Por Alberto Sobrero
El pasado 23 de enero no fue un día más para Santiago Homenchenko ya que estuvo en la victoria de Peñarol por penales ante Nacional. Ni bien finalizó el encuentro, el futbolista (19) se emocionó porque cumplió la gran promesa que le hizo a su madre que padece cáncer: que este año lo iba a ver jugar un clásico con la camiseta mirasol.
Homenchenko y el fútbol van de la mano. El chico nacido en Mercedes, Soriano, hizo “carrera” en el club de su barrio que se llama Con Los Mismos Colores. A partir de los 10 años arrancó a deslumbrar con su habilidad y llamó la atención de los captadores de Danubio. Y por eso se fue a Montevideo a jugar en la Sub 14 del franjeado.
Parecía que Homenchenko tenía calidad para jugar en Danubio. Pero hubo dos hechos que complicaron su continuidad en la capital: lo que extrañó a su familia y el accidente que lo dejó sin chances de jugar.
![Santiago Homenchenko jugando en Con Los Mismos Colores en Mercedes.](https://imgs.elpais.com.uy/dims4/default/37c1971/2147483647/strip/true/crop/700x524+0+0/resize/700x524!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fel-pais-uruguay-production-web.s3.us-east-1.amazonaws.com%2Fbrightspot%2Fe1%2Fa4%2F604703794827a2fb15fbc4a5d3ba%2F09dd9054-7b36-460f-b49b-2b81e6d2f38f.jpg)
“Santiago es muy apegado a su familia y creo que eso le jugó en contra para seguir en Danubio”, aseguró Javier Cantti, quien jugó con Homenchenko y con varios de sus hermanos en Con Los Mismos Colores.
Santiago tiene 10 hermanos (cinco varones y cinco mujeres), él es el más chico y siempre se lo ve con su madre, a la que en todo momento trata de cuidar.
El otro hecho que conspiró con que continuara en Montevideo fue un accidente que le cortó un pedazo del talón. Homenchenko jugaba con su madre en una piscina, quiso pegarle a una pelota y golpeó un vidrio.
Danubio decidió dejarlo libre porque no podía jugar. Esto no modificó para nada el anhelo de Santiago, que era ser futbolista.
Por todo esto decidió volver a jugar en Con Los Mismos Colores en 2019. Tan bien anduvo que ahí mismo debutó en el primer equipo del conjunto de Mercedes con 16 años.
“Volvió para ponerse a punto con la Sub 15 y ya se le veía condiciones”, dijo Cantti. Además, agregó que a “la semana ya estaba jugando en la Primera División del equipo”.
Además, en ese mismo año, salió campeón con la Sub 18. A su vez, volvió a tener otra oportunidad para convertirse en futbolista profesional debido a que lo contrató Plaza Colonia.
![Santiago Homenchenko festeja un título obtenido con la camiseta de Con Los Mismos Colores.](https://imgs.elpais.com.uy/dims4/default/b8b70dc/2147483647/strip/true/crop/700x947+0+0/resize/700x947!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fel-pais-uruguay-production-web.s3.us-east-1.amazonaws.com%2Fbrightspot%2F42%2F82%2F142612ec445695a25f6cfd1543a1%2F32056dde-90ef-4d22-894b-e10b426e8ae4.jpg)
Peñarol
En 2021 Homenchenko comenzó a practicar en el primer equipo de Plaza Colonia. No tuvo minutos oficiales, pero formó parte del grupo que se coronó campeón del Torneo Apertura 2021 y que luego perdió la final por el Campeonato Uruguayo ante Peñarol.
Hay dos fijas en la casa de los Homenchenko: la pasión por el fútbol y el amor por Peñarol. En 2022 esa familia recibió una gran noticia: Santiago pasó a ser jugador del carbonero.
“Cumplió el sueño de llegar al club que es hincha”, aseguró Juan Susena, presidente de las formativas de Peñarol. En su primer año se coronó campeón de la Copa Libertadores Sub 20 en Ecuador. No fue un título más para él, fue el primero con el equipo que es fanático de toda la vida y decidió tatuárselo para recordarlo por siempre.
Luciano Barbosa, director técnico de la Sub 19 de Peñarol, llegó a dirigirlo al oriundo de Mercedes y afirmó que le sorprendió “la velocidad y las buenas decisiones que toma con pelota”. Además, le destacó otro elemento que es muy importante en el fútbol mundial actual: “Es muy atrevido en la cancha”.
El presidente de las formativas de Peñarol enfatizó que Homenchenko “es un jugador muy fuerte en el medio del campo, pero que puede desempeñarse en varias posiciones”. “En la Copa Libertadores Sub 20 jugó de lateral, volante y mucho más”, agregó.
Eso no fue lo único que destacaron desde el club, porque también hicieron mucho énfasis en la actitud profesional que tiene el juvenil, tanto a la hora de cuidar su físico como al momento de intentar mejorar en lo técnico y en lo táctico.
“Tiene un físico privilegiado, pero se cuida mucho ya sea con los entrenamientos y las comidas. Es alguien que, básicamente, siempre se preocupa por estar bien. Siempre se queda después de los entrenamientos. Es un futbolista que en todo momento busca dar lo mejor”, relató Susena.
El 21 de agosto de 2022 se realizó la Intercontinental Sub 20 entre Peñarol, ganador de la Libertadores de esa categoría, y Benfica, campeón de la Liga Juvenil de la UEFA Sub 19. Homenchenko disputó 89’ de ese duelo que se jugó en el Estadio Centenario con alrededor de 40.000 hinchas de Peñarol. Pero el resultado no fue el mejor: Benfica se proclamó campeón al ganar por 1-0.
El 8 de setiembre se gestó un momento muy especial en la vida del chico de Mercedes: firmó su primer contrato como futbolista profesional. “Feliz y privilegiado de poder firmar con el club de mis amores”, escribió Homenchenko en un posteo de Instagram junto a una imagen que se lo ve poniendo su firma en el vínculo con Peñarol.
Diez días más tarde, el futbolista iba a poder cumplir uno de sus grandes anhelos: debutar en la Primera División de Peñarol. El 18 de setiembre ingresó por Brian Lozano a los 86’ en la victoria 3-1 del carbonero sobre Cerrito en el Estadio Campeón del Siglo.
![Santiago Homenchenko y su debut en Primera División en el Peñarol-Cerrito.](https://imgs.elpais.com.uy/dims4/default/63c9092/2147483647/strip/true/crop/2933x2000+0+0/resize/1440x982!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fel-pais-uruguay-production-web.s3.us-east-1.amazonaws.com%2Fbrightspot%2F4f%2F4d%2F766163e64a708f3e611c2ffd5ea1%2F63685751d5d6b.jpeg)
Mamá
Hubo un momento muy duro en la vida de Homenchenko y fue cuando le confirmaron que su madre, una de las personas más importantes de su vida, padecía cáncer. De esta manera, comenzó un tratamiento de quimioterapia y cada vez que ella estaba en el hospital al lado suyo se encontraba su hijo, Santiago, acompañándola y dándole fuerza.
“Fue un momento de bajón” para Homenchenko, afirmó Luciano Barbosa. Sin embargo, nunca se desanimó ni bajó los brazos. Se mantuvo firme para poder darle ánimo a su madre. “Muchas veces le escribía para saber cómo estaba y casi siempre me respondía que se encontraba en el hospital junto a su mamá”, dijo el director técnico de la Sub 19 de Peñarol.
No se rindió porque tiene en claro que una de las grandes alegrías que tendría su madre es verlo feliz y jugando con la camiseta de Peñarol. Tal es así que le prometió que este sería el año que lo vería más asiduamente en el Campeón del Siglo con la casaca mirasol.
Cuando nombraron a Alfredo Arias como técnico de Peñarol, Homenchenko fue uno de los juveniles que ascendieron para llevar a cabo la pretemporada con el primer equipo aurinegro de cara a la actividad 2023.
![Santiago Homenchenko en el amistoso de Peñarol frente a Estudiantes.](https://imgs.elpais.com.uy/dims4/default/7a29aaa/2147483647/strip/true/crop/945x630+0+0/resize/945x630!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fel-pais-uruguay-production-web.s3.us-east-1.amazonaws.com%2Fbrightspot%2F7f%2F86%2Fa9d2106c427fae6e890eec55c5fc%2Fsantiago-homenchenko-tras-el-amistoso-entre-penarol-y-estudiantes.jpg)
Otro golpe que sufrió el volante fue quedar afuera de la lista de 23 jugadores de la selección uruguaya Sub 20, que está disputando el Campeonato Sudamericano de esa categoría en Colombia.
No obstante, el lunes 23 de enero se transformó en un día muy especial en la vida de Homenchenko: disputó su primer clásico en la victoria de Peñarol por penales ante Nacional. Al final del encuentro se lo vio muy emocionando, mirando a la tribuna del Estadio Centenario donde se encontraba su madre.
“Con mi mami recién salida de una quimio, jugar y ganar mi primer clásico estando vos presente, disfrutando de toda esta gente loca es lo más hermoso que me pudo pasar como hijo. Por vos sigo hasta el final del mundo mamita”, escribió Homenchenko en un posteo en redes junto a una foto de su madre en el Estadio Centenario.
“Antes que comenzara la temporada me había dicho que le prometió a su madre que iba a jugar en Primera y que iba a disputar un clásico. Cumplió y fue un momento muy emotivo para todos”, manifestó Juan Susena.
Santiago va en búsqueda de completar sus metas: afianzarse en Peñarol y que su mamá esté bien, ya que por ella él es capaz de todo y mucho más.