto y previo al inicio del certamen Opción Consultores llevó a cabo una encuesta para saber si los uruguayos aprueban la gestión de Marcelo Bielsa frente a la Celeste. Los resultados arrojaron que un 44% valida la labor del argentino al mando del equipo.

Opción Consultores explicó que la encuesta telefónica tomó una muestra de 879 casos entre el 3 y el 13 de junio de este año a personas mayores de 18 años donde se le realizó una pregunta: "¿Qué tanto te gusta Marcelo Bielsa como director técnico de la selección nacional?"

Marcelo Bielsa, entrenador de la selección uruguaya.
Marcelo Bielsa, entrenador de la selección uruguaya.
Foto: Darwin Borrelli.

La encuesta arrojó los siguientes datos: un 19% aprueba mucho la labor del entrenador rosarino en la Celeste, un 25% bastante, un 20% algo, un siete por ciento poco, nueve por ciento nada y un 20% no sabe y no contesta.

Marcelo Bielsa asumió como director técnico de la selección uruguaya el 17 de mayo de 2023. Ese día firmó su contrato y dio su primera conferencia de prensa en el Estadio Centenario.

"No tuvieron que convencerme, casi diría que todo lo contrario. Mi deseo de pertenecer a este proyecto tiene dos extremos muy convincentes. Uno son los jugadores que tiene Uruguay. En cuanto a la gente, un día vine a pasar un fin de semana con mi esposa y nos fuimos quedando como dos meses. Un día le dije a mi esposa para ir a Carrasco a pasar el día y a la vuelta volvemos en transporte público. Vinimos en transporte público, estaba repleto, el viaje duró 45 minutos", expresó el argentino.

Actualmente, Bielsa lleva dirigidos un total de 11 partidos a la selección uruguaya donde ganó ocho, empató dos y perdió uno solo. A su vez, el conjunto celeste se ubica en la segunda posición de las Eliminatorias sudamericanas al Mundial de México, Estados Unidos y Canadá con 13 puntos gracias a cuatro victorias, un empate y una derrota.

Además, la selección uruguaya logró un hito inédito con Bielsa como entrenador : ganarle a Argentina por las Eliminatorias sudamericanas como visitante. Esto se dio el pasado 11 de noviembre y fue por 2-0 con goles de Ronald Araujo y Darwin Núñez en la Bombonera.

El equipo de Bielsa también consiguió vencer a Brasil por 2-0 en las Eliminatorias sudamericanas en el Estadio Centenario en el pasado 17 de octubre. La Celeste no vencía al conjunto norteño desde 2001.

El equipo que dirige técnicamente el argentino Marcelo Bielsa tendrá su estreno en la Copa América el domingo 23 de junio cuando enfrente a Panamá, desde la hora 22:00, en el Hard Rock Stadium por la primera fecha del Grupo C.

¿Dónde ver en vivo los partidos de la Copa América 2024 en Uruguay?

Mathías Olivera y Darwin Núñez en un entrenamiento de la selección de Uruguay en Estados Unidos.
Mathías Olivera y Darwin Núñez en un entrenamiento de la selección de Uruguay en Estados Unidos.
Foto: @Uruguay.

La Copa América 2024 que se juega desde el jueves 20 de junio al domingo 14 de julio se podrá ver en Uruguay en vivo a través de varias señales.

En primer lugar, DSports es la señal que tiene los derechos y transmitirá los 32 encuentros a través de sus canales de cable así como también por la plataforma digital DGO y además, tendrá partidos exclusivos. Estos serán Venezuela contra México por la primera fecha del Grupo B, Perú ante Chile en la primera jornada del Grupo A, Brasil frente a Costa Rica en la primera etapa del Grupo D, y un partido de los cuartos de final.

Por otra parte y en lo que tiene que ver con la televisión abierta, TV Ciudad transmitirá todos los partidos de Uruguay, el encuentro inaugural, una semifinal y la final del torneo continental.

Además, la Copa América 2024 se podrá ver en vivo a través de los cableoperadores de todo el interior del Uruguay luego de un acuerdo que DSports alcanzó con la Cámara Uruguaya de Televisión para Abonados (CUTA), que transmitirá 28 partidos del certamen.

Respecto a los cableoperadores de Montevideo (FLOW, TCC, Montecable y Multi Señal), estos tendrán la transmisión en vivo de entre seis y ocho partidos del torneo, el inaugural, los tres de Uruguay en fase de grupos, una semifinal y la final, pero si la Celeste avanza a cuartos se sumará ese juego y si logra llegar a semis, tendrán uno más ya que de ahí en adelante la selección jugaría la final o por el tercer puesto.

Cabe recordar que los cableoperadores tienen sus plataformas digitales como MCGoLive, TCC Vivo, MSPlay y Flow TV 719 y Flow App o Flow Box 119.

Por último, también se podrán ver 28 encuentros de la Copa América a través de Nuevo Siglo por Eventos 1 (Canal 471 y 475HD) y por streaming a través de la plataforma de NSNOW, Antel TV y AUF TV. En esta última, los usuarios interesados podrán comprar el servicio por $600 pesos por toda la primera fase, incluyendo los partidos de Uruguay y los restantes de la Copa América. Las siguientes fases, de cuartos de final hasta la final, también se comercializarán por $600. No se venderán partidos individuales.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad