Publicidad

Sergio Rochet admitió que "se creó una expectativa muy grande" y dijo por qué es importante tenerlo a Suárez

El arquero del Internacional de Porto Alegre contó cómo manejan la ilusión que generó el equipo y por qué se acercó más a los otros arqueros de la Celeste durante su lesión.

Compartir esta noticia
Sergio Rochet en un entrenamiento de la selección uruguaya de cara a la Copa América 2024.
Sergio Rochet en un entrenamiento de la selección uruguaya de cara a la Copa América 2024.
Foto: EFE

Redacción El País
Con triunfos ante Argentina y Brasil en las Eliminatorias Sudamericanas, Uruguay llega a la Copa América 2024 con grandes ilusiones y uno de sus referentes, el arquero Sergio Rochet se refirió al respecto.

"Con la ilusión intacta de siempre, se creo una expectativa muy grande y también uno lo siente a eso. Pero la verdad que contento de estar acá en este grupo, de convivir estos días que también fortalecen más al grupo", dijo el futbolista de Internacional de Porto Alegre que superó una lesión en sus costillas y volvió a jugar un mes antes del certamen continental.

La lesión y el acercamiento a Mele e Israel:

"Esa lesión me dejó unos meses afuera. Tuve casi tres meses sin jugar y obviamente que fue duro pero pude volver a tiempo. Llegué a disputar los últimos partidos en Inter y llego bien en lo físico, el tema del dolor ya pasó y espero que siga todo bien", manifestó Rochet en entrevista con AUFtv y contó por qué la lesión lo acercó más a Santiago Mele y Franco Israel con quienes comparte el puesto en la Celeste.

"No venía teniendo tanto ritmo y el mes antes de la convocatoria pude empezar a jugar y obviamente tenes que estar en buen nivel porque si no corres con las chances de no estar convocado y tenes que estar siempre dando el máximo y con expectativas. La verdad es que tenemos un grupo muy lindo de arqueros. A Santi ya lo conocía hace un lote de años y a Franco lo conocí ahora en esta nueva etapa con Marcelo Bielsa como entrenador pero la verdad que son dos terribles gurises y esto de no estar jugando en estos últimos meses me dio el enfoque a prestarle más atención a cómo actuaban ellos, los seguí a los dos y lo hicieron de gran manera en sus clubes y eso hace una competencia interna nuestra muy buena, le hace bien al plantel", dijo el ex Nacional que cumple su sueño de niño cada vez que se viste con la camiseta de la selección.

Sergio Rochet, Santiago Mele y Franco Israel: los arqueros de Uruguay en la Copa América 2024.
Sergio Rochet, Santiago Mele y Franco Israel: los arqueros de uruguay en la Copa América 2024.
Foto: AUF

La preparación de la Celeste y su rol como referente:

"Es lo máximo. El sueño que tuve desde chiquito que tuve la suerte de poder cumplir y hoy estar acá representando a un país es algo único y una sensación que es inexplicable, que uno la ve lejos cuando es chico y comienza esta carrera y hoy estar acá es una emoción muy grande", confesó Rochet que por edad es uno de los referentes del grupo y habló de cómo viene la preparación y las expectativas que se han generado.

"Por suerte no soy el más viejo pero por edad soy uno de los referentes. Uno asume ese rol, me gusta también y trato de aportar desde donde me toque siempre tanto dentro como fuera de la cancha y ayudar a los compañeros. La verdad que hay un gran grupo con gente experiente y jóvenes que ya tienen una trayectoria importante y hay un mix bueno para un plantel que creó muchas expectativas", manifestó el arquero que broméo sobre Luis Suárez y se refirió a lo importante de tenerlo en el grupo.

La importancia de Luis Suárez y las expectativas que genera Uruguay:

"Por suerte apareció, si no era yo el más viejo", dijo con humor sobre el delantero de Inter Miami y con quien pudo compartir en Nacional. "Feliz de que esté con nosotros porque se lo merecía por cómo viene actuando él también. Es importante tener un nombre como él en el plantel para que demuestre lo que es como jugador y nos de esa tranquilidad en momentos donde precisamos consejos y manejo de grupo. La verdad que nos aporta mucho y es muy importante que este con nosotros", confesó el arquero de la Celeste que despertó mucha ilusión de cara a la Copa América 2024.

"La verdad que hay que tener los pies sobre la tierra, se creó mucha expectativa, mismo nosotros viendo lo que el equipo viene haciendo, lo hemos demostrado en juegos difíciles con grandísimos rivales pero siempre con la humildad que nos caracteriza a los uruguayos. Pies sobre la tierra, dar el máximo y Uruguay está para cosas importantes pero nunca hay que alejarse de la realidad", reconoció Sergio Rochet.

Sergio Rochet firma la camiseta de un niño durante un entrenamiento de Uruguay en la Copa América 2024.
Sergio Rochet firma la camiseta de un niño durante un entrenamiento de Uruguay en la Copa América 2024.
Foto: AUF

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad