¿En qué quedó la resolución del duelo Brasil vs. Argentina por las Eliminatorias?

Compartir esta noticia
Argentina y Brasil se enfrentan esta noche en San Juan. Foto: EFE.
Neymar(c) de Brasil habla con Lionel Messi de Argentina, en un partido de las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de Catar 2022. EFE/Sebastiao Moreira
Sebastiao Moreira/EFE

RUMBO AL MUNDIAL

La Canarinha y la albiceleste quieren que se defina cuanto antes el día y escenario para el partido y así no tener dificultades en su planificación para Catar 2022.

El 14 de febrero la FIFA anunció que el duelo entre Brasil y Argentina por las Eliminatorias para el Mundial de Catar 2022, del cual solo se habían jugado cinco minutos el 5 de septiembre de 2021, se volvería a jugar.

Ese día el máximo órgano rector del fútbol expresó en un comunicado que determinaría la fecha y el lugar, a la vez anunció multas económicas para jugadores y las asociaciones nacionales involucradas.

Un mes después esa publicación, la albiceleste y la Canarinha aún no saben dónde ni cuándo van a jugar, cuestión que no tiene a sus técnicos para nada contentos. 

Ocho meses separan al Mundial de la fecha de este viernes, por lo que el coordinador de la selección brasileña, Juninho Paulista, pidió a la FIFA que termine de definir cuándo y dónde deberá jugarse el encuentro. 
"Esperamos una resolución en breve porque, sí, dificulta nuestra planificación" para Catar 2022, dijo Paulista en una rueda de prensa en la que se divulgó la convocatoria para los dos últimos partidos de las eliminatorias mundialistas contra Chile y Bolivia.

Recordó que la FIFA ordenó concluir el encuentro, suspendido a los pocos minutos del pitido inicial por las autoridades brasileñas después de que varios jugadores argentinos incumplieran el protocolo anticovid, pero lamentó que "aún no hay una fecha oficial" para el mismo.

En este marco, Paulista explicó que tienen abierto un "pleito" con la FIFA para intentar que ese partido de las eliminatorias se convalide con el duelo que ya tenían programado en junio con la Albiceleste, por compromisos contractuales con la empresa tenedora de los derechos de emisión de los amistosos de ambos equipos.

El objetivo de Brasil "es que sólo haya un partido, que se junte el amistoso con el de las eliminatorias, pero aún no está definido", expuso el exjugador brasileño.

El DT de la selección, Lionel Scaloni, también se pronunció al respecto de la demora y expresó su enojo. "El tiempo de preparación para el Mundial es ridículo", dijo.

"Lo más raro de todo esto es la sanción a los jugadores. Llevo varios partidos sin poder contar con Romero. Si sigo así, va a llegar al Mundial con un par de partidos nada más, lo hemos visto muy poco. Lo Celso lo mismo. Me parece totalmente injusto, espero que se pueda revertir la situación. En eso tenemos que trabajar. La AFA apeló pidiendo el porqué del fallo, ya veremos la respuesta. Nosotros los pusimos en la lista, esperemos contar con ellos", sostuvo el entrenador en su llegada al Aeropuerto de Ezeiza.

"Va a ser muy extraño jugar ese partido después de que las Eliminatorias están casi terminadas. Si hay que jugarlo, no va a quedar otra. Creo que es un partido que ni a Argentina ni a Brasil le conviene, pero si hay que jugarlo se jugará", añadió.

¿Cómo siguen sus caminos?

Brasil se medirá el 24 de marzo a Chile en el estadio Maracaná de Río de Janeiro y cinco días después se enfrentará a domicilio con Bolivia para poner fin a unas eliminatorias que han sido un paseo para la Canarinha.

El cuadro de Tite, que ya tiene asegurado su billete a Catar, es líder invicto con 39 puntos y un balance de doce victorias y tres empates, a falta de disputar ese compromiso pendiente con Argentina, que también ya tiene garantizada su presencia en el próximo Mundial.

El elenco de Scaloni, también invicto y segundo en la tabla con 35 unidades, se medirá ante Venezuela y luego se verá las caras con Ecuador. 

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar