Publicidad

Rodrigo Bentancur pide pista y mientras hace historia con Uruguay en la Copa América siembra una duda en el DT

El mediocampista del Tottenham de Inglaterra sigue siendo un referente futbolístico de la Celeste y sus minutos ante Panamá le dieron la chance de seguir dejando su huella en la selección.

Compartir esta noticia
Rodrigo Bentancur festeja junto a su hija la victoria de Uruguay ante Panamá en el debut de la Celeste en la Copa América.
Rodrigo Bentancur festeja junto a su hija la victoria de Uruguay ante Panamá en el debut de la Celeste en la Copa América.
Foto: AFP

Enviados a New Jersey, Estados Unidos
Silencioso y tal vez con menos flashes que otros futbolistas que a nivel mundial son destacados en su posición. Esa característica de humildad o de entrega que muchas veces se le destacan a futbolistas como a Federico Valverde o a Manuel Ugarte, por nombrar algunos de los que juegan en el mediocampo, es la misma que a Rodrigo Bentancur se le puede tener en cuenta cada vez que defiende a la Celeste.

Y si hablamos de defender la camiseta color cielo, Lolo es uno de los futbolistas que más sabe de eso. No en vano alcanzó, ante Panamá, la cifra de 60 partidos con Uruguay, aunque haya jugado cinco minutos.

Es que esos cinco minutos le bastaron, por ejemplo, para iniciar la jugada de lo que terminó siendo el 2-0 parcial, para recuperar más de una pelota y para darle recambio a un mediocampo de Uruguay al que se lo veía cansado por el trajín de la temporada y por el sofocante calor de Miami.

Esos cinco minutos también le dieron la posibilidad de hacer historia con Uruguay porque está en la cuarta posición de los futbolistas uruguayos y activos con más partidos disputados en la selección.

Con las distintas salidas de varios referentes de la Celeste, ya empiezan a aparecer nombres de muchos de los jóvenes que ya son experientes y que es habitual verlos, hoy, bajo la órdenes de Marcelo Bielsa.

Los 60 partidos dejan al jugador nacido en Nueva Helvecia en la cuarta posición de un ranking que tiene en lo más alto a Luis Suárez con un total de 138 encuentros con la Celeste.

En la segunda posición se ubica Martín Cáceres con 116 juegos, mientras que tercero, y por delante de Bentancur, se ubica otro que desde joven defiende a Uruguay como José María Giménez, que tiene 85 encuentros en su espalda.

Los 60 juegos además le permitió alcanzar a Paolo Montero, Jorge Barrios y Nicolás Lodeiro en el ranking general. Entre los activos son varios que lo siguen de cerca porque Federico Valverde y Nahitan Nández suman 57.

Claro está que para muchos de los que fueron nombrados queda por delante una extensa carrera con la selección en la que, al menos, buscarán igualar o superar el récord que hoy ostenta Diego Godín con 161 partidos disputados con la selección.

Rodrigo Bentancur festeja junto a Darwin Núñez y Nicolás de la Cruz el triunfo de Uruguay ante Panamá en la Copa América.
Rodrigo Bentancur festeja junto a Darwin Núñez y Nicolás de la Cruz el triunfo de Uruguay ante Panamá en la Copa América.
Foto: AFP

Minutos. Precisamente, en caso de que Bentancur juegue al menos un rato ante Bolivia, quedará a 100 partidos del Faraón, una cifra que suena muy grande, pero que teniendo en cuenta el hecho de los 26 años de Rodrigo Bentancur, podría ser alcanzable por el hoy volante de Tottenham.

Lo hecho ante Panamá cuando ingresó, el pedido de los hinchas y lo que sabe Marcelo Bielsa que puede rendir en cancha, es lo que podría darle la chance de jugar ante La Verde pero, claro está, dejando al técnico en una encrucijada para saber a quién tendría que dejar afuera para darle la chance a Lolo.

Un gol, ante Venezuela en febrero de 2022 por las Eliminatorias rumbo a Qatar 2022, es lo que suma Bentancur, pero más de un tranque ganado, más de una pelota que salió limpia del fondo, más de un pase para sus compañeros buscando el arco rival es lo que le da el verdadero valor del trabajo del volante que sabe lo que es defender camisetas pesadas tras pasar también por Boca Juniors en Argentina y Juventus en Italia.

Silencioso. Así es el trabajo de Rodrigo Bentancur. Silencioso, pero efectivo, lo que lleva a que los técnicos de la Celeste lo tengan en cuenta y que él siga haciendo historia luciendo la camiseta de la selección uruguaya por su presencia y su impronta cuando sale a la cancha.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad