Redacción El País
Luego de varios días de incertidumbre tras el cese de Martín Lasarte, Nacional definió este viernes a su sucesor: Pablo Peirano, uruguayo de 50 años, con pasado vinculado al club albo porque fue ayudante de Gerardo Pelusso durante los primeros meses del 2014.
Le ganó la pulseada a Jadson Viera, Pablo Repetto, Alexander Medina y otra catarata de nombres que trascendieron durante la semana, pero que por uno u otro motivo no podían llegar a Los Céspedes en este momento.
Martín Ligüera dirigió al tricolor en su debut por Copa Libertadores en Medellín (derrota 3-0 ante Atlético Nacional) y posiblemente también lo haga el próximo domingo por la Liga AUF Uruguaya, cuando a Nacional le toque enfrentar a Cerro Largo en el Estadio Ubilla de Melo por la décima fecha del Torneo Apertura.
Con más de 250 partidos oficiales durante sus nueve años de carrera como entrenador principal, Peirano se reunió en la tarde de este viernes en su casa con Flavio Perchman, vicepresidente de Nacional, para cerrar el acuerdo y transformarse en el nuevo DT del tricolor.

La carrera de Peirano
Pablo Peirano viene de dirigir a Independiente Santa Fe de Colombia, club del que fue cesado el pasado mes de febrero por la temprana eliminación de la Copa Libertadores (en la segunda fase previa, en manos del Deportes Iquique de Chile). Desde entonces estuvo sin club hasta este viernes, cuando acordó dirigir a Nacional.
Peirano comenzó su carrera como ayudante técnico de Pelusso, a quien acompañó en la selección sub20 de Uruguay entre 2010 y 2013: Luego también en Nacional, Al-Arabi SC de Arabia Saudita y, precisamente, Independiente Santa Fe entre 2015 y 2016, donde la dupla uruguaya fue campeona de la Copa Conmebol Sudamericana 2014/15.
Luego debutó como entrenador principal en Racing de Montevideo en 2017, después pasó por Danubio en 2018 y emigró a Perú para dirigir primero al Carlos A. Mannucci y después al Cusco FC, donde fue campeón de la Segunda División peruana.

En octubre del 2023 volvió a Independiente Santa Fe, donde tuvo una notable temporada en 2024 que le valió la clasificación a la fase previa de esta Libertadores, pero no comenzó bien este 2025 y la eliminación de toda competencia internacional bastaron para rescindir —de mutuo acuerdo— su contrato con el club.
El entrenador fue protagonista de un histórico récord con el club colombiano: llegó a 91 puntos en el 2024, obtuvo la clasificación a la Copa Libertadores y terminó con 65% de efectividad en la fase regular del campeonato.
Entre otros integrantes de su cuerpo técnico —aún desconocidos—, llegaría junto a Javier Carballo, padre de Felipe, quien es su actual preparador físico.
Bien conceptuado en tierras cafeteras, Peirano aparece como el cuarto director técnico uruguayo con más puntos cosechados en la actualidad, con un promedio de 1,61 por partido, de acuerdo al sitio web especializado Transfermarkt. Está por detrás de Diego Aguirre (Peñarol), Guillermo Almada (Pachuca) y Jorge Bava (actualmente en Independiente Santa Fe).
-
El tapado de Flavio Perchman: Pablo Peirano fue el elegido y será el nuevo entrenador de Nacional
El rock lo puso el local: Nacional fue goleado en un resultado esperable por cómo llegó al debut de Libertadores
Bahía e Inter de Porto Alegre, por el grupo de Nacional en Copa Libertadores, igualaron 1-1 en el estreno