Racing 1-3 América de Cali por Sudamericana: el Cervecero fue superado por el líder del fútbol colombiano

El equipo del Polilla Jorge Da Silva dominó el primer tiempo desde la mitad de la cancha y sacó dos de renta al descanso. Los de Cristian Chambian no encontraron el descuento y se hizo cuesta arriba.

Compartir esta noticia
Luis Ramos festeja el tercer gol de América de Cali frente a Racing en Copa Sudamericana.
Luis Ramos festeja el tercer gol de América de Cali frente a Racing en Copa Sudamericana.
Foto: AFP

Redacción El País
Racing volvió a jugar la Copa Sudamericana por segunda temporada consecutiva y recibió al América de Cali, líder del fútbol de Colombia, en el estadio Centenario por la primera fecha del grupo que comparten con Huracán de Parque Patricios y Corinthians de Sao Paulo, que jugaron en Brasil con victoria 2-1 para los argentinos.

En Montevideo, los Diablos Rojos fundamentaron su victoria en la mitad de la cancha con Juanfer Quintero como manija del equipo y Cristian Barrios y Duván Vergara, figura, acompañando muy bien.

El equpo del Polilla Jorge Da Silva sacó ventaja de dos al entretiempo y cuando los de Cristian Chambian acariciaban el encuentro, el equipo Escarlata liquidó el partido y solo quedó tiempo para el gol del honor.

En la próxima fecha Racing visitará a Huracán en Buenos Aires y América de Cali recibirá a Corinthians.

Primer tiempo:

América, líder del torneo en Colombia, atraviesa un buen momento y pobló la mitad de la cancha con la intención de hacerse con la pelota. Esperaba a que Racing se adelantara para tener espacios y estos llegaron antes del cuarto de hora.

A los 13 minutos el delantero Rodrigo Holgado fue el primero al llegar al rebote que dio el arquero Lautaro Amadé, que le había ganado el duelo en primera instancia. La jugada se había iniciado con un remate de Yerson Candelo, que se desvió en Lucas Monzón y le cayó justo al goleador. El VAR se tomó varios minutos en convalidar el tanto.

Estaban mejor los Diablos Rojos y, como se estaba dando el trámite, Amadé iba a tener trabajo en el arco de La Escuelita para mantener al equipo en partido. A los 18 minutos, Duvan Vergara sorprendió con una diagonal de izquierda a derecha y remató de sobre la medialuna para obligar al joven arquero del Cervecero a una buena respuesta.

Pero el arquero argentino no pudo hacer nada con lo que ocurrió pasada la media hora de juego. De Cristian Barrios para Juanfer Quintero y este cedió para Duván Vergara que ya había anunciado y esta vez sobre un vértice del área sacó un remate con comba que se metió en el segundo palo. Exquisito, e imposible para Amadé.

No eran todas buenas noticias para el Polilla Da Silva porque a los 36 minutos, el goleador Rodrigo Holgado se fue lesionado y en su lugar ingresó Luis Ramos.

Sobre el final de la primera parte, llegó al situación más clara para Racing. Juanfer Quintero se equivocó por primera vez, perdió la pelota y Santiago Ramírez encabezó la réplica de La Escuelita, pero llegó con poca energía a definir y el arquero Jorge Soto contuvo sin problemas.

Martín Ferreira y Rafael Carrascal en el partido entre Racing y América de Cali en el estadio Centenario.
Martín Ferreira y Rafael Carrascal en el partido entre Racing y América de Cali en el estadio Centenario.
Foto: AFP

Segundo tiempo:

Jorge Da Silva y su hijo, ayudante de campo, estaban cómodamente sentados en el banco de suplentes para observar a su equipo, pero seguro se levantaron con lo que ocurrió a los cinco minutos del complemento.

Cristian Chambian mandó a la cancha a Lucas Rodríguez y a Sebastián Sosa por Juan Bosca y Alejandro Severo, y La Escuelita tuvo una gran situación para el descuento. Sosa abrió para la trepada de Agustín Pereira y este tiró un gran centro para la llegada de Esteban Da Silva en el segundo palo. Fue la mejor jugada del Cervecero en el partido, pero mejor aún fue la atajada de Jorge Soto que salvó al América.

Los Diablos Rojos ya no controlaban la mitad de la cancha como en el primer tiempo y Racing tuvo su oportunidad a los 70 minutos tras un mal despeje del fondo del América. La pelota le quedó a Thiago Espinoza, que había ingresado, se metió al área y remató cruzado pero Soto volvió a lucirse tapando su muy buen remate.

Racing estaba haciendo un muy buen segundo tiempo y a los 80 volvió a tener el descuento por tercera vez. Gran jugada colectiva entre Mateo Cáceres y Pablo Viudez, centro atrás para Espinoza y América se salvó de milagro.

El Cervecero tuvo las chances, pero perdonó al líder del fútbol colombiano, que no tiene esas gentilezas. Tres minutos después Vergara sacó un gran contragolpe, Barrios apiló rivales contra la banda izquierda, lanzó el centro y Luis Ramos liquidó el partido de cabeza.

Racing nunca renunció a buscar el gol, se vio superado en la primera parte pero corrigió en el segundo tiempo y supo llevar peligro al arco rival. Por eso, a los 92', luego de una pelota larga de Monzón, Sosa bajó la pelota y Estaban Da Silva definió rápido ante la salida de Soto aprovechando una falla defensiva de Brayan Medina.

Racing vs. América de Cali: alineaciones probables

Día. miércoles 2 de abril
Hora. 21:30
Torneo. Sudamericana
Transmite. ESPN y Disney+

Racing. Lautaro Amade; Agustín Pereira, Gastón Bueno (77' Guillermo Cotugno), Lucas Monzón, Maximilano Pinela (61' Thiago Espinoza), Martín Ferreira; Juan Bosca (46' Lucas Rodríguez), Mateo Cáceres, Santiago Ramírez (77' Pablo Viudez); Esteban Da Silva, Alejandro Severo (46' Sebastián Sosa).
DT. Cristian Chambian.

América de Cali. Jorge Soto; Yerson Candelo, Jean Carlos Pestaña, Brayan Medina, Marcos Mina; Éder Balanta, Rafael Carrascal (75' Franco Leys); Juan Fernando Quintero (84' Sebastián Navarro); Duván Vergara, Cristian Barrios (84' Jan Lucumí); Rodrigo Holgado (36' Luis Ramos).
DT. Jorge Da Silva.

Amarillas. G. Bueno, L. Rodríguez (RAC); L. Ramos (AC). Rojas. No hubo.

Goles. 13' Rodrigo Holgado (0-1) 32' Duván Vergara (0-2) 83' Luis Ramos (0-3)

Árbitro. Roberto Perez. Asistentes. Michael Orue y Jesus Sanchez. Cuarto. Augusto Menendez. VAR. Milagros Arruela y Edwin Ordoñez.

Estadio. Centenario

La previa:

El Cervecero no comenzó bien la temporada y el ciclo de Darío Rodríguez solo duró tres partidos oficiales, pero la solución para el equipo de Sayago estaba en casa. Desde que Cristian Chambian se hizo cargo del primer equipo, logró la clasificación a la fase de grupos ante Montevideo Wanderers y ganó seis de los siete partidos que disputó en el Apertura de la Liga AUF Uruguaya.

Pero la Escuelita no la tendrá nada fácil porque recibirá al actual líder del fútbol de Colombia que cuenta con un actual campeón de la Copa Sudamericana. La referencia es para Juan Fernando Quintero, que viene de consagrarse la pasada temporada con Racing de Avellaneda. El equipo dirigido por el uruguayo Jorge Da Silva solo perdió uno de los once partidos que jugó por el torneo doméstico y consiguió su pasaje a la fase de grupos luego de dejar por el camino a Junior de Barranquilla, de Santiago Mele, por penales.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

Copa Sudamericana

Te puede interesar

Crucera cruzando el río Uruguay
Video: Alternatus Uruguay
0 seconds of 11 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Incendio en embajada de Rusia en Montevideo
00:16
00:00
00:11
00:11