Supercopa Uruguaya: Peñarol y Plaza van hoy por el primer título del año

Compartir esta noticia
Peñarol vs. Plaza Colonia. Foto: Marcelo Bonjour.

EN MALDONADO

Los equipos de Larriera y Espinel se volverán a cruzar y nuevamente en el marco de una definición. El partido comenzará a las 19.00 horas en el Estadio Domingo Burgueño Miguel.

Hace poco menos de dos meses, Plaza Colonia y Peñarol se veían las caras en el Estadio Centenario para definir el Campeonato Uruguayo luego de que el Patablanca se quedara con el Torneo Apertura y que el aurinegro hiciera lo propio con el Clausura y la Anual. Esta vez, los equipos de Espinel y Larriera se volverán a cruzar y nuevamente en el marco de una definición, aunque en esta ocasión no es el trofeo del Uruguayo el que está en juego, es el de la Supercopa (19:00 hs. por VTV).

Ese que le permitirá a uno de los equipos comenzar la temporada 2022 levantando un trofeo con lo que eso significa, primero para engalanar las vitrinas y por otro lado para sumar confianza de cara a lo que será un año en el que ambas instituciones tendrán doble competencia: el certamen local y la Copa Libertadores.

Es innegable que Peñarol llega a este juego como favorito teniendo en cuenta varios aspectos. Por un lado la diferencia habitual de planteles que los grandes suelen tener respecto a los equipos en desarrollo y por otro lado la manera en la que han transitado ambas instituciones los primeros días del nuevo año.

Walter Gargano en la final entre Plaza Colonia y Peñarol. Foto: Marcelo Bonjour.
Walter Gargano en la final entre Plaza Colonia y Peñarol. Foto: Marcelo Bonjour.

Más allá de bajas importantes en Peñarol como las de Facundo Torres o Giovanni González y el hecho de que no podrá contar con Agustín Canobbio, que está en la selección uruguaya, el aurinegro ha encontrado alternativas y sobre todo sumó varios amistosos que le dieron rodaje a otro tipo de futbolistas.

Sin ir más lejos, el joven Alejo Cruz hoy tiene la puerta abierta para ingresar en el equipo titular y todo fue gracias a los distintos choques internacionales y clásicos que los de Mauricio Larriera pudieron disputar.

Pero muy distinta es la realidad de un Plaza Colonia que no solo sufrió muchas bajas por su buena temporada 2021, también se vio muy afectado por el covid-19 que lo llevó a tener un total de 15 contagios por lo que buena parte de los futbolistas del plantel principal estuvieron varias semanas sin entrenar.

Nicolás Olivera, Gonzalo Camargo, Imanol Enríquez, Elías Umeres, Leonai Souza, Santiago Mele, Renzo López, Haibrany Ruiz Díaz y, en las últimas horas, Guilherme Café fueron las bajas con las que Espinel deberá afrontar no solo este partido, también el resto de la temporada donde de todas maneras buscará seguir haciendo historia.

Hoy la apuesta del Patablanca es darle cabida a los juveniles y es probable que muchos de ellos ya tengan minutos esta tarde frente a Peñarol en Maldonado.

El agregado que tiene Plaza Colonia para este partido es cosechar un título que no ha podido lograr nunca en la Primera División y que se sumaría así a los de Apertura y Clausura que ha ganado, precisamente, bajó la dirección técnica de Eduardo Espinel que sigue marcando una huella en el Patablanca.

Eduardo Espinel
Eduardo Espinel. Foto: archivo El País.

“Tengo la ilusión de comenzar un nuevo ciclo y las expectativas de poder seguir manteniendo la competitividad para tratar de estar a la altura de la campaña del año pasado”, expresó el entrenador en diálogo con Ovación hace algunas semanas dejando en claro su objetivo.

Por su parte, Peñarol irá por su segundo título en esta competencia luego de haberse coronado en la primera edición de 2018 y traes caer en la final del año siguiente (ver aparte). Con esa meta, el plantel mirasol busca comenzar con el pie derecho una temporada en la que intentará defender la corona en el torneo local y además hacer una buena presentación en la Copa Libertadores luego en 2021 llegando a semifinales de Sudamericana.

Los de Larriera llegan con rodaje e invictos en los amistosos que disputaron durante la pretemporada teniendo en cuenta que Peñarol venció a Barracas Central (4-0), superó a Ñublense (1-0), igualó con Nacional (0-0) tras 80’ de juego antes de que se suspendiera por tormenta eléctrica, le ganó a Santiago Wanderers (2-0) y hace pocos días se impuso en un nuevo clásico a Nacional(1-0).

Cuando el reloj marque las 19:00 en el Campus de Maldonado, Andrés Matonte pitará el inicio del juego y también de la temporada 2022 a nivel de Campeonato Uruguayo. Plaza Colonia y Peñarol le darán el puntapié y comenzará a rodar la ilusión de una campaña acorde a las expectativas de cada una de las instituciones.

En juego estará el primer título oficial del 2022: la Supercopa Uruguaya. Esa que para este año, al no disputarse el Torneo Intermedio 2021, enfrentará al campeón del Torneo Apertura con el campeón del Torneo Clausura y reeditará la final del Campeonato Uruguayo, que para ambos será una especie de deja vu.

La ficha

Plaza Colonia: Nicolás Guirín; Matías Gómez, Agustín Heredia, Martín Jourdan; Ezequías Redín, Yvo Calleros, Álvaro Fernández, Leandro Suhr, Franco Gaimari; Juan Cruz Mascia y Nicolás Dibble. DT: Eduardo Espinel.

Peñarol:
Kevin Dawson; Matías Aguirregaray, Ramón Arias, Edgar Elizalde, Juan Manuel Ramos; Walter Gargano, Agustín Álvarez Wallace; Ignacio Laquintana, Pablo Ceppelini Alejo Cruz; Agustín Álvarez Martínez. DT: Mauricio Larriera.

Estadio: Domingo Burgueño Miguel (Maldonado).

Hora: 19.00.

TV: VTV.

ADEMÁS

Venta de entradas

Luego de que la Intendencia de Durazno solicitará a la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) no organizar la Supercopa debido al aumento de casos de coronavirus que atraviesa el departamento, la final se jugará en el Estadio Domingo Burgueño Miguel de Maldonado. Las entradas para este compromiso siguen a la venta. Se pueden adquirir a través de Tickantel. Los menores de hasta 5 años inclusive tendrán libre acceso. Las cabeceras Sosa y Abbadie tienen un costo de $600. La Campeones del Este, que vendría a ser la Olímpica tomando como referencia el Centenario, cuesta $800. La Fontes, que sería la América, vale $900. Los hinchas de Plaza se ubicarán en esta última tribuna, sobre la Abbadie. Los hinchas deberán llevar consigo el certificado de vacunación contra el coronavirus que demuestre al menos las dos dosis y los 14 días de inmunización correspondientes.

El mirasol puede igualar a Nacional

El juego que se disputará esta tarde será la quinta edición de la Supercopa Uruguaya que se juega desde 2018 y que precisamente en su primera edición tuvo campeón a Peñarol que se impuso por 3-1 ante Nacional con goles de Fidel Martínez, Cristian Rodríguez y Maximiliano Rodríguez, descontando Tabaré Viudez para los tricolores. El conjunto albo se tomó revancha en 2019 cuando se quedó con el título por penales luego de igualar 1-1. El tricolor, que era el único que había estado en todas las finales de este torneo, repitió en 2020 su participación, pero no la consagración ya que Liverpool lo venció 4-2 en un partidazo. En 2021, Nacional volvió a consagrarse y así llegar a dos títulos en este certamen tras superar 2-0 a Wanderers por los goles que anotaron Leandro Fernández y Gonzalo Bergessio. Hoy Peñarol puede igualar esa línea.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

PeñarolPlaza Colonia

Te puede interesar

Incidentes entre hinchas de Nacional en el Gran Parque Central
0 seconds of 44 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Next Up
La Aclaración De Cami Rajchman Sobre Su Separación De Santi Urrutia
00:55
00:00
00:44
00:44