Sufrió "un Maracanazo siendo uruguayo", hincha por Fluminense ante el Boca de Cavani y anhela una Libertadores

Francisco Legnani es oriundo de Canelones y siente una pasión inoxidable por el Flu. Tiene 44 años y hace 32 que es fanático del club brasileño. Conocé su historia.

Compartir esta noticia
Francisco Legnani, el uruguayo hincha de Fluminense que le transmitió su pasión por el club brasileño a los hijos.
Francisco Legnani, el uruguayo hincha de Fluminense que le transmitió su pasión por el club brasileño a los hijos.
Foto: Gentileza.

Atiende el teléfono y no se esfuerza un segundo en ocultar las ganas de que llegue el Fluminense vs. Boca Juniors por la final de la Copa Libertadores. “Tengo una ansiedad monstruosa, estoy desesperado, me despierto de noche. Escuchá, son 15 años, es la segunda final de la historia…”, cuenta con ahínco Francisco Legnani, un uruguayo radicado en Canelones que siente una pasión inoxidable por el Flu. Tiene 44 años y hace 32 que es fanático del club brasileño.

En Uruguay alienta a Peñarol, pero señala que su sentimiento por Fluminense está en otra dimensión. “Lo de Flu lo supera ampliamente. De hecho, cuando vino a jugar al Campeón del Siglo en 2019 fui a la tribuna visitante y grité los goles”, cuenta quien además fue reconocido como hincha honorario.

“Mis hijos son de Fluminense y los he llevado a Río de Janeiro a conocer la sede. Es algo que se transmite de generación en generación”.

Francisco Legnani, el uruguayo que le transmitió su pasión por Fluminense a sus hijos.
Francisco Legnani, el uruguayo que le transmitió la pasión por Fluminense a sus hijos.
Foto: Gentileza.

Tiene 12 camisetas del club, pero llegó a tener más de 30. Las que faltan las regaló para intentar contagiar su fervor carioca. Y hay una que conserva con especial interés: la que le regaló el entonces presidente del club en 2011 firmada por todos los campeones del Brasileirao 2010. “Está cargada de valor porque fue un campeonato que ganamos después de 26 años”.

Como uruguayo, Legnani le desea lo mejor a Edinson Cavani, Miguel Merentiel y Marcelo Saracchi en Boca, pero en la final tiene decidido su apoyo incondicional: “Sí o sí quiero que gane Fluminense, no cabe la menor margen de duda. Y festejaremos con Leo Fernández que ya le regalamos un buzo de la torcida FluUruguay. Él simbolizará a todos los uruguayos que queremos que gane nuestro club”, contó quien integra esa torcida del Flu en Uruguay.

Respecto de cuál es su deseo para Cavani durante la final, dijo: “Que haga un buen partido, que le sirva para mostrarse para la próxima doble fecha de Eliminatorias con Uruguay, pero que no haga ningún gol y que el campeón sea Fluminense”.

Su amor por un club brasileño genera divertidos intercambios con sus allegados uruguayos. De hecho, Francisco estuvo presente el día en que la ilusión del Flu de ser campeón de Libertadores se disipó en los penales ante Liga de Quito.

Corría el año 2008 y el deseo de festejar se le quedó atascado en el Maracaná. “Ahí Marcos Carámbula, que era el intendente de Canelones, me dijo: 'Sos el único uruguayo que se comió un Maracanazo', y es tal cual”, narró recordando aquella definición con Liga de Quito que perdieron por penales.

“Fue un bajón total, pero 15 años después estamos en una nueva final”, agregó expresando que aquel partido lo perdieron con un ídolo en el banco de suplentes: Renato Gaúcho.

El actual técnico de Luis Suárez es recordado en Fluminense como jugador y DT. Fue el autor intelectual del gol que les dio el Campeonato Carioca en 1995 ante Flamengo. Aunque a nivel oficial se lo otorgaron a Aílton.

“Con Renato hemos estadio varias veces en Porto Alegre y en Río de Janeiro y tenemos un trato maravilloso”, dijo quien lo ha encontrado en su tiempo libre jugando al futvóley por la playa.

Francisco Legnani en Rio de Janeiro con los colores de Fluminense.
Francisco Legnani en Rio de Janeiro con los colores de Fluminense.
Foto: Gentileza.

Francisco Legnani conserva el recuerdo ingrato de aquella única final que disputaron por Libertadores. Pero hoy cuenta con la posibilidad de hacer que aquello quede en segundo plano si su equipo logra coronarse ante el Xeneize. “Creo que tenemos mucho más fútbol que Boca Juniors y, a mayor cantidad de fútbol, aumenta el beneficio para Fluminense. Ya si llegamos a los penales, lógico que tienen ventaja ellos. Y Boca va a intentar forzar los penales”, manifestó.

¿Cómo se imagina al final del partido? “Trato de no pensar un minuto más allá de la final. Tengo una mezcla de nervios y ansiedad. Lo tenía con el nacimiento de mis hijos, pero es era todo alegría y felicidad. Ahora tengo esa misma sensación de cuando fui a dar el último examen para recibirme en facultad. Este examen quiero que Fluminense lo de y después pensaré”.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar