Publicidad

Seguridad bajo los tres palos: Uruguay cuenta en la Copa América con tres arqueros de mucha calidad

El presente deportivo de Sergio Rochet, Santiago Mele y Franco Israel, los guardametas celestes que trabajan con intensidad y unidad bajo las indicaciones del cuerpo técnico de Marcelo Bielsa.

Compartir esta noticia
Sergio Rochet en un entrenamiento de la selección uruguaya de cara a la Copa América 2024.
Sergio Rochet en un entrenamiento de la selección uruguaya de cara a la Copa América 2024.
Foto: EFE

Enviado a Miami - Estados Unidos
Uruguay tiene mucho nivel en todas sus líneas. Y el arco no es la excepción. Sergio Rochet será titular, pero Santiago Mele y Franco Israel tienen unas condiciones magníficas para defender el arco de la celeste.

El arquero de Inter de Porto Alegre -titular también en el Mundial de Qatar 2022 con Diego Alonso- superó una lesión en sus costillas que lo tuvo a maltraer al inicio de la temporada; hoy está en perfectas condiciones para jugar contra Panamá este domingo en el debut celeste.

Mele viene de realizar un semestre estupendo en el Junior de Barranquilla, una de las gratas revelaciones de la Copa Libertadores. “No sabemos cómo sigue atajando en Colombia”, coinciden los periodistas cafeteros.

Israel, en tanto, agarró la titularidad en el tramo final de la temporada en Sporting de Lisboa -campeón de Portugal- y tuvo partidos soñados, como contra Benfica. Una lesión en una de sus rodillas (rotura de meniscos) lo puso en duda para estar en Estados Unidos, pero una furiosa recuperación lo colocó en la lista final de 26 jugadores, cuando Randall Rodríguez estaba en las gateras.

A pesar de ser un torneo largo en caso de llegar a las etapas decisivas, habitualmente solo ataja un arquero en las Copa América y es probable que el exarquero de Nacional se mantenga en cada uno de los partidos. Pero en el puesto de golero es fundamental el día a día, la relación entre los compañeros y la motivación que cada uno de ellos tenga de cara a la competencia. Para Rochet es clave que tanto Mele como Israel lo exijan, porque generará que el nacido en Nueva Palmira muestre su mejor versión.

Se nota que los tres se llevan muy bien y que son compinches. En la preparación de la Copa América hubo un cambio, ya que no estuvo Carlos Nicola como entrenador de arqueros como en los últimos tiempos debido a su salida de la estructura deportiva de selecciones; su lugar lo tomó Enzo Ferrari, que ya estaba en las juveniles.

Sergio Rochet, Santiago Mele y Franco Israel, los arquero de la selección de Uruguay en la Copa América 2024
Sergio Rochet, Santiago Mele y Franco Israel, los arquero de la selección de Uruguay en la Copa América 2024.
Foto: AUF

Ayer Mele se refirió a este cambio: “Carlos estuvo en el puesto por mucho tiempo, teníamos una relación de muchos años; pero Enzo (Ferrari), como ya formaba parte del proceso, ha mantenido la misma línea de trabajo y para nosotros es muy fácil el cambio. Hay ciclos que se terminan, pero siempre voy a estar agradecido a Carlos por todo lo que me aportó, y estamos contentos con Enzo”.

Entre las tareas del entrenador de arqueros, y en coordinación con Marcelo Bielsa, está el análisis de los delanteros rivales: cómo hacen los goles, cuáles son sus virtudes, de qué forman culminan las jugadas, para qué perfil en general encaran, cómo son en el juego aéreo. Hoy los datos abundan y el puesto es cada vez más completo, así como hace años los guardametas tienen que ser cada vez más profesionales jugando con sus pies.

“Ya hemos hablado sobre los puntos fuertes de Panamá, en el juego aéreo, con la estatura que tienen”, puntualizó el arquero de Junior, que no quiere pensar en su futuro porque quiere disfrutar de su presente en la selección uruguaya. “En 2011 estaba en la tribuna del Monumental; imaginate lo que siento ahora formando parte de este grupo. Está bueno recordar desde dónde uno viene para poder disfrutar lo que es fruto del trabajo, del esfuerzo y del sacrificio”, señaló el arquero de 26 años.

Esa tarde en el estadio de River, donde Uruguay levantó la última Copa América, Mele gritó con fuerza el gol de Luis Suárez, hoy uno de sus compañeros: “Lo hablo con mi psicóloga, de romper un poco el póster; a veces uno mira como niño ilusionado de querer formar parte, ahora me codeo con esa gente y pasa de ser un ídolo a un compañero. La admiración y el respeto que genera Luis es muy grande y disfruto mucho de estar acá”.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad