Santiago Bueno: la camiseta homenaje a su padre, el mano a mano con Bielsa y la "cuenta pendiente" con Peñarol

El zaguero pasó del Girona al Wolverhampton a cambio de 13 millones de euros y se transformó en la venta más alta de un defensor uruguayo en toda la historia.

Compartir esta noticia

Santiago Bueno (24 años) cerró ayer su transferencia al Wolverhampton y se transformó en el defensor uruguayo más caro de lo historia (superó los 11 millones de euros que Liverpool le pagó a Nacional por Sebastián Coates en 2011). El conjunto inglés desembolsó 13 millones por su ficha, siendo también la venta más cara de todos los tiempos para Girona.

El zaguero puso la firma por cinco temporadas, se sumó a sus nuevos compañeros y se transformó en el cuarto uruguayo en desembarcar a la Premier League. Lo esperan Darwin Núñez (Liverpool), Rodrigo Bentancur (Tottenham) y Facundo Pellistri (Manchester United).

Con el celular aún vibrando constantemente, apenas unos minutos después de su primer entrenamiento, Bueno atendió a Ovación mediante videollamada. Con una sonrisa de oreja a oreja imposible de disimular, pero con una llamativa tranquilidad a la hora de responder, el joven defensa contó sus primeras sensaciones en Inglaterra, su deseo de jugar la Eliminatoria con la Celeste, la charla mano a mano que tuvo con Marcelo Bielsa y la “cuenta pendiente” que tiene con Peñarol, el equipo que lo vio nacer pero que no lo pudo disfrutar en Primera División.

A continuación, un resumen de la entrevista con Santiago Bueno:

- Llevás seis años y medio en Europa. ¿Te llega en el momento justo de tu carrera esta transferencia?

- Sí, creo que me toca en un momento donde estoy afianzado y en crecimiento. Estoy con muchas ganas de seguir creciendo y mejorando así que me toca en un lindo momento.

- ¿Qué te sedujo de esta propuesta?

- Se dio todo muy rápido. Es cierto que había un interés de ellos, estaba todo muy frío, pero en los últimos días aceleraron. Es un equipo de la Premier League, muy importante. También está el desafío de venir a esta liga, medirme con el resto y seguir mejorando en todos los puntos tantos futbolísticos como del día a día.

- ¿Tuviste posibilidades de ir a otros mercados?

-Que me haya llegado oficialmente, no. Es cierto que hubo algún equipo interesado, pero oficial llegó esta y decidimos aceptarla.

Santiago Bueno usará la número 4 en Wolverhampton.
Santiago Bueno usará la número 4 en Wolverhampton.
Foto: Prensa Wolverhampton.

- ¿Elegiste la camiseta número 4 por algo en especial o casualmente fue la que te dio el club?

- Era una de las posibilidades. Me gusta ese número. Mi padre en su momento de jugador, cuando hizo formativas en Central Español y River Plate, usaba ese número. Siempre me hablaba de la 4 porque jugaba de lateral derecho. Se dio la oportunidad y creo que es un lindo homenaje para él (falleció en 2018).

- ¿Hablaste con Cristhian Stuani antes de aceptar esta propuesta? Él jugó en Inglaterra y hasta ayer era tu compañero en Girona.

- Sí, con él y otro compañero de habitación. Ellos y mi pareja eran los únicos que sabían de esta posibilidad. Ni mi familia estaba enterada. No quería generar expectativas de algo que podía quedar en la nada. Lo hablé con él y le pregunté por todo lo que vivió, qué me recomendaba y cómo lo veía. Desde el primer momento se sintió muy orgulloso porque compartimos muchos años en el club y me dio para adelante, me dijo que aprovechara y creciera que era un lindo desafío.

- ¿Qué recomendaciones te hizo particularmente de un fútbol que es muy distinto cuando lo analizás de una liga a otra?

- Me dijo que es un fútbol más físico, pero que al haber tantos españoles y portugueses en esta liga está cambiando también un poco el estilo de juego. Después simplemente me remarcó que disfrutara y aprovechara las oportunidades.

- Sos el defensor uruguayo más caro de la historia y pase récord en Girona. ¿Te cae la ficha?

- Fue algo tan rápido que todavía no termino de caer. Sé que es un gran paso en mi carrera, un desafío muy importante. Me deja contento porque el club salió favorecido con su parte, dejé un buena huella y pude abrir alguna puerta también.

- Jugaste en las tres categorías de España, hiciste una especie de escalera. ¿Cuánto cambió de aquel Bueno que vimos en el Sudamericano Sub 20 a este?

- El crecimiento. Vine a España con la ilusión de jugar en Primera, pero sabía que había ciertas fases de aprendizaje, maduración. Con calma lo fui cumpliendo poco a poco. Es un poco una virtud mía. Supe aguantar momentos jodidos para un deportista como lesiones o no jugar. Nunca perdí esa calma y tenía claro el objetivo. Hoy es un premio.

Santiago Bueno firmando con Wolverhampton.
Santiago Bueno firmando con Wolverhampton.
Foto: Prensa Wolverhampton.

- ¿Cómo te recibió el plantel y cómo te llevás con el inglés? Vi que hay muy pocos sudamericanos.

- Me defiendo (risas). Hice inglés en el colegio. Por suerte me sorprendí a mí mismo. Tuve la charla con el entrenador en inglés, sin problemas. No tuve que ir con traductor. Estaba contento con mi predisposición para entender y expresarme. Los compañeros me recibieron muy bien. Hay tres brasileros, hay españoles también.

- ¿Pudiste hablar con Marcelo Bielsa?

- Pude hablar personalmente cuando fui a Uruguay en vacaciones. Con mi lesión al final de la temporada, el Girona me dio un par de semanas libres y aproveché para ir a ver a la familia y amigos. Ahí Giordano se comunicó conmigo para ir al Complejo Celeste y hablar con Bielsa. Fue una charla muy linda. Duró más de dos horas. Hablamos de fútbol, de situaciones de juego, analizando lo que había sido mi temporada. Me dejó muy contento.

- ¿Te puso nervioso estar mano a mano con él? Se dice que es una persona muy particular.

- En la previa más que nada, antes de ir... Pero después super bien.

- Vos sos un jugador del riñón de este proceso de selecciones. ¿Cuántas veces soñaste con esta oportunidad?

- Mucho. Desde que sos niño tenés ese sueño de jugar en el Estadio Centenario con la selección mayor. El camino fue ese: ir cumpliendo etapas en selecciones juveniles. Todavía no pude jugar en el Centenario con la selección, estuve en la convocatoria para los amistosos de Corea y Japón, y pude debutar y fue un orgullo. Esas cosas motivan a seguir poniéndome objetivos y cumpliéndolos.

- Con Diego Godín retirado, Josema Giménez suspendido, Ronald Araujo lesionado, todo indica que tenés muchas chances de jugar contra Chile y Ecuador.

- Trabajo para eso, para estar en la lista, poder jugar y sumar minutos. Ese momento se dará cuando tenga que ser. Lo importante es estar preparado.

- ¿Te sorprende que no estén ni Luis Suárez ni Edinson Cavani entre los convocados?

- Y... (piensa). Es una decisión complicada por parte del cuerpo técnico. Al verlos muchos años, principalmente en mis recuerdos desde niño, en el 11 titular y siendo protagonistas, obviamente que sorprende.

Santiago Bueno, nuevo jugador de Wolverhampton, con su novia Florencia y Martín Rodríguez (agente GBG).
Santiago Bueno, nuevo jugador de Wolverhampton, con su novia Florencia y Martín Rodríguez (agente GBG).
Foto: Prensa Wolverhampton.

- ¿Seguís en contacto con Suárez? Recuerdo que en tu llegada a Barcelona te arropó de alguna manera.

- Sí. Desde el primer día se puso en contacto conmigo y me abrió las puertas de su casa, tanto él como su familia. Estoy totalmente agradecido Sigo manteniendo el vínculo, a la distancia lógicamente, pero nos mandamos mensajes.

- Con el nuevo formato de Eliminatorias (van seis, y uno a repechaje) da la sensación que la clasificación es bastante más fácil. ¿Coincidís?

- Todos sabemos que es muy complicado. Están Argentina, Brasil, hay equipos que juegan en la altura. Jugar de visitante es muy difícil. El fútbol sudamericano está creciendo mucho y hay buenos jugadores en todas las selecciones.

- Te volviste a vestir de amarillo y negro. ¿Es un presagio de lo que puede pasar más adelante o te hizo recordar a tus inicios?

- Es una linda coincidencia. Me trae lindos recuerdos de Formativas también así que estoy muy contento por ese lado.

- ¿Lo seguís a Peñarol desde ahí?

- Sí. Trato de seguirlo. A veces por la diferencia horaria son muy tarde los partidos, pero al otro día miro el resumen y estoy al tanto. Tengo amigos también como Sebastián Cristóforo, lo conocía de Uruguay y compartimos en Girona, y siempre cuando hay amigos tratás de seguirlos y que le vaya lo mejor posible.

- ¿Te quedó esa espina de jugar en la Primera de Peñarol?

- Sí, me hubiese gustado ganar un Uruguayo o algo con Peñarol. Se dio en un momento donde apareció esa oportunidad, al club le servía, entonces no me arrepiento para nada de haber tomado esa decisión porque creo que hice el camino bastante bien. Puede ser una cuenta pendiente para más adelante.

- ¿Te lo planteás como objetivo en el futuro?

- Soy de plantearme más objetivos a corto plazo, pero sí... Sería algo muy lindo.

- Esta dirigencia de Peñarol estuvo muy cerca de futbolistas formados en el club y que hoy brillan en el exterior, como Federico Valverde, o incluso de otros que simplemente se reconocieron hinchas y que manifestaron que en un futuro les gustaría llegar al club, como Giorgian de Arrascaeta. ¿En tu caso tuvieron algún tipo de acercamiento?

- Ahora hace tiempo que no, pero cuando estuve en Uruguay y fui a ver a Peñarol me los he cruzado y hemos hablado. Eso es muy lindo también.

Santiago Bueno con la camiseta de Wolverhampton.
Santiago Bueno con la camiseta de Wolverhampton.
Foto: Wolverhampton.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar