Redacción El País.
El argentino de 45 años Agustín Alayes es uno de los candidatos que tiene Peñarol para ser el nuevo director deportivo a partir de 2024, en lugar de Pablo Bengoechea. Según pudo saber Ovación su contratación no está cerrada, aunque su perfil le gusta mucho al presidente Ignacio Ruglio.
Además, Ovación se comunicó con fuentes allegadas al exjugador, que le manifestaron que su llegada a los aurinegros no está cerrada y que por ahora han sido solamente conversaciones. Eso sí, aclararon que el desafío le gusta mucho al profesional y que, en caso de concretarse, se instalaría en Uruguay junto a su familia. También especificaron que las reuniones han sido positivas y que van en un buen rumbo.
Alayes, un zaguero referente del Pincha, fue campeón de América en 2009 (aunque no pudo jugar porque se rompió los ligamentos), cuando Estudiantes eliminó en semifinales a Nacional. "Es un profesional muy formado, está por encima de la media. Es educado, respetuoso, y por encima de todo buena gente", comentó una persona que supo de ver de cerca el trabajo de él en Argentina, y que prefirió no ser nombrado.
El exjugador se retiró, primero fue secretario técnico junto a Juan Sebastián Verón y luego quedó como director deportivo. Trabajó en Estudiantes en esos roles desde enero de 2013 hasta 2021. "Tiene buena mirada para los fichajes" contaron desde Argentina y fue clave para la llegada de jugadores "desconocidos" para el Río de la Plata, que luego tuvieron buenos rendimientos.
Bajo la gestión de Alayes, llegaron jugadores como el colombiano Juan Otero, Augusto Solari, Gustavo Del Prete, Leandro González Pírez y Fabián Noguera entre otros. Llevó al equipo de La Plata varios refuerzos de los mercadores ecuatoriano y colombiano y fue clave para la venta de Duvan Zapata al Nápoli por una cifra millonaria. Se fue del club tras el desgaste de tantos años en el club y en ese rol tan particular.
Alayes supo ser director deportivo de Estudiantes en años donde gran parte del dinero de la institución fue para construir el Estadio Uno, hoy modelo en Argentina, es decir, que no había mucha plata para invertir en el plantel. Es un profesional al que le gustan entrenadores ofensivos y que apuesten al buen trato de pelota. Tiene un paladar similar al del propio Verón y no estaba afín a la llegada de Ricardo Zielinski (exentrenador tricolor) al club.