Publicidad

"Un momento perfecto": mirá cómo es un día en el pasatiempo de Josema Giménez que lo utiliza de "psicólogo"

"El futbolista tiene una presión constante y eso hace que de alguna manera tenga que contrastarla", recalcó el oriundo de Toledo que está con la selección de Uruguay para disputar la Copa América.

Compartir esta noticia
José María Giménez en el partido entre Uruguay y México.
José María Giménez en el partido entre Uruguay y México.
Foto: @Uruguay.

Redacción El País
José María Giménez tiene un gran pasatiempo para "alejarse de la burbuja del fútbol" y es la pesca. En esa misma línea, Atlético de Madrid subió un video en el que acompañó al futbolista de la selección de Uruguay a pescar durante un día.

El oriundo de Toledo comienza la jornada muy temprano cuando se va de pesca. "Me despierto entre las 4:00 o 4:30 para poder asegurarme un buen lugar ya que capaz vas y hay gente", señaló el zaguero de 29 años.

"Cuando me voy de pesa siempre me llevo el bolso con café, comida y ollas", resaltó. Asimismo, destacó otro elemento: "Lo más importante para nosotros, los uruguayos, (unas cuchillas) por si sale un asadito".

Giménez enfatizó que cuando va a pescar con sus amigos en Madrid solo "se habla de pesca y eso te hace salir de esa burbuja que es el fútbol". "Se pasa muy bien y lo disfrutamos mucho", puntualizó.

Además, remarcó: "El futbolista tiene una presión constante y eso hace que de alguna manera tengas que contrastarla. Por ejemplo, a mi me gusta la pesca".

El defensor de la selección uruguaya evidenció que el día de pesca lo usa "como un piscólogo". "Es un momento perfecto para pensar, relajarte y encontrarme conmigo mismo", sentenció el futbolista que surgió de las formativas de Danubio.

Una Copa América "jodida"

José María Giménez y Luciano Rodríguez rumbo a Denver con la selección de Uruguay.
José María Giménez y Luciano Rodríguez rumbo a Denver con la selección de Uruguay.
Foto: @Uruguay.

José María Giménez ya trabaja bajo las órdenes de Marcelo Bielsa en la selección uruguaya con vistas a la Copa América 2024 que iniciará el próximo 20 de junio y finalizará el 14 del mes siguiente.

El defensor del Atlético de Madrid tuvo una temporada que comenzó complicada con una lesión antes de comenzar a jugar oficialmente pero terminó con la continuidad deseada por el uruguayo y con la clasificación del Colchonero a la próxima edición de la UEFA Champions League.

"Mi temporada fue de menos a más. Con la fractura de la tibia en la pretemporada que hizo que estuviera un tiempo fuera de las canchas y después volver a empezar, agarrar ritmo y volver a jugar. Me costo, fui de a poco y en el equipo se consiguieron cosas importantes y se logró el objetivo final. Estoy de la mejor manera posible", manifestó el futbolista surgido en Danubio que ve con buenos ojos la próxima cita continental con la selección.

"Yo creo que hay selección para conseguir cosas importantes. Después va a pasar un poco por lo que nosotros queramos realmente porque hay muchísimos jugadores clase A, que están en un gran nivel en sus equipos. Aspiramos a competir, cada partido va a ser vital y al final es un mes que tenemos que estar de la mejor manera posible para poder lograr el objetivo que todos los uruguayos queremos", declaró Giménez que ha hecho mucho hincapié en el factor anímico en su carrera y trabaja con un psicólogo para mantener su equilibrio.

"Con el psicólogo hablas cuando toca, yo hablo una vez por semana que es lo que necesito. Trato de enfocarme y buscar el equilibrio en cada momento y sabiendo que va a ser una Copa América jodida en el sentido que vamos a estar mucho tiempo concentrados y hay que estar fuertes de cabeza y muy fuertes como grupo porque son muchos días conviviendo. Pero la ilusión de vestir la Celeste y poder representarla en una Copa América es algo que nos tiene que dar la motivación para estar ahí de la mejor manera posible y si todos lo vemos así la cabeza va a estar de nuestro lado", confió el zaguero del Atlético de Madrid que reconoce que los mismos puntos fuertes de la Celeste pueden traerle algunas complicaciones.

"Yo creo que dentro de los puntos fuertes está la juventud que tenemos y la energía que hay. Después hay jugadores que por ahí son jóvenes pero tienen muchísima experiencia y sobre todo el grupo humano que tenemos. Se vino sembrando desde hace muchos años el tema de lo que significa la selección y la imagen que da, lo que significa para nosotros y para afuera y siempre demostró que es una familia. Eso no va a cambiar jamás y va a seguir siendo así", declaró Giménez.

"El punto fuerte es ese, la unión que va a generar este grupo. Después cosas a mejorar, lo mismo, la juventud, porque a veces podes cometer errores o fallar en situaciones por pecar de inocente, por así decirlo, por la juventud; pero los jugadores han hecho carrera para estar acá", aseveró con confianza el futbolista que ansía volver a repetir un momento que le tocó vivir con la selección pero cuando aún estaba en secundaria.

"Estaba en el liceo cuando Uruguay ganó la Copa América 2011, recién había empezado. Fue una locura la rambla, cuando vinieron, el estadio me acuerdo de verlo en la tele que la gente estaba tres horas antes. Las calles colmadas, sería hermoso volver a vivirlo", confesó.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad