Publicidad

Tata González no se rinde:"Quisiera terminar jugando en un equipo"

Compartir esta noticia
Álvaro González en Defensor Sporting. Foto: Archivo El País

ENTREVISTA

Álvaro González terminó su contrato con Defensor Sporting a fines de 2021 y busca incorporarse en otro plantel.

Tres veces por semana, Álvaro “Tata” Gonzálezentrena con un preparador físico para no perder forma, otras dos veces hace trabajo aeróbico solo y se suma con equipos amigos de Liga Montevideo y Liga Universitaria para no perder pie con la pelota.

El volante terminó su contrato con Defensor Sporting a fines de 2021, a pesar de haber estado a la orden la mayor parte del año y encontrarse en buena forma.

Sin embargo, no consiguió arreglar con ningún equipo.: “Tuve clubes de la B interesados, pero espere a conseguir un equipo de primera división. El año pasado estar en el ascenso con Defensor fue muy duro y llegando al final de la carrera esperaba conseguir un equipo en la A. Tuve una oportunidad para irme al exterior pero era un lugar que no era el que esperaba para mi familia y volver a moverme con mis hijos de 3 y 5 años y tampoco quise salir”, explicó.

Ahora espera, libre, un equipo en el que tener una “linda oportunidad” y sin preocuparse por más que“jugar y ayudar a los compañeros a que las cosas salgan lo mejor posible”.

Consecuencias.

 Sobre su salida del violeta, el Tata dijo que era previsible: llegó al final de su contrato y la institución decidió no extenderlo.

“Con todos los problemas que tuvimos el año pasado, la postura del plantel fue clara y yo fui uno de los que llevó la voz cantante dentro del equipo porque separaron a nueve compañeros sin motivo”, explicó el futbolista.
Y agregó que seguramente eso tuvo que ver con su salida. “Es lamentable porque ninguno de nosotros y, mucho menos yo que nací en el club, estoy agradecido y le tengo un cariño importante, quería irme de esta manera”, reveló.

El volante fue muy duro con la situación y aseguró que no lo dejaron “disfrutar de jugar al fútbol”, ni a él ni al resto de sus compañeros de equipo. “Siempre fue mi casa y creo que es una lástima haber terminado así después de un año tan complicado y bajo tanto problema extrafutbolístico”, destacó.

Sobre el regreso de Defensor Sporting a primera división, destacó que se cumplió el objetivo y se dio la tranquilidad de que el equipo volviera a donde tenía que estar por su trayectoria.

Respecto al presente del violeta,más allá de la victoria de la última fecha ante River Plate, se mostró preocupado por cómo se dieron las cosas. “No está bien, esperaba que el equipo hiciera un buen torneo y peleara en las primeras posiciones como lo hizo históricamente. Pero viendo cómo se está manejando hace años a la institución, es difícil pelear por el campeonato”, sostuvo.

Y agregó: “Como dice el dicho, los jugadores y los dirigentes pasan, el cariño queda; cuando son muchas las temporadas no se puede hablar de un jugador, dos, tres o los técnico, hay problemas que son más de fondo para solucionar”.

¿Retiro?

A los 37 años, el Tata sabe que está cerca de colgar los botines, aunque no lo vea en el futuro inmediato.

“Espero todavía tener la oportunidad de jugar y de hacerlo en un equipo donde no sufra como el año pasado”, aseguró.

Físicamente está bien y así se siente, develó y agregó: “Quisiera terminar jugando en un equipo, disfrutar y retirarme bien. Sé que el retiro es cercano, espero que no sea en este momento”.

Sobre qué espera hacer después, contó que cursó los dos primeros cursos de entrenador, aunque aún no obtuvo la “A” y la “PRO”.

“Los estoy cursando y me gustaría poder tenerlos para cuando termine la carrera como futbolista”, indicó.

Sin embargo, no se ve necesariamente como director técnico. “Es una posibilidad. Hace un tiempo no me veía en ese rol; ahora que estoy haciendo el curso le voy agarrando el gusto y se que, por la experiencia que me dio el fútbol, es algo que podría hacer bien, aunque aún no lo tengo definido. Una vez que lo tenga veré”, detalló.

Sobre otras actividades vinculadas al fútbol, aseguró que se sentiría cómodo en la gerencia deportiva de un equipo y donde más se ve.
No obstante, confesó que siente que en Uruguay no se ve ese tipo de cargo de forma muy profesional.

“Lo que es el armado de planteles, me veo con más capacidad. Sin embargo, en Uruguay creo que se trabaja poco y que no se les da suficiente espacio. A veces las dirigencias pasan por encima de los managers y entran a jugar otras presiones, lo que hace que el rol del gerente deportivo pierda valor y no tome las riendas como en otros lados”, sentenció el Tata.

Álvaro "Tata" González y el festejo de su gol en Chile con la camiseta de Uruguay. Foto: Archivo El País.
Álvaro "Tata" González y el festejo de su gol en Chile con la camiseta de Uruguay. Foto: Archivo El País.

"No hay rivales fáciles"

Sobre la Selección Uruguaya, el exceleste dijo: “La veo muy bien, ha tenido una mejora futbolística notoria. Obviamente, también marcada por el cambio de del nivel de los rivales”.

Y añadió: “Normalmente cuesta ganar los puntos con Argentina, Brasil y Bolivia de visitante. Creo que por eso se dieron las derrotas y algunas abultadas”.

De todos modos, destacó que se jugó “partido a partido” y eso funcionó para lograr la clasificación.

“Eran rivales que no eran nada fáciles, se lograron ganar con nivel y eso ilusiona mucho”, destacó.

Sobre el tiempo que queda para que comience el Mundial de Catar 2022, dijo que espera que en el tiempo de preparación que queda hasta noviembre el equipo siga creciendo.

“Ojalá que cada vez que se puedan encontrar, los muchachos le saquen provecho a los pocos partidos amistosos que se consigan y a la preparación para la Copa del Mundo”, sostuvo.

Según Álvaro González, la Selección Uurguaya se acostumbró a llegar bien a los últimos mundiales, pero no debe confiarse.

“Puede puede pasar cualquier cosa porque en el fútbol no hay rivales fáciles , pero llegar con la ilusión es algo que se ganó este grupo y este proceso que viene de hace años”, sostuvo.

El volante dijo que considera que en el grupo H que Uruguay comparte con Portugal, Ghana y Corea del Sur, a priori los candidados son los celestes y los lusos.
Sin embargo, advirtió, que en el fútbol los niveles se emparejaron mucho y que considera que costará.

“Creo que el primer partido será fundamental para agarrar confianza y rodaje, salir de esos nervios del debut”, señaló.

Y concluyó: “Creo que que tenemos todo como para soñar en entrar en la etapa de definición, que son los octavos de final. No hay que pensar que será pan comido, ni mucho menos porque por algo están en el mundial y si lo hicieron es porque tienen méritos y una buena selección”.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad