Redacción El País
La fecha 10 del Torneo Apertura de fútbol femenino se disputó de forma parcial y es que uno de los partidos no se pudo jugar. Ese fue el choque entre River Plate y Defensor Sporting que se iba a desarrollar en el Complejo de Boston River en la tarde del domingo.
¿El motivo? Que el plantel de River Plate se encontró con que no tenía la indumentaria correspondiente para disputar el juego. En ese sentido, Defensor Sporting tenía la posibilidad de pedir los puntos y ganarlos, pero se solidarizó con sus rivales y por eso el encuentro se reprogramaría y los puntos se dispuarían en cancha.
¿Qué fue lo que ocurrió? Cristian Alvareda es técnico de la Sub 19 femenina de River Plate y también ayudante técnico de Manuel Castro, con el que forma el cuerpo técnico del plantel de Primera División y le contó a Ovación lo ocurrido.
"Habitualmente yo llevo material, pero no los equipos. Llevo pelotas, chalecos y cosas para el calentamiento, lo que no nos corresponde, pero sino no tenemos materiales. De los equipos no sé si se encargaba la delegada o quien los lavaba, lo cierto es que los equipos siempre estaban", indicó.
"Cuando llego me preguntan si yo tenía los equipos y les dije que no, se ve que los estaban esperando hace rato y se intentó solucionar pero no había mucha solución porque no había mucho tiempo tampoco", remarcó.
"El técnico de Sub 16 me dijo que él tenía los equipos de ese plantel, pero los tenía en su casa y era en el Cerro. Estaban limpios, no estaban transpirados como se dijo. Estaban sin usar", agregó el entrenador.
La incertidumbre se hizo presente en el Complejo de Boston River porque la delegada era quien contaba con uno de los juegos de camisetas y ella tampoco estaba en el encuentro lo que llevó a que tampoco tuviera un formulario, lo que se solucionó porque Defensor Sporing prestó uno. "El motivo de su ausencia, supuestamente, es porque estaba de licencia, pero no estábamos al tanto de eso".
"A fines de junio me informó que estaban los equipos de Primera y que había que buscar un delegado. Me lo informó a mí, pero no corresponde porque yo no tomo decisiones. Y mi respuesta fue que me hiciera saber cuando hubiera un delegado porque eso debía solucionarlo el club", manifestó.
"Llamamos a todo el mundo para ver como se solucionaba. Apareció Pablo Buonomo, que integra la Comisión del Femenino, y se hizo presente en el Complejo, pero no había mucho más por hacer.
"Esto no puede pasar, por más que siempre cuestan mucho las cosas en el fútbol femenino", sentenció.
El mensaje de Defensor Sporting y de Boston River.
El plantel del equipo violeta se solidarizó con lo ocurrido y además de no disputar el partido lanzó un comunicado. "Debido a los hechos de público conocimiento, Defensor Sporting reitera su solidaridad con las jugadoras de River Plate, entendiendo que en el día de la fecha no se contaba con las condiciones necesarias para disputar el encuentro en el horario fijado.
Por lo anterior, en pro de la deportividad y fieles a los valores que defiende nuestra institución, accedemos y apoyamos la solicitud de reprogramar el partido para que el mismo pueda disputarse de la manera que merecen las jugadoras, cuerpos técnicos y el campeonato en general", indicó.

"Dado los hechos de público conocimiento, nos solidarizamos con las jugadoras de River Plate por los acontecimientos ocurridos en nuestro complejo", indicó por su parte Boston River.