Redacción El País
Las Eliminatorias para el Mundial 2026 de Estados Unidos, Canadá y México pasaron su décimo mojón con cinco partidos en una misma jornada y con la selección de Uruguay sumando una nueva igualdad para llegar a una marca de cuatro encuentros sin victorias en este certamen.
Y si bien es verdad que la Celeste está en un lugar privilegiado en la tabla de posiciones de las clasificatorias a pesar de estos últimos cuatro partidos sin ganar ni hacer un solo gol, compartiendo el tercer puesto con Brasil y teniendo en cuenta que para la próxima Copa del Mundo hay seis cupos y medio para repartir entre 10 selecciones, esta décima fecha fue estadísticamente la menos redituable.
![Mathías Olivera regresó luego de la suspensión.](https://imgs.elpais.com.uy/dims4/default/59f3247/2147483647/strip/true/crop/2800x1867+0+0/resize/1440x960!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fel-pais-uruguay-production-web.s3.us-east-1.amazonaws.com%2Fbrightspot%2F00%2F50%2F5b9ceb2543baaf6c08ccb1ec75f8%2Fc744a7b3-6bc0-408d-ae67-41fa027dcf7b.jpg)
La reivindicación que se esperaba del equipo de Marcelo Bielsa jugando de local en el Estadio Centenario luego de tres partidos flojos, y habiendo recuperado algunos futbolistas de calibre tras cumplir sus respectivas sanciones, no llegó. Mientras tanto, los rivales directos en la parte alta de la tabla, sí cumplieron de local y no solo sumaron tres puntos, sino que les regalaron tres fiestas de goles a su público.
Es el caso de la selección de Colombia, que tras la derrota en la altura con Bolivia, vapuleó a la selección de Chile 4-0. También el caso de la selección de Argentina, que venía de empatar con Venezuela y anoche se floreó goleando 6-0 a la selección de Bolivia, que todavía no había perdido tras la Copa América. Y también es el caso de la selección de Brasil, que aunque le costó penetrar la defensa de la selección de Perú encontró la ventaja en dos penales y luego terminó goleando 4-0.
De nuevo, es cierto que la clasificación al Mundial 2026 parece más que accesible y en ese sentido todo Uruguay está tranquilo. Pero también es cierto que por la jerarquía individual que tiene la selección uruguaya, conformada por jugadores de los mejores equipos del mundo, y la colectiva, que demostró en las primeras seis fechas de estas mismas Eliminatorias, el hincha pretende que pelee de igual a igual frente a los mejores equipos del continente.
Así se jugará la próxima fecha de las Eliminatorias
El camino a la Copa del Mundo de Estados Unidos, Canadá y México continuará en el mes de noviembre con dos jornadas más que serán la undécima y la duodécima.
El jueves 14 de noviembre comenzará la fecha 11 con tres encuentros. Venezuela recibirá a Brasil, Paraguay enfrentará a Argentina en Asunción y Ecuador a Bolivia en Guayaquil, mientras que el viernes 15 Uruguay tendrá la visita de Colombia en el Estadio Centenario y Perú jugará ante Chile en Lima.
Luego, el martes 19 de noviembre, se disputará de forma íntegra la fecha 12 con cinco encuentros. Bolivia recibirá a Paraguay, Colombia a Ecuador, Argentina a Perú, Chile a Venezuela y Uruguay visitará a Brasil.
-
Un Uruguay fundido, cambios que no aparecen, la explicación de Marcelo Bielsa y los patrones que se repiten
Marcelo Bielsa: la razón del bajo rendimiento de Uruguay, por qué no pone jóvenes y a qué apunta en el futuro
Ignacio Alonso sobre la continuidad de Bielsa: "Si empezamos con estas especulaciones estamos todos locos"
El 1x1 de Uruguay frente a Ecuador: Valverde no pudo repetir un gran primer tiempo y De la Cruz ingresó bien
Uruguay 0-0 Ecuador: la Celeste mejoró y dominó, pero sigue sin ganar y anotar y el equipo se fue silbado