Publicidad

Rifle Pandiani: cómo recuperar a Schiappacasse, la “deuda” con Peñarol y cómo monetizó su amor por los camiones

El actual director técnico de Miramar Misiones elogió la labor del argentino Ricardo Caruso Lombardi y recordó las veces que intentó volver como futbolista al club mirasol.

Compartir esta noticia
Walter Pandiani, director técnico de Miramar Misiones.
Walter Pandiani, director técnico de Miramar Misiones.
Foto: Francisco Flores.

Estaba en Venezuela para disputar un torneo. Pero Nicolás Rotundo, gerente deportivo de Miramar Misiones, le mandó un mensaje: “Quiero que seas nuestro técnico”. Tuvo una videollamada con la gerencia del club, recibió la oferta y sin hacer una contrapropuesta, Walter Pandiani la aceptó para volver a Uruguay. “Dejé todo porque este es mi trabajo”, enfatizó.

El Rifle conocía al plantel tras enfrentarlo en 2023 en Segunda División con Albion. “Son los mismos jugadores que consiguieron el ascenso”, dijo. No fue la primera vez que Miramar lo buscó porque tras la salida de Leonardo Medina estuvo “con un pie y medio” adentro. Sin embargo, llegó Ricardo Caruso Lombardi.

“Me reuní y el técnico era yo, pero surgió la posibilidad de Caruso Lombardi. Lo entendí por su experiencia y los resultados que logró en otros equipos apremiados por el descenso”, analizó Pandiani.

Los caminos de Miramar Misiones y Pandiani se volvieron a encontrar tras la renuncia de Caruso Lombardi por los insultos al árbitro Javier Feres que derivaron en una sanción de cinco fechas para el entrenador argentino que decidió irse de común acuerdo con el club. El Rifle elogió la labor del técnico saliente. “Caruso hizo un gran trabajo con el grupo porque está fuerte y tiene las cosas claras”, marcó.

Cuando firmó su contrato, Pandiani estableció un solo premio a cobrar: clasificar al equipo a una copa. Miramar Misiones está en la penúltima posición de la Tabla Anual con 14 puntos y último en el descenso. “La salvación es una obligación, pensamos en grande porque creemos que podemos entrar en copas internacionales y nos vamos a reforzar para el Clausura”, dijo. Esto en parte por uno de los fichajes que ya cerró el club: Nicolás Schiappacasse.

La ayuda que le puede brindar a Nicolás Schiappacasse

Nicolás Schiappacasse entrenando con Miramar Misiones.
Nicolás Schiappacasse entrenando con Miramar Misiones.
Foto: @MiramarSAD

Schiappacasse arribó al Cebrita tras su pasaje por Belgrano de Córdoba donde disputó cinco partidos entre la Liga Profesional y la Copa Argentina en el último semestre del 2023, y jugó 20 minutos en este año, en la victoria 4-1 a Sarmiento por la sexta fecha de la Copa de la Liga.

Le comentaron la posibilidad de contar con el exjugador de Peñarol y Pandiani se entusiasmó a tal punto que lo llamó. “Él estaba convencido, pero creo que se terminó de convencer con todo lo que le voy a aportar en el día a día, en su crecimiento para que salga de acá a quedarse en Europa”, apuntó el entrenador.

Además, agregó: “Lo voy a ayudar en un montón de otras cosas que necesita como jugador para estar en Europa y rendir. Encontré un pibe tremendo que va aportar en donde le toque. Se le ve la calidad que tiene y de a poco lo vamos a poner bien para la primera fecha del Torneo Clausura”.

La calidad de Schiappacasse es clara y por eso Pandiani afirmó que “se cae de maduro que acá va a jugar”. “Lo va a hacer porque voy a estar encima de él, va a estar en unas condiciones maravillosas. Va aprender un montón de cosas y en lo extrafutbolístico es ‘borrón y cuenta nueva’”, dijo.

En el último tiempo la carrera de Schiappacasse estuvo más marcada con hechos ocurridos afuera del campo de juego. Es por esto que Pandiani, quien jugó más de 13 años en el fútbol europeo, esgrimió algunos de los consejos que le va a dar al delantero de 25 años. “El profesional del fútbol tiene que dejar de lado muchas cosas: si todo el mundo se va de fiesta y vos al otro día tenés un partido, quedate en tu casa. Descansá, alimentate bien para llegar en las mejores condiciones porque esa es tu ilusión. Estoy muy encima de esos detalles, contagio mucho porque cuando jugaba en Primera División trabajaba 12 horas”, recordó.

poco fútbol

Schiappacasse viene de una temporada con poca actividad en Belgrano de Córdoba: jugó seis partidos, sumó 172 minutos, vio una amarilla y no pudo convertir. Es por esto que espera ganar continuidad en el Cebrita.

Uno de sus grandes anhelos

Walter Pandiani, entrenador de Miramar Misiones.
Walter Pandiani, entrenador de Miramar Misiones.
Foto: Francisco Flores.

Al dejar de ser futbolista se sumergió en su carrera de técnico. Arrancó en el Mansou de España en 2016, estuvo en Emiratos Árabes Unidos y en 2021 contó con su primera oportunidad en el fútbol uruguayo: en Cerro.

Volvió a Uruguay para dar a conocer su trabajo y así completar uno de sus anhelos: dirigir a Peñarol.

“Se va a dar y cuando me toque no puedo fallar. Debo hacer una gran temporada y cumplir con las expectativas de la deuda pendiente de la copa internacional”, cerró.

Pandiani piensa en su futuro pero está focalizado en el presente, que será este viernes cuando Miramar Misiones reciba a Cerro en el Parque Palermo, a la hora 19:00, (VTV Plus y Star+) por la segunda fecha del Torneo Intermedio en duelo de líderes de la Serie B.

Los camiones, una pasión que monetizó

En una conferencia de prensa en su etapa como futbolista del Deportivo La Coruña, Walter Pandiani manifestó que uno de sus grandes sueños era tener un camión. “Al otro día me estaban llamando las marcas de los camiones de España y al final me quedé con Iveco ya que me dieron un camión que tuve por 14 años”, rememoró. Tal es así que en muchas oportunidades fue a los entrenamientos en ese camión. “Aprendí de chico a manejar camiones y ese sueño lo hice realidad gracias a Iveco”, dijo.

Esta relación comercial se mantuvo incluso en Uruguay. “Me llamaron y les dije que estaba por ir a Cerro. Entonces me citaron desde Iveco en Uruguay y me hicieron un contrato por tres años”, sostuvo el entrenador.

Esta marca de camiones es traída a Uruguay por la importadora Santa Rosa, con quien trabaja el Rifle.

“Soy la imagen de Uruguay para todo el mundo”, relató Pandiani y comentó un poco sobre la labor que tiene: “Voy a eventos y presentaciones de vehículos”.

La espina que le quedó por no volver a Peñarol

Walter Pandiani jugando un clásico con la camiseta de Peñarol.
Walter Pandiani jugando un clásico con la camiseta de Peñarol.
Foto: Archivo El País.

Se terminaba su contrato con el Osasuna en 2009 y Walter Pandiani, que tenía 33 años, pretendía volver a Peñarol. Aunque desde el club mirasol le señalaron que no era un buen momento para su regreso. “Habían muchos jugadores de jerarquía y creían que no era conveniente juntar a tantos futbolistas de peso”, contó.

No fue la única oportunidad en la que intentó calzarse otra vez la camiseta aurinegra. Tras su segundo pasaje por el Espanyol decidió esperar para ver si se gestaba su regreso. “Hice una gran temporada en el Espanyol y ni siquiera me llamaron; la verdad, estaba muy enojado”, relató el Rifle.

No renovó con el conjunto catalán y se fue al Villarreal. En 2014, con 38 años, volvió al fútbol uruguayo para defender a Miramar Misiones. “Se dio una conversación, pero no por mi parte. Mi idea era venir antes y hubo muchos momentos para hacerlo”, recordó Pandiani.

“Fue una lastima porque si volvía con 33 años hubiese tenido cuatro o cinco años para jugar en el club y me hubiese retirado en un buen nivel”, sentenció.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad