Publicidad

URUGUAY

Quién es Diego Hernández, la cara nueva de la selección: surgió en Peñarol, explotó en Wanderers y le encanta la plena

Es un jugador que tiene muchas virtudes: es veloz, bueno en el uno contra uno y además llega con facilidad al gol. Marcelo Broli lo citó para los amistosos de Uruguay ante la baja de Giorgian de Arrascaeta.

Compartir esta noticia
Diego Hernández.
Diego Hernández.
Foto: Prensa Wanderers.

Diego Hernández es noticia este lunes por su convocatoria a la selección uruguaya para los próximos partidos amistosos ante Japón y Corea del Sur. El volante ofensivo de Wanderers se metió en la lista de Marcelo Broli, DT interino, en lugar de Giorgian de Arrascaeta que se tuvo que bajar por un inconveniente muscular.

"No me despierten", comentó en sus redes sociales luego de que la cuenta de la selección hizo oficial la convocatoria.

El futbolista tiene 22 años. Mide 1,75 metros y pesa 67 kilos. Nació el 22 de junio del 2000 y se crió en el barrio de Villa Española. Por primera vez se pondrá la camiseta de la Celeste.

Hernández es un jugador que tiene muchas virtudes: es veloz, bueno en el uno contra uno y además llega con facilidad al gol. Está disputando su cuarta temporada en Wanderers donde acumula 12 gritos en 86 partidos entre encuentros locales e internacionales.

Es uno de los que lidera las bromas en el vestuario Bohemio. También de los que maneja la música: es fanático de la plena y la cumbia.

De Peñarol a Wanderers

Hernández hizo las formativas en Peñarol, pero en Cuarta División lo dejaron libre. "En Peñarol me apreciaban mucho y me hacían sentir importante, pero era esperable la decisión porque mi desarrollo físico fue lento y a veces no te pueden esperar", contó a Ovación a mediados del año pasado.

Ese fue el momento en el que se fue a probar en Wanderers y aunque aún tenía edad de Cuarta, Alejandro Curbelo se lo llevó para Tercera y finalmente debutó en Primera con Mauricio Larriera en 2020.}

En Peñarol compartió plantel en juveniles con Rodrigo Saravia y Valentín Rodríguez, dos de los futbolistas que hoy integran el plantel de Primera. También con Facundo Torres, hoy en Orlando City de la Major League Soccer (MLS).

El festejo de Diego Hernández en Wanderers-Liverpool.
Foto: Estefanía Leal.

La polémica con Nacional

El año pasado el atacante quedó envuelto en una polémica en un partido caliente entre Nacional y Wanderers que terminó empatado 2-2 y donde Hernández convirtió un gol y fue expulsado junto a tres jugadores más.

¿Qué ocurrió? Tras su tanto, festejó mirando la hinchada de Nacional y luego hizo un bailecito, también mirando hacia la cabecera Jorge Barrios. Eso provocó la molestia de varios jugadores de Nacional que fueron a increparlo.

Luego el futbolista se expresó en redes: "Primero que nada quiero pedir disculpas por si algún hincha de Nacional se sintió ofendido, cuando hago el baile del festejo lo hago derecho al fotógrafo de nuestro club. Sepan comprender".

Días después de este hecho, Hernández reconoció a Ovación que "siempre" fue "impulsivo". "En los partidos de barrio, en baby fútbol, en formativas, siempre tuve ese temperamento", dijo.

Por ese motivo, decidió hacer terapia: "Yo tomo la decisión de arrancar psicólogo ahora no por esa actitud que tuve contra Nacional, sino por otras cosas, como que yo me encontraba bien jugando, bien anímicamente, pero Daniel decidía no ponerme. Empecé a ir para no bajonearme, para levantar la cabeza y no desmotivarme. El psicólogo deportivo es una gran ayuda para mí".

Diego Hernández lleva el balón en el Wanderers vs. Defensor.
Diego Hernández lleva el balón en el Wanderers vs. Defensor.
Foto: Juan Manuel Ramos.

Lo que viene con la Celeste

Uruguay jugará el 24 de marzo ante Japón y el 28 contra Corea del Sur. Estos amistosos, los primeros después del Mundial de Qatar, se transmitirán por AUFTV. El primer encuentro se disputará a las 7:30 horas de nuestro país y el segundo a las 8:00.

Broli, entrenador de la Sub 20, se hará cargo del plantel principal mientras la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) termina de delinear el nuevo Consejo Ejecutivo tras la reelección de Ignacio Alonso. Una vez quede establecido, los dirigentes resolverán el DT que liderará el proyecto hacia el Mundial 2026. Diego Alonso ya les manifestó a los dirigentes sus ganas de seguir y tiene el número 1.

El DT citó 23 futbolistas: Sergio Rochet (Nacional), Santiago Mele (Unión de Santa Fe), Gastón Olveira (Olimpia), Sebastián Coates (Sporting de Portugal), Santiago Bueno (Girona) Ronald Araujo (Barcelona), Matías Viña (Bournemouth), José Luis Rodríguez (Vasco da Gama), Mathías Olivera (Napoli), Joaquín Piquerez (Palmeiras), Giovanni González (Mallorca), Manuel Ugarte (Sporting de Portugal), Matías Vecino (Lazio), Felipe Carballo (Gremio), Federico Valverde (Real Madrid), Facundo Pellistri (Manchester United), Facundo Torres (Orlando City), Agustín Canobbio (Athletico Paranaense), Diego Hernández (Wanderers), Diego Rossi (Fenerbahce), Jonathan Rodríguez (América), Matías Arezo (Peñarol) y Maximiliano Gómez (Trabzonspor).

Además de De Arrascaeta, el entrenador tuvo que ir descartando otros futbolistas. Darwin Núñez quedó afuera tras sufrir un corte en el tobillo entre semana ante Real Madrid. Broli tampoco pudo citar a Brian Ocampo, que se operó la rodilla , y a Nicolás De la Cruz por una sinovitis.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

Selección de Uruguay

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad