Redacción El País
Antonio Pacheco (47 años), último ídolo aurinegro, analizó algunas particularidades del presente del club y también dio detalles de su vida alejada del mundo de la pelota. "Tuve la suerte de jugar al fútbol y en Peñarol, nada más. Soy una persona con la misma vida que todos. Me levanto, me lavo la cara y los dientes, y llevo a mis hijos al colegio. No hay mucho más", comentó a "Minuto 1" (Carve Deportiva).
El Tony, ocho veces campeón uruguayo con el mirasol, se retiró de la actividad profesional a mediados de 2015. Si bien tiene el título de entrenador desde hace casi una década, todavía no empezó a dirigir. "Simplemente porque no se dieron las condiciones o no fueron propuestas concretas. Sí sondeos o charlas, pero nunca esa seguridad de 'a este DT lo voy a contratar'. Solamente fueron sondeos", explicó.
"Tengo a mi gente (para el cuerpo técnico), pero nunca se sabe. El fútbol tiene una dinámica especial. Lo que sí seguro es que hay que estar aggiornado y preparado", indicó.
Asimismo comentó: "Miro fútbol, no miro otra cosa en televisión. Hay equipos que juegan bien. Para mí todos juegan bien mientras la propuesta del entrenador se lleve a cabo".

Acerca de por qué nunca regresó al club en alguna función, señaló: "Me llamaron los últimos tres presidentes del club (Juan Pedro Damiani, Jorge Barrera e Ignacio Ruglio), esa es la realidad, pero después no se concretó nada. No voy a entrar en detalles".
Pacheco remarcó que su vínculo con Peñarol sigue como fanático. "Normalmente voy a la tribuna en el Campeón del Siglo, no al palco. Me gusta la tribuna, a mis hijos también. Nos gusta ver cómo canta la maravillosa hinchada de Peñarol. En el palco mirás el partido de forma diferente".
"Soy un agradecido a la gente. Me siguen sorprendiendo los hinchas de Peñarol. Tienen cosas increíbles", sumó.
Consultado sobre el presente de Darío Rodríguez, su amigo, como DT del plantel principal dijo: "Es una felicidad. Ya estuvo en otros cargos dentro del club, pero hoy es el comandamente del grupo. Es una alegría para él y para nosotros sus amigos. Le dije que lo disfrute, lo aproveche, está donde todos soñamos estar".
El Tony afirmó que la llegada de Darío "trajo tranquilidad", pero que sabe que "en Peñarol no hay tiempos, es la realidad".
Los insultos a Pablo Bengoechea y la violencia en el fútbol uruguayo
Tony se refirió brevemente a los insultos que recibió Pablo Bengoechea, director deportivo del club, por los malos resultados que cosechó el equipo. "No estoy en la interna como para saber lo que sucede. No me gusta opinar cuando uno desconoce. Obviamente esas manifestaciones a nadie le gusta. Todos van a querer hacer lo mejor. Pasó antes, ahora y va a pasar mañana. No lo justifico para nada, pero muchas veces ese fervor del hincha lleva a eso".

Pacheco se refirió también a la intolerancia y los hechos de violencia que se viven en nuestro medio. . "Nos olvidamos en el fútbol uruguayo que estamos perdiendo la posibilidad de las familias. Es un tema social que escapa al deportista. No podemos hacernos cargo. Sí ayudar".
Respecto a si en su época de jugador con Álvaro Recoba intentaron trasladar un mensaje de tolerancia,como lo intentaron hacer el año pasado Walter Gargano y Luis Suárez, respondió: "Con el Chino soy amigo, de muchísimos años y a nivel familiar. Después por un tema fútbol, al jugar en los dos equipos más grandes del Uruguay, se generó eso de querer a partir de nosotros la posibilidad de que no exista la violencia. Es un problema social. Con el fútbol no se puede tapar el sol con la mano".

La comparación con Sebastián Rodríguez
Tony también opinó con las comparaciones futbolísticas con Sebastián Rodríguez: "Por una cuestión natural de posición es el rol que tiene que ejercer en el equipo. Vino a Peñarol, se adaptó muy rápidamente a la institución y el juego. Las comparaciones son odiosas, no me gustan. Además cuando yo jugaba el fútbol era diferente, ni mejor ni peor, era diferente. Él tiene unas características de juego donde llama la atención lo bien que lo hace, es impresionante".

-
Peñarol no se retira del mercado: el puesto que quiere reforzar, las opciones que maneja y qué dijo Ruglio
Homenchenko: las claves ocultas del Mundial, el "no" a Nacional y el "error" que lo llevó a la Primera de Peñarol
Nicolás Dibble: la dura situación por la que volvió de Brasil, su próximo destino y si jugaría en Nacional
Catino: “Ruglio interpretó el artículo para el lado que le conviene; si fuera válido, no se debió echar a Curutchet”