Publicidad

Ruglio habló de la negociación por Leo Fernández y explicó por qué Peñarol adhirió a la Marcha del Silencio

El presidente aurinegro está en México para llevar adelante el plan que tiene para retener a la gran figura del equipo y además, dio detalles de la decisión que se tomó por el 20 de mayo.

Compartir esta noticia
Ignacio Ruglio, presidente de Peñarol.
Ignacio Ruglio, presidente de Peñarol.
Foto: Leonardo Mainé.

Redacción El País
Peñarol se apronta para disputar el Torneo Intermedio y si bien no hay período de pases hasta julio, el club ya se está moviendo, sobre todo para mantener el plantel y por supuesto, a su gran figura: Leonardo Fernández.

En tal sentido, el presidente Ignacio Ruglio está en México siendo parte en estos días de un congreso de Transfer Room, la plataforma que permite que clubes y agentes de todo el mundo estén en contacto ya sea virtual o presencial.

Pero además, el motivo del viaje del titular aurinegro es poder concretar una extensión del préstamo de Leo Fernández y para eso debe negociar y bastante con Toluca de México, dueño de la ficha del jugador de 25 años.

“Mañana me junto con el presidente del Toluca. Estamos trabajando para intentar que Leo se quede, algo que no es fácil pero vamos a hacer todo lo posible para que se quede”, dijo Ignacio Ruglio al programa “#Minuto1” (Carve Deportiva).

Leo Fernández con Peñarol ante Rosario Central en el Campeón del Siglo
Leo Fernández con Peñarol ante Rosario Central en el Campeón del Siglo.
Foto: Estefanía Leal

“Ellos están dispuestos a escuchar y ver alternativas. Además están viendo sondeos y ofertas que aparecen por Leo y nunca es seguro que una que aparezca ahora se mantenga hasta diciembre. Por eso van a ser horas de girarle la cabeza a la gente del Toluca porque si Peñarol tuviera la caja de un club de Brasil no dabas más vueltas, preguntaba cuánto sale y se lo llevaba. Por eso hay que buscar la mejor forma y la mejor ingeniería para retenerlo seis mes y que a Toluca le sirva el motivo porque el que entendemos debemos retenerlo”, explicó el presidente mirasol.

Según contó Ruglio, Toluca ha recibido varios sondeos pero no ofertas concretas por el jugador que ya manifestó públicamente su intención de quedarse en Peñarol hasta diciembre. “Tienen sondeos pero ofertas oficiales aún no. Nosotros vamos a hacer lo imposible para que se quede y Leo quiere cerrar el año en Peñarol”.

Por otra parte, Ruglio dijo que el tema Leo Fernández es clave en Peñarol: “Es nuestra prioridad. En la reunión de la Comisión de Fútbol que tuvimos con Evaristo, el Z, Novick, Alayes y Aguirre antes de venirme a México, ellos fueron claros: queremos mantener el plantel al 100% y después que sepamos cómo quedamos, anexar tres o cuatro jugadores puntuales que se necesitan para seguir”.

“Todo el tiempo que me tenga que quedar acá para tratar el tema de cerca lo haré”, agregó Ignacio Ruglio acerca de la negociación que sigue encabezando para poder retener a Leo Fernández.

El mensaje del plantel de Peñarol a días de la Marcha del Silencio 2024 desarrollada el pasado 20 de mayo.
El mensaje del plantel de Peñarol a días de la Marcha del Silencio 2024 desarrollada el pasado 20 de mayo.
Foto: Estefanía Leal.

El apoyo de Peñarol a la Marcha del Silencio

Como cada 20 de mayo, en Uruguay se conmemoró la Marcha del Silencio que que tuvo este año la 29ª edición de la convocatoria impulsada por Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos Desaparecidos.

Con el apoyo de otras organizaciones sociales y de derechos humanos, la marcha tuvo su primer mojón en 1996 y cada vez más son las organizaciones que sin importar color político, apoyan esta iniciativa que reclama por los desaparecidos en la Dictadura Militar.

Lo cierto es que el jueves 23 de mayo, Peñarol enfrentó a Progreso en el Estadio Campeón del Siglo por el Torneo Apertura y el plantel mirasol salió al campo de juego con una remera amarilla con un mensaje en letras negras: "Todos somos familiares".

En la parte posterior de la camiseta, se podía ver la siguiente inscripción: "Presentes ahora y siempre". Asimismo, otros futbolistas tenían una remera similar con la imagen de detenidos desaparecidos y la frase: "Hasta la eternidad".

Ignacio Ruglio explicó en diálogo con “#Minuto1” la decisión que se tomó y dijo: “Sufrí amanazas después de eso como sufro todo el tiempo. Es parte de nuestra vida diaria que te lleguen mensajes y que te quieran intimidar pero me tiene sin cuidado eso. Me pasa cada año que me pronuncio”.

Maxi Olivera y el plantel de Peñarol con remeras en apoyo a la causa de Detenidos Desaparecidos en la Dictadura
Maxi Olivera y el plantel de Peñarol con remeras en apoyo a la causa de Detenidos Desaparecidos en la Dictadura.
Foto: Estefanía Leal

“Yo no me pronuncio solo como presidente de Peñarol, me pronuncio como Juan Ignacio Ruglio, ser humano que cría hijos y que baja líneas de lo que cree que es correcto. Y este tema no tiene que ver con política, es humanidad. Lo mismo pasa cuando hay inundaciones o cuando hacemos las campañas del frío. Es una lucha que tiene más que ver con la sociedad. No tiene nada que ver con política aunque lo quieran mezclar. De hecho, los tres partidos políticos históricos del Uruguay se pronunciaron”, explicó el titular mirasol.

Por otro lado, el presidente aurinegro dijo: “Los jugadores me comentaron sobre la posibilidad y les dije que siempre me expreso los 20 de mayo pero el club no es mío, no es un club de Ignacio Ruglio y no puedo tomar decisiones. Evité llevar el tema al Consejo Directivo porque si lo llevaba y se ponía a votación, el que no votaba, después iba a trascender y quedaba en el escarnio público al igual que los que votáramos a favor que siempre sufrimos insultos, amenazas y mensajes. Pero nunca les tuve miedo”.

Ignacio Ruglio cerró explicando que: “A mis compañeros que no estaban de acuerdo no por razones humanas sino porque entendían que Peñarol no debía entrar en estos temas y demás, cosa que acepto pero no comparto, lo que les dije es que no lo iba a llevar a votación pero la mayoría estamos de acuerdo y por eso se hizo. Dimos el primer paso para que después cada gobierno del club evalúe qué hacer ese día. Teníamos la mayoría y se le permitió a los jugadores salir con esa leyenda”.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad