Si el 6-0 ante Paraguay no le había dado suficiente confianza y tranquilidad a la Sub 20 de Uruguay, la terminó de conseguir en la victoria de la pasada jornada por 2-0 ante Perú que le permitió lograr la clasificación al hexagonal final una fecha antes del final de la fase de grupos.
Con puntaje perfecto, 10 goles a favor y solo uno en contra, la Celeste de Fabián Coito va viento en popa en el Sudamericano Sub 20 y aunque sabe que la meta principal es meterse en la Copa del Mundo de Chile, ya consiguió el objetivo primario de estar entre los seis mejores y es lo que lo acerca un poco más a la meta final.
Van apenas tres partidos del Sudamericano Sub 20, pero si de algo puede estar tranquilo Fabián Coito es de la respuesta de sus dirigidos. Está claro que por algo fue él mismo -junto a su cuerpo técnico- que los eligió, pero es un hecho que lo que se ha visto hasta el momento es que la rotación no le quita peso en cancha.
Y la prueba más clara de ello es que 19 de los 20 jugadores de campo que llevó Coito al Sudamericano de Venezuela ya tuvieron minutos. Que Facundo González, Paolo Calione y Erico Cuello jugaran ante Perú completaron esa lista en la que solo le falta debutar al zaguero Nicolás Ramos y que probablemente pueda hacerlo en la última fecha frente a Venezuela.
Otro detalle es que de esos 19, un total de 15 fueron en algún momento titulares porque además de Ramos -que no tuvo actividad- todavía no lo han hecho Esteban Crucci, Germán Barbas, Agustín Albarracín y Erico Cuello pese a que sí contaron con minutos en los distintos partidos que disputó la Celeste por el Grupo A.
En el arco, el único que tuvo minutos hasta el momento fue Kevin Martínez, mientras que Federico Bonilla y Felipe Ortíz aguardan por su oportunidad en el banco de suplentes a una fecha del cierre de la fase de grupos.

En la pasada jornada, los primeros minutos fueron muy similares a los del partido ante Paraguay donde la Celeste terminó goleando y si bien esta vez la diferencia solo fue de dos tantos, Uruguay se encargó de dominar buena parte del partido.
En los primeros compases del encuentro, los zagueros celestes -que ayer fueron Paolo Calione y Juan Rodríguez- se pararon en mitad de cancha y por momentos parecía tener cinco delanteros que presionaban de forma constante la salida rival. Joaquín Lavega, Lucas Pino, Mateo Peralta, Alejando Severo y Renzo Machado se pararon bien arriba y su presencia dio el efecto deseado.
Pino presionó, Machado la robó y cuando iban apenas cinco minutos, la Celeste estaba arriba en el marcador tras una muy buena definición del “9” que llegó a su tercer gol.

“Estoy feliz porque para un delantero siempre es importante hacer goles y ayudar al equipo convirtiendo y seguir escalando posiciones en la tabla de goleadores”, aseguró el Potro al término del partido en diálogo con la transmisión oficial.
A los 13’, Uruguay lo sentenció porque tras un tiro de esquina de Mateo Peralta, el que ganó de cabeza fue Patricio Pacífico para poner así el 2-0 que definitivamente pudo ser más abultado. El palo, el arquero rival y falta de puntería evitaron que lleguen más goles de una Celeste que igual se encargó de cerrar el partido con la posesión de la pelota, al punto que en el complemento casi no pasó zozobras sobre un arco muy bien defendido por el arquero Kevin Martínez.
-
Paolo Montero: no mira a Alfonso en la Sub 20 porque se emociona y "gritaría un gol de Nacional" de su otro hijo
Tras el 0-6 ante Uruguay, Aldo Duscher encaró a la prensa y fue cesado de Paraguay: "Les gusta el quilombo"
Fabián Coito sobre la goleada de Uruguay en el Sudamericano sub 20: "Somos un equipo que genera y concreta"