Redacción El País
La selección uruguaya venció 1-0 a Israel este jueves y accedió a la final del Mundial Sub 20 que se disputará el domingo que viene en La Plata (18:00 horas). En la noche de este jueves se conocerá quién será el rival: Italia o Corea del Sur.
Sin contar esta edición, la Celeste participó en 16 Campeonatos del Mundo de la categoría a lo largo de la historia. Quedó dos veces en las puertas del título: primero en Malasia 1997 (perdió 2-1 la final con Argentina) y luego en Turquía 2013 (cayó en penales con Francia tras empatar sin goles).
Este domingo jugará por tercera vez en la instancia decisiva buscando por primera vez levantar el trofeo de campeón en esta categoría.
El partido se podrá ver por Canal 5, DSports (Eventos), Nuevo Siglo (Eventos 1 y 2), TCC (canales 453 y 454), Montecable (Eventos HD), Flow (canales 719 y 119) y canales de eventos del interior. En lo que respecta al streaming, se podrá acceder a las presentaciones a través de DGo, NSnow, Flow, TCC Vivo, Mcgolive y Antel TV.
Malasia 1997
La primera vez que Uruguay acarició la gloria fue en Malasia 1997. El equipo que dirigía Víctor Púa cayó en la final contra Argentina por 2-1.
En ese plantel destacaron figuras como Gustavo Munúa, Pablo García, Nicolás Olivera y Marcelo Zalayeta.
![La selección Sub 20 de Uruguay que disputó el Mundial de Malasia.](https://imgs.elpais.com.uy/dims4/default/6af1bfa/2147483647/strip/true/crop/1200x750+0+0/resize/1200x750!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fel-pais-uruguay-production-web.s3.us-east-1.amazonaws.com%2Fbrightspot%2F39%2Fd6%2F543e77f84b0ca91100be47652370%2Fdiseno-sin-titulo-2023-05-13t215443.461.jpg)
Así fue el camino de Uruguay:
Fase de grupos
- Uruguay 3-0 Bélgica
- Uruguay 3-1 Malasia
- Uruguay 0-0 Marruecos
Octavos de final
- Uruguay 3-0 Estados Unidos
Cuartos de final
- Uruguay 1-1 (7-6 en penales) Francia
Semifinal
- Uruguay 2-2 (3-2 en alargue) Ghana
Final
- Uruguay 1-2 Argentina
Turquía 2013
En Turquía 2013 la Celeste llegó a la final de la mano de Juan Verzeri. El equipo perdió en definición por penales con Francia luego de empatar sin goles en tiempo reglamentario.
El equipo contó con figuras como José María Giménez, Giorgian de Arrascaeta y Nicolás López.
Así fue el camino de Uruguay:
Fase de grupos
- Uruguay 0-1 Croacia
- Uruguay 2-0 Nueva Zelanda
- Uruguay 4-0 Uzbekistán
Octavos de final
- Uruguay 2-1 Nigeria
Cuartos de final
- Uruguay 0-0 (1-0 en alargue) España
Semifinal
- Uruguay 1-1 (7-6 en penales) Irak
Final
- Uruguay 0-0 (1-4 en penales) Francia